Published on junio 2nd, 2016 | by Esencia de Antes
Heavy Metal: 6 recomendaciones del 2016
«Now it’s time to raise your hands and tell them what we like: Heavy Metal, loud and wild»
-Majesty, Keep it True
Hace unos días leí en una revista especializada que es “una gran época para ser metalhead” y con esa declaración abrían su conteo de los mejores discos en lo que va del año, lista que resultó estar encabezado por la sensación mediática: Baby Metal.
Eso me llevó a cuestionarme sí en verdad estamos en un buen momento para el metal o sí estamos viviendo un momento en el que la música ha sido sustituida por la imagen y la pose. Siendo realistas, es verdad que dentro de esta corriente musical existen muchos de productos carentes de fuerza, que están diseñados para vender y establecer (o mantener) una moda, convirtiéndose en un parodia sí mismos, pero aun así, en verdad es una gran época para ser metalhead pues estos aspectos “negativos” son fácilmente contrarrestados con la variedad, innovación y la calidad de los proyectos que se pueden encontrar en la red, surgidos de personas que en verdad aprecian el género o de músicos reconocidos en las distintas escenas que buscan una manera distinta de llegar al público sin la necesidad de encasillarse en lo que una disquera les exige. Eso, claro está, no quiere decir vamos a aventar una búsqueda en Google y nos van a caer 666 bandas buenas, es cuestión de buscarle, meterse a las plataformas, escuchar hartos podcast, leer recomendaciones, navegar en YouTube y tarde o temprano uno encuentra alguna propuesta que nos signifique más que Baby Metal.
No se trata de encontrar el hilo negro ni de convertirse en un «nazi» del metal, más bien tiene que ver con expandir nuestros horizontes, algo que es intrínseco al género y que ha existido desde descubríamos a nuestras bandas favoritas por zines o por recomendaciones o yendo a tocadas locales, con la única diferencia que ahora lo tenemos más a la mano. Al final, el fanático del metal es un ser que vive en una búsqueda constante, no sólo de nuevos sonidos sino de su propio camino a través de la música.
A continuación les dejo una lista con los 6 discos que más he disfrutado en lo que va del 2016, no tanto para que se vuelvan sus favoritos o porque sean «súper underground» y les vayan a cambiar la vida, sino para demostrar mi punto: existen más bandas que las que los medios “especializados” nos quieren meter con cucurucho. Espero las disfruten.
ZooN – DeeP
Esta banda holandesa surgida de las cenizas de The Devil’s Blood mezcla el bluegrass, la psicodelia y el doom metal con una melancolía omnipresente que deriva en atmósferas hipnóticas que invitan a escucharlo una y otra vez.
TheBody – No One Deserves Happiness
Este dueto se caracteriza por su tendencia a explorar nuevos sonidos, sin embargo, en este disco cambian el paradigma experimentando con lo conceptual, rompiendo así con esa tendencia sonora para darle más peso a la idea de vacío que hay detrás de la ilusión del consumismo, esto a través de un sonido más “pop” (como ellos lo definen) en comparación con sus discos anteriores.
Graves At Sea – The Curse ThatIs
Después de madurar por 15 años su sonido, Graves At Sea lanza este disco que resulta aplastante no sólo por lo musical, que hermana el sludge con el doom metal, sino por el nihilismo implícito en sus letras. Resulta altamente disfrutable precisamente por su sencillez, no busca redefinir nada, sólo se va “duro y a la cabeza” con riffs pegajosos y líricas bien estructuradas.
Destroyer 666 – Wildfire
Quizá el mayor atributo de este álbum es que los australianos demuestran que incluso dentro de su blackened thrash metal aún tienen mucho por hacer. Cada track resulta ser un viaje de redescubrimiendo de la banda, pues ahí está su sonido característico pero con elementos que lo hacen distinto. De cierta manera, esta Horda de Lobos (reformada) ha evolucionado.
BloodCeremony – Lord of Misrule
Continuando con lo hecho en The Eldritch Dark, esta banda vuelve a la escena con otro disco mágico que parece el fondo perfecto para una película de terror de los setentas gracias a sus arreglos psicodélicos, a la voz brujeril y a la destreza con la flauta de Alia O’Brien. Con este álbum Blood Ceremony trasciende la etiqueta de Occult Rock para situarse como una banda única en su género. Escucha el disco AQUÍ
Temple Below – The Dark Goddess (EP)
Esta banda ha permanecido con un bajo perfil durante varios años, no por que carezcan de talento y fuerza sino todo lo contrario, su fuego arde tan intenso que lo han tenido que dosificar en un demo y dos Ep’s, en los que despliegan un black/death metal de la mejor calidad con elementos ritualisticos que los consolidan como una banda que tiene mucho por decir, pero sólo a aquellos que estén dispuestos a escuchar.
Texto: Luis Fernando Reyes Ramírez
Portada: www.cvltnation.com