Reseñas

Published on julio 27th, 2016 | by Esencia de Antes

0

Corona Hell & Heaven Fest: Llevando el metal a las masas

El pasado festival de metal, Corona Hell & Heaven edición 2016 tuvo tal vez una de sus mejores ediciones hasta el momento.
Corona Hell & Heaven Fest

Alineación oficial del Corona Hell &Heaven Fest

Llegó el Hell & Heaven Fest, la ansiada cita para los metaleros de este país, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, después de que el año pasado no se llevó a cabo dicho Festival. Críticas y diversos comentarios negativos le han llovido a este accidentado evento, y es que, complacer tanto a los fans más aferrados, como al asistente casual, tiene su chiste; en esta ocasión, un buen equilibrio de bandas, tanto comerciales, como emblemáticas del género, lograron la “magia” que un festival de estas características requiere. ¿Hubo algunos detalles? Claro que los hay ¿qué festival está exento de ciertos inconvenientes.

El Ambiente:

Parte importante de un festival es el ambiente que pone la gente. No había un exacerbado desmadre, sana convivencia y bandas de calidad fueron la norma -no faltó una pequeña pelea, nada que lamentar-; y hasta la seguridad del evento parecía excesiva -“muchos azules, en la ciudad”- ante el comportamiento laxo y relajado de los metaleros. Aquel que fue a ver buenas bandas ejecutando shows eficientes obtuvo lo que buscaba; también es cierto que muchos morros se movían apáticos de un escenario a otro sin saber muy bien de que iban algunas de las bandas, como esperando a Rammstein, donde, entonces sí, se soltarían el chongo. Sin mencionar a los chavos que se pusieron hasta el pito muy rápidamente y solo yacían descansando en el suelo mientras las grandes figuras del evento daban sus respectivos espectáculos. La seguridad -interna- haciendo patrullajes buscando a quién hostigar. Vi a quienes se las hacían de a pedo por fumar mota; pero nada grave. Nada raro en un festival de metal. Hay quienes se quejan de que el ingreso del público en el recinto -al abrir las puertas del Autódromo- fue tardado y atrasó las cosas. Yo no llegué temprano.

Corona Hell & Heaven Fest

El público durante el Festival

Dentro del Festival.

La cosa fue así, me reuní con amigos metaleros de “cepa pura”; o sea, a estos compas les hablas de Bulldozer y te terminan citando otras diez bandas italianas -y la chingada-; pero en esta ocasión solo íbamos a ver bandas; aparte de las de rigor queríamos checar escenarios sin altas expectativas, sin pretensiones, solo “festivalear”, escuchar metal. Sin una agenda a raja tabla, recorrimos los diversos escenarios para ver quién estaba tocando en esos momentos, las caminatas eran largas; pero se podían hacer a buen tiempo, como en otros festivales tipo OCESA; muchas veces los horarios valieron verga -en nuestro caminar-; pero la cosa era ir cachando bandas. Si luego caminan más para atrapa pokémones . ¿Funcionó este estilo random de hacer las cosas? A veces no, como cuando solo vimos lo último de Suicidal Tendencies.

En un momento dado, como ya satisfechos por haber visto a dos o tres bandas chidas, o de plano “intoxicado por el metal”, algunos nos quedamos en un solo escenario charlando con unos camaradas que venían de Saltillo, muy metaleros, y permanecimos viendo a Épica como telón de fondo para la convivencia; a ese nivel. Así que no juzgaré a nadie por haber visto “guilty pleasures” anti-true,o por quedar por ahí varado escuchando a A.N.I.M.AL. –O lo que fuera- (Que por cierto A.N.I.M.A.L. que buena banda es). Lo que si no comprenderé es a los chavos que aún como a las tres o cuatro de la tarde ya estaban deshechos por jugarle al verga y meterse de todo -el alcohol que tuvieron a mano-. Y perdieron miserablemente. Tirados en el pasto mientras Ghost o Twisted Sister deshacían el lugar. La cerveza, si, cara; pero eso no detuvo a los sedientos metalheads; incluso un compa extranjero -gringo- se quejaba de los precios de la chela ( aunque fue feliz con los precios de las playeras piratas).

El sonido:

En otros años en que se celebró el Corona Hell & Heaven Fest, el sonido era un poco bajo en algunos escenarios, o mal ecualizados/sonorizados (un festival resulta en una pesadilla para un ingeniero de audio). En esta ocasión esto fue subsanado -la mayoría de las veces- ofreciendo un sonido un poco más fuerte y con énfasis en los sonidos graves, lo cual, por lo menos, se escuchaba potente ( o muy potente como cuando me acerque al escenario a ver a Ghost o a Twisted Fucking Sister.

Corona Hell & Heaven Fest

Las bandas que pude ver y escuchar:

Transmetal: Por más que intentamos llegar temprano para “apoyar a la escena”, esto no se pudo lograr. La única banda mexicana que vi fue la de los hermanos Partida, con un sonido adecuado y jugando en casa. La gente los recibió bien. Te puede gustar o no su música simple, que no arriesga nada; pero llevan muchos años haciendo su trabajo sin parar y eso se nota.

Fear Factory: He aquí la primera señal de que este festival iba a ser memorable, los californianos haciendo de las suyas ante un ya nutrido grupo de gente dispuesta a armar el slam. Y claro, riffs potentes, metal industrial al más puro estilo años 90’s, y gente queriendo iniciar la fiesta resultaron ser la combinación ganadora.

Bulldozer: Para que, hasta el true más true tuviera su cachito de gloria viendo a estos clásicos italianos. Intensidad y verdadero sabor 80’s por parte de estas leyendas que se niegan a dejar morir su buen nombre. Una gran sorpresa para muchos.

Corona Hell & Heaven Fest

Voivod: Como si se tratara de una marcha al éxodo -Exodus!- del metalero, tras una larga caminata llegamos al paraíso prometido: se alcanzaban a escuchar unas guitarras con un característico sonido rasposo y con unos tempos y riffs demenciales: se trataba de Voivod, que a pesar de las bajas y cambios de alineación demostraba estar en plena capacidad de forma para ofrecer un gran show de metal, como debe de ser, con la banda desgañitándose ante las huestes ahí reunidas. Claro había también gente que no parecía enterarse que Voivod rockeaba intenso en el escenario; y que ni siquiera sabía que carajos es “un Voivod” o como se escribe; peor para ellos. Otros estábamos entregados ante lo que los canadienses tuvieran a bien ofrecernos.

Dying Fetus: Canceló y todos nos enteramos vía Facebook, o Twitter; mucha gente los estaba esperando en el escenario. Única cancelación del Fest.

Amon Amarth: En este punto ¿qué más se podía pedir? ¿Alguien dijo death metal con tintes épicos, a veces melódicos (como mandan los cánones suecos), y toques de Iron Maiden? Claro que si: aquí estaba Amon Amarth, dando un pedazo de show, y revindicando su concepto, dándole algo de que sentirse orgulllosos a sus fans acérrimos y devotos, que ahora aceptan con gusto el nombre de “vikindios”, and proud of it. He visto a la banda varias veces y sé que funcionan en vivo ¿pero cómo lo harían en un escenario tan grande? Respuesta: de puta madre. Canciones correctas, puesta en escena, sonido brutal. Amon Amarth vino a México y conquistó.

Corona Heaven & Hell Fest

Simone Simons durante el festival

Épica: después de la masacre de los vikingos ¿Qué más daba cualquier otra banda? Hace años que no escuchaba música de Épica; pero la verdad que en ese contexto no me desagradó. La voz de Simone sonaba bien; y ella lucia guapa ¿de eso se trata, no?

-Escenas perdidas-: No me interesaba ver a Sepultura, puesto que ya los he visto varias veces con la alineación de Derek Green, así que me los perdí; por andar deambulando y escuchando bandas tampoco pude ver el set completo de Suicidal Tendencies; aunque lo poco que alcance a escuchar de lejos sonaba matón y potente ¿Acaso esta banda ha fallado alguna vez?

Ghost: Llegaba un punto clave -¿“Con clavi con Dio”?- Los Reyes suecos de los festivales. La magia de Ghost consiste en música con reminiscencia de la música oscura delos años 70’s -con todo y los temas ocultistas- para incorporar esto con shock rock y actitud metálica. El Papa Emeritus III y sus eficientes Nameless Ghouls -cual minions del mal- entregaron una buena misa de la iglesia eléctrica –que es el rock-.Tal vez lo que sus críticos y detractores no toleran es el enorme éxito que tiene esta banda. Que en México volvió a sentar catedral de lo que es un buen show.

Corona Hell & Heaven Fest

El Papa Emeritus III durante el evento

Twisted Sister: Pareciera que muchos de los que estábamos ahí habíamos esperado años por ver a TS. Si, la banda ya ha estado antes en nuestro país; pero es que esto fue muy especial. Todos coreando aquello de “Huevos con Aceite” quedó grabado como una de “las travesuras” memorables del Fest. Ni nos acordábamos ya de Trump que usó a Dee Snider como uno de sus tantos paleros en campaña.

Rammstein: Los encargados de cerrar el Hell & Heaven y que, obviamente lo hizo en su calidad de banda headliner: con la mayoría del público comiendo de la mano de estos alemanes, que, muchos parecen olvidar, están curtidos en mil batallas.

Al final, el festival cumplió las expectativas y ofreció un show de calidad.  Ya veremos qué pasa con el siguiente Corona Hell & Heaven Fest.

Corona Hell & Heaven Fest

Texto: Isael Serra
Fotos y portada: Live Talent

Tags: , , ,


About the Author

Avatar

¡Lo nuestro es el rock!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top ↑