Published on enero 18th, 2019 | by Daniel Pimentel
Legion of the Damned lanza Slaves of the Shadow Realm
La primera vez que supe de Legion of the Damned -y obvio de este álbum-, fue a finales del año pasado cuando se estrenó el video del tema The Widow’s Breed a través del canal de su discográfica, Napalm Records. La canción en sí no se me hizo a priori el uyuyuy, pero sí captó lo suficiente mi atención como para esperar el disco, ya sabes, a ver qué tal.
Después de algunos meses de espera, por fin el pasado 4 de enero tuve la oportunidad de escuchar completo este material y debo decir que quedé gratamente satisfecho. Por supuesto, ya que para mí, esta banda era nueva, no dejé de lado escuchar otros materiales como Malevolent Rapture (2006), Sons of the Jackal (2007) y Feel the Blade (2008), para contextualizar un poco.
- Te recomendamos: 30 discos esenciales de rock progresivo
Al escuchar estos discos, que son sus primeros trabajos y acorde a lo que leí, también de sus materiales más celebrados, me di cuenta que Legion of the Damned ha presentado una interesante evolución musical, presentando un trabajo más sólido en cuanto a la composición y mucho mejor producido.
Esto último lo atribuyo al cambio de disquera y es que en sus primeros cuatro materiales estaban con Massacre Records, además de que este material está producido por Andy Classen, que ya había trabajado con ellos en sus álbumes anteriores.
Por cierto, si te estás preguntando ahora mismo quién es ese señor, bueno, es nada más ni nada menos que el ex guitarrista de Holy Moses, una leyenda del thrash alemán y productor de bandas como Asphyx, Belphegor y Rotting Christ, por sólo dar algunos nombres.
Pero volviendo al tema, me parece que en esta ocasión la banda originaria de Países Bajos ha creado con Slaves of the Shadow Realm un muy buen balance entre ese death thrash que la caracteriza, incluso podemos escuchar algunos toques de Groove, esos riffs hechos específicamente para el headbanging. Prueba de ello lo puedes escuchar en el tema Slaves Of The Southern Cross, por dar un ejemplo.
- Te recomendamos: Lord of Chaos: El ascenso del black metal noruego
En cuanto a la temática, estoy seguro que por el nombre de la banda «Legion of the Damned», ya lo ves venir, trve fvking evilness para dar y repartir. Pero aquí lo interesante y en realidad lo que llama la atención es la entrega de la música y es que por lo general, mezclar este tipo de géneros y que salga bien, resulta complicado y/o poco original.
Entre mis temas favoritos están los ya mencionados, además puedo mencionar Palace of Sin, Warhounds of Hades y Nocturnal Commando, aunque todo el material es bastante recomendable para completar tu dosis diaria de brutalidad guapachosa. En general podemos decir que Legion of the Damned logró un gran trabajo con este nuevo material que recomiendo para fans del género.
Portada: https://metalwani.com/