Noticias Steve Hackett

Published on marzo 9th, 2018 | by Daniel Pimentel

La magia de Steve Hackett en el Teatro Diana

Recuerdo que cuando tenía unos 7 u 8 años y recién me estaba enseñando a nadar, mi padre nos llevó a un club deportivo donde conocí la fosa de clavados, ya sabes, esa gran alberca que ves con emoción e incertidumbre porque en realidad no conoces que tan profunda es hasta que te echas un clavado y sientes tus pies muy lejos del fondo, pero una vez que estás allí sientes la emoción vibrar por tu cuerpo. Menciono esto porque algo así me ocurrió con la discografía de Steve Hackett.

Seguro, ya conocía su trabajo antes de convertirse en solista, sin embargo y como dije en la nota anterior al evento, relegar la carrera de Hackett sólo a Genesis es querer tapar el sol con un dedo; es por esto que cuando por fin tuve la oportunidad de escuchar algunos de sus álbumes en solitario algo dentro de mi simplemente se iluminó, y fue por lo mismo que estuve entusiasmado y a la expectativa durante los meses previos al concierto. Por fin todas esas ganas de verlo en vivo eclosionaron el pasado 3 de marzo cuando tuve la oportunidad de asistir al evento gracias a nuestros amigos de ACK Promote.

El show comenzó mucho antes de que Steve Hackett y sus músicos subieran al escenario, ya que los asistentes se dieron cita a las inmediaciones del Teatro Diana para el clásico pre copeo (que es inusualmente “barato” en este lugar). Como suele suceder en este tipo de eventos, la fauna que comprendía este lugar era muy heterogénera, señores entre 50 y 60 años, jóvenes entre 20 y 40 e incluso familias enteras llegaron para presenciar a este enorme guitarrista.

Pasó un tiempo entre bebidas, charlas y recuerdos, cuando por fin llegó la hora de escuchar al británico. El concierto comenzó muy tranquilo, como si la banda estuviera midiendo al público para saber cómo es que iban a proceder. Obviamente la respuesta de los presentes fue colosal, los músicos se dejaron abrazar por el calor latino y dieron un gran espectáculo.

Después de la primera rola se vino una lluvia de aplausos, muchos motivados por el carisma que imprimó Hackett en el escenario. Después de un par de canciones de su nuevo disco y de sus materiales más clásicos como Spectral Mornings (1979), llegamos a mitad del show, ahí dieron paso a una de mis favoritas de la noche, Skeleton Gallery, primer sencillo de The Night Siren (2017) su más reciente producción discográfica.

En sí, el concierto fue un buen balance entre material de Steve como solista y de sus tiempos en Genesis aunque sobra decir que estas fueron las más aclamadas, a decir verdad el lugar se descontroló y comenzó a corear cuando sonaban las canciones de esta mítica banda, en particular cuando llegaron Musical box, pista que pertenece al Nursery Cryme (1971), y Supper’s Ready del Foxtrot (1972) dos de mis álbumes favoritos.

Al terminar no cabía una ovación más en el lugar y por una buena razón. De principio a fin el concierto fue espectacular, no sólo por los músicos de primer nivel, sino porque cada detalle estuvo perfectamente cuidado, desde la sonorización hasta e iluminación. Mi única queja de siempre fueron esos hipsters y «millenials» que no parecían impresionados con tener en frente a Steve Hackett, un guitarrista talla mundial, pero eso sí, no dejaban de grabar con su celular, supongo que para ver el concierto en su casa.

Fotografías: Edith García Santana

Steve Hackett en Guadalajara


About the Author

Daniel Pimentel

Historiador del rock y la vida. Además de ser director y editor de este proyecto, soy colaborador de distintas publicaciones impresas y electrónicas.



Back to Top ↑