Noticias

Published on julio 19th, 2020 | by Luis Fernando Reyes

Rammstein regresa a México, posible reunión de Kyuss y nueva música de Metallica e Ihsahn

Comenzamos una nueva semana con toda a la actitud aunque el mundo se esté yendo al carajo nosotros tenemos al rock’n’roll para salvarnos de toda esta locura así que aquí les dejamos las noticias más importantes de la semana para que tengan con que entretenerse en estos días inciertos.

Rammstein

La banda alemana Rammstein ha anunciado las nuevas fechas para su gira norteamericana después de que en mayo de este año tuvieran que cancelarlas debido al brote de COVID-19. Recordemos que el inicio de este tour estaba programado para agosto del 2020 pero ha sido aplazado un año de manera que, tentativamente, el primer concierto se llevará a cabo acabo el 22 de agosto del 2021 en Montreal, Canadá.

Cabe destacar que la banda ha cancelado definitivamente la fecha que tenían en Washington, D.C. y en su lugar han añadido un segundo concierto el 1 de octubre en Ciudad de México, con el que estarían cerrando esta gira. Esta serie de conciertos es una de las más esperadas por los fanáticos debido a que Till Lindemann y compañía han prometido un espectáculo a gran escala como nunca se ha visto en este continente, mismo que esta centrado en un ambicioso despliegue pirotécnico que complementa a la perfección la música de agrupación.

Gone is Gone

Gone is Gone, banda conformada por elementos de Mastodon, At the Drive-In y Queens of the Stone Age, ha vuelto a la escena con una nueva canción titulada Everything Is Wonderfall después de que el año pasado sacaran a la luz el sencillo No One Ever Walked on Water.

Este fabuloso tema tiene a Troy Sanders de Mastodon en las vocales, a Tony Hajjar de At the Drive-In en la batería y a Troy Van Leeuwen de QOTSA en la guitarra y está precedido por los álbumes Echolocation (2017) y Gone is Gone (2016).

A la par, Sanders trabaja en el nuevo disco de Mastodon, para el cual ya se han grabado cerca de 20 canciones además del tema con el que la banda contribuyó a película Bill & Ted Face the Music.

Kyuss

En otra noticia relacionada Queens Of The Stone Age, Josh Homme señaló en el podcast Kyuss World Radio que le gustaría tener una última serie de conciertos con Kyuss para cerrar ese ciclo tan especial para él de manera adecuada, ya que actualmente los integrantes se encuentran en medio de una nada amigable disputa legal por los derechos del nombre.

Esta disputa surgió en 2011 cuando sus compañeros de banda John Garcia, Brant Bjork y Nick Oliveri se reunieron bajo el nombre de Kyuss Lives! (que más tarde se convertiría en Vista Chino) por lo que Homme decidió demandarlos, aunque ahora parece estar dispuesto a llegar a algún acuerdo para poder darle conclusión de manera pacifica a este ciclo en su vida musical pero hasta hora ni Garcia ni Brant se han manifestado al respecto.

De 1991 a 1995 Kyuss lanzaron 4 discos que son piedra de toque para el stoner actualmente: Wretch (1991), Blues for the Red Sun (1992), Welcome to Sky Valley (1994) y …And the Circus Leaves Town (1995) en este último Alfredo Hernández sustituyó a Bjork en la batería e inmediatamente después de su lanzamiento la banda decidió separarse.

Metallica

Metallica anunció el 15 de junio pasado el lanzamiento de Metallica and San Francisco Symphony: S&M2 que fue grabado en septiembre del 2019 cuando la banda volvió a trabajar con la Orquesta Sinfónica de San Francisco como lo hiciera en 1999.

Este disco estará disponible a partir del 28 de agosto en CD, vinil, blu-ray, DVD, de manera digital y para los coleccionistas se ha anunciado una caja de lujo que incluye casi todos los anteriores formatos más las hojas con los temas, plumillas para guitarra y arte exclusivo.

El concierto inicia con The Ecstasy of Gold del recientemente fallecido Ennio Morricone interpretado por la sinfónica, seguido por canciones del catálogo de Metallica y después de un intermedio, la orquesta toca Scythian Suite, Op.20, Second Movement de Prokofiev y The Iron Foundry de Alexander Mosolov con la agrupación antes de continuar con el cierre para hacer un total de 22 canciones.

Ihsahn

El músico y fashionista conocido por ser el líder de la banda de black metal, Emperor, Ihsahn, presentó el viernes de la semana pasada el tema Spectre At The Feast que podría ser parte de un nuevo EP dentro de su etapa progresiva. Recordemos que a principio de año lanzó el corta duración Telemark con el que busca alejarse por completo de la imagen y del sonido con el que normalmente se le asocia mientras explora nuevos horizontes creativos.

Apenas hace unos meses Ihsahn reiteró que no piensa hacer música nueva para Emperor, su último disco fue el Prometheus – The Discipline Of Fire & Demise (2001), aunque la banda siga tocando en vivo, así lo explica:

“Todo el punto del black metal, es que la gente quiere algo que sea real y mantener su integridad. En este punto, nadie de nosotros ve una razón de hacer algo así. Solo hablando por mí, salgo a tocar estas viejas canciones para que la gente mantenga su relación con ellas, de cierta manera lo hago como fanático. Pero también hago mis discos solista y continúo mi viaje musical y no veo razón de cambiar eso. Estamos en una fina posición en la que cada uno puede hacer lo que quiera”. Sin embargo, también adelantó que sigue trabajando junto con el vocalista de Trivium Matt Heafy en su proyecto Mrityu.

Joan Jett

Como parte del tributo que varios artistas realizaron a la obra de Marc Bolan y de su banda T. Rex, Joan Jett presentó el pasado 15 de junio el video de su versión de la canción Jeepster en la que fue acompañada por el guitarrista Marc Ribot, el baterista Jim White y el pianista Thomas Bartlett. AngelHeaded Hipster: The Songs Of Marc Bolan and T. Rex estará disponible a partir del 4 de septiembre de este año y el también colaboran U2, Elton John, Perry Farrell, Kesha, Father John Misty y Nick Cave quien hace unos meses liberó un magnifico cover del tema Cosmic Dancer.

Marc Geiger

Uno de los ejecutivos más importantes de la industria musical y co-fundador del mítico Lollapalooza, Marc Geiger, señaló en The Bob Lefsetz Podcast que los conciertos volverán de manera cotidiana hasta el 2022 debido a que “tomara tiempo deshacerse de la economía germafóbica y remplazarla con la economía de claustrofobia que es cuando las personas comenzarán a salir, a retomar sus vidas, a ir a conciertos”.

Además apuntó a que hay mucho por superar: la enfermedad en si misma, pero también están los espacios y la densidad de los eventos que se tendrán que ir adaptando sobre la marcha a los que se suman los problemas legales que las grandes empresas de entretenimiento tendrán que modificar como los seguros tanto para los asistentes como para los músicos por lo que auguró que los siguientes seis meses serán fundamentales y los siguientes seis deberán ser dedicados a la reconstrucción de toda la industria.


About the Author

Luis Fernando Reyes

Estudió Comunicación en la Universidad del Valle de México y trabajó el diario Excélsior así como en Radio Fórmula. Actualmente colabora en las publicaciones digitales “Esencia de Antes” y “Revista Circe” en las escribe con temas relacionados con la cultura popular.



Back to Top ↑