Published on diciembre 16th, 2016 | by Esencia de Antes
Nuestros 25 discos favoritos del 2016
Llegó el fin de año y como todas las revistas o medios dedicados a la música, nosotros también hicimos una breve recapitulación de los materiales que nos parecieron más relevantes durante este 2016, con la única diferencia que aquí no pusimos “los mejores álbumes” del 2016, sino que dimos un pequeño cambio a esta práctica para recomendar simplemente nuestros discos favoritos de este año.
Más de uno se preguntará cuál es la diferencia entre “los mejores discos” y sus “discos favoritos”, si al final es un listado completamente subjetivo que depende del criterio de cada persona o grupo de personas que seleccionan los materiales.
Bien, la diferencia principal radica en que la mayoría de las veces, estas publicaciones se elaboran a partir de ciertos criterios preestablecidos por los editores de las revistas, midiendo por ejemplo la popularidad a través de ventas, reproducciones de un video en youtube, la respuesta del público en general ante un evento/sencillo, el género musical más popular, la trayectoria de cierta banda, etcétera. Aquí no hicimos esto.
La única regla -por así decirlo-, para la elaboración de esta lista, fue simplemente que cada miembro de nuestro equipo escogiera los cinco álbumes que más le hayan gustado durante este 2016, nada más. Como te podrás imaginar, de pronto fue una tarea algo complicada por la cantidad de música que existe hoy en día, pero al final creo que llegamos a un buen resultado.
La lista que te presentamos a continuación es el producto de las preferencias musicales de cada uno de los miembros de nuestro staff. Podemos decir que es una selección totalmente heterogénea, y aunque está dominada por el rock y el metal, hay muchos sub géneros y variantes y corrientes, grandes bandas y grupos emergentes. En general tenemos un chilaquil muy personal.
¡Gracias por un gran año! Esperamos que disfrutes de nuestros discos favoritos del 2016
Luis Fernando
Tiger Army – V: Después de 9 años de silencio, en los que Nick 13 estuvo trabajando en su proyecto country, la banda regresa con esta producción en la que se pueden apreciar ritmos más cercanos al rock ‘n’ roll tradicional que a su característico sonido psychobilly.
King Dude – Sex: King Dude sigue evolucionando musicalmente lo que permite saltar entre géneros sin perder su esencia oscura. Con sonidos que van del country al post punk y con sus líricas poéticas, este disco nos trasporta por el lado más salvaje y primario del sexo en el que no hay lugar para el amor pues la decadencia lo abarca todo.
The Pine Box Boys – The Feast of Three Arms: A través de su característico sonido bluegrass, The Pine Box Boys nos traen una nueva entrega de sus historias de muerte, venganza y tracción hechas canciones, que a su vez complementan las presentadas en sus anteriores discos con lo que su tétrico mundo sónico se sigue expandiendo.
The Devil Make Three – Redemption and Ruin: Este disco, que funciona como tributo, contiene versiones y re interpretaciones de temas originalmente interpretados por Muddy Waters, Tampa Red, Townes Van Zandt, Willie Nelson y Hank Williams pero con ese toque característico de la banda.
Nick Cave & The Bad Seeds – SkeletonTree: Quizá el disco más personal del australiano, en el que la desesperanza y el dolor están omnipresentes como fantasmas que se niegan a irse, lo que se contrapone totalmente con su anterior producción, pero que de alguna manera morbosa lo convierten en algo encantador.
Daniel “El Barbón”
Whoopie Cat – Whoopie Cat: Encontré a esta banda entre mis pesquisas por nueva música en youtube y debo decir que quedé enganchado desde la primera canción. El blues, rock y el jazz juegan un papel fundamental en la música de esta excelente banda australiana, 100% recomendable.
Ulver – ATGCLVLSSCAP: Seré honesto, esta no es una banda que me guste demasiado, de hecho algunos de sus discos de black metal no me terminan de gustar, sin embargo disfruté mucho de este último material que se basa más en el ambient y el avant-garde, recomendable para sólo dejarlo sonar mientras estás tirado en la cama.
Dios Perro – Con Rabia: Hoy por hoy una de las mejores bandas tapatías de grindcore que he escuchado. Este álbum es en definitiva uno de mis discos favoritos del 2016, ideal para los amantes del buen ruido.
The Claypool Lennon Delirium – Monolith of Phobos: El primer álbum de este nuevo proyecto que integra a Les Claypool, líder de Primus y a Sean Lennon, hijo del famoso ex Beatle. Un disco muy completo en la que no se puede negar la influencia de Les, pero que tampoco suena a sus otros proyectos (o sea igual a Primus).
Pixies – Head Carrier: El álbum que marca el regreso de esta emblemática banda noventera después de un par de años de ausencia. En lo personal lo disfruté bastante ya que sí logró transportarme a sus épocas de gloria.
Isael
David Bowie – Blackstar: El testamento musical de este genio. El vació es más o menos llenado por un álbum repleto de matices, atmósferas y esquizofrenia musical. Así suena el mundo -donde todo es finito-.
Gorguts – Pleiades’ Dust: Es un EP, pero con eso bastaba, un duro golpe sónico que demuestra “quién es quién” en el género. Obra conceptual sobre una biblioteca legendaria -la casa de la sabiduría de Bagdad-, y una mezcla de los géneros más extremos conformando una obra maestra moderna.
Gojira – Magma: Los franceses demostrando que no solo son unas bestias técnicas, sino que también pueden hacer canciones con pasajes más sencillos y con gancho. Un álbum centrado en las canciones más que en la ejecución.
Neurosis – Fires Within Fires: Uno de los mejores discos del año. Tu argumento es inválido frente a Neurosis.
Darkthrone – Arctic Thunder: Nada de artificio, nada de “nuevas tendencias”, puro y simple metal a la 80’s; y no hay mejor equipo que el tío Fenriz y el tío Ted para ofrecer música de este estilo como Satán manda. Uno de mis discos favoritos del 2016.
“Sabie” Martinez
Red Fang – Only ghosts: Una banda que no defrauda, un disco poderoso con el estilo de la vieja escuela del rock and roll. A eso nos tiene acostumbrados Red Fang.
Metallica – Hardwired to Self-Destruct: Me sorprendieron con este disco es más rápido y los riffs de guitarra llegan a hacer mover cabeza. Creo retomaron un poco esa esencia del Metallica de los 90’s
In Flames – Battles: Me gusta mucho esta etapa en la música de la banda un disco que si igual no lo comparo con un Come Clarity, pero me resulta ameno escucharlo.
Sia – This Is Acting: Un disco sobrio, con una voz y letras excepcionales de la canta-autora australiana. Uno de mis discos favoritos de este año.
Radiohead – A Moon Shaped Pool: Atmósferas que gustan y que te asustan combinadas con la voz de Yorke. Radiohead tiene acostumbrados a sus seguidores a buena música, sombría, reflexiva y depresiva música ¡LARGA VIDA RADIOHEAD!
El Community Manager Anónimo
The Cult – Hidden City: Si te quedaste en el Sonic Temple, déjame decirte que te has perdido de mucho, The Cult podrá ser una banda que dejó de estar en “onda” hace tiempo, pero que todavía tiene mucho para ofrecer, para prueba, este disco.
Fleshgod Apocalypse – King: Quizá una disco no apta para el grueso purista del metal por su “symphonic death metal”, sin embargo es un muy buen material que les recomiendo.
Anthrax – For all the kings: Otro de mis discos favoritos del 2016 fue sin duda este undécimo material discográfico de uno de los big four, que no fue ni por asomo tan sonado como el de Metallica, pero para mí fue superior en todos los aspectos.
Devin Townsend Project – Transcendence: Sin exagerar, creo que este es de los mejores álbumes de este año, después de todo es Devin Townsend, si no lo has escuchado, te lo recomiendo.
Ace Frehley – Origins Vol. 1: Cierro mi lista con el más reciente disco del ex guitarrista de Kiss. La verdad es que no tiene nada de espectacular, son varios covers del rock, metal y blues muy al estilo de Frehley, sin embargo lo coloco entre mis discos favoritos del 2016 porque de verdad lo disfruté.
¿Qué te pareció nuestra lista? ¡Déjanos la tuya en los comentarios!
Portada: wallpapersafari.com