Noticias

Published on marzo 3rd, 2020 | by Luis Fernando Reyes

Nuevos proyectos de Deep Purple, Mr. Bungle y ZZ Top. Las noticias de la semana

Mono Blanco llevaba años anunciándolo y pareciera que ahora sí el mundo se va a acabar pero antes de que un resfriado en esteroides nos arrastre al hoyo vamos a disfrutar de las noticias más relevantes de la semana en el mundo del rock mientras escuchamos el soundtrack de Dawn of the Dead.

Deep Purple

A quienes pareciera no preocuparles mucho lo que depara el mañana es a Deep Purple pues la banda ha anunciado que el próximo 12 de junio saldrá al mercado su vigésimoprimer álbum de estudio titulado Whoosh! que estará compuesto de 13 temas totalmente inéditos, producidos por Bob Erzin con quien ya habían trabajado en el Now What?! (2013) y en el Infinite (2017). El guitarrista Steve Morse aseguró que este nuevo material incluye “todo lo que hace sonreír a la banda” porque “siempre han disfrutado hacer música y el lujo de tener una audiencia leal” y explicó que la banda trabajo sin limitaciones para crear algo que trascendiera los límites del tiempo. Cabe recordar que Deep Purple visitará nuestro país como parte del cartel del Hell and Heaven 2020 que se llevará a cabo el 15 y el 16 de marzo en el Parque Oceanía.

Mr. Bungle

 Por su parte, Mr. Bungle dio a entender a través de una publicación en su perfil de twitter oficial que ya podrían estar trabajando en un nuevo disco después su reunión, en dicho mensaje podemos ver la fotografía de una consola de grabación en la que resalta el nombre se “Scott” que podría hacer referencia a Scott Ian quien los ha estado acompañando en sus presentaciones en vivo junto con Dave Lombardo, quien parece no figurar en el proyecto discográfico; de ser cierto, la banda estaría rompiendo el silencio después de 21 años, siendo su último trabajo de estudio el California (1999). Actualmente el bajista de Mr. Bungle, Trevor Dunn, colabora en el segundo disco solista el incombustible líder de The Melvins, Buzz Osborne, que saldrá a la luz el 15 de mayo de este año bajo el nombre de Gift of Sacrifice.

Marilyn Manson

Quien también pareciera estar tramando algo es Marilyn Manson, pues en su cuenta personal de Instagram publicó un críptico mensaje en latín, junto con una serie de hastags aún más raros y una imagen de lo que podría ser la portada de su siguiente disco; la frase Omnes surdus es et nunc audite me literalmente significa “todos los sordos ahora podrán escucharme” pero además en hace referencia a un black sabbath pudiendo apuntar a la icónica banda o a algo relacionado con la brujería, además de “advertir” que “todos sufrirán” y que nadie “tiene idea de lo que viene”. Este nuevo disco de Manson, que estaba programado para el año pasado, podría ser el primero en incluir al bajista Juan Alderete de The Mars Volta, al baterista Brandon Pertzborn de Ho99o9 y a Shooter Jennings como coescritor de las canciones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Omnes surdus es et nunc audite me… #everyonewillsuffernow #blacksabbathbornagain #antichristsuperstar #2020 #youhavenoideawhatiscoming

Una publicación compartida por Marilyn Manson (@marilynmanson) el

ZZ Top

ZZ Top es una de esas bandas que ha mantenido un halo de secretismo en cuanto a sus integrantes y a su historia por lo que hacer un documental que trate los por menores de su carrera no es tarea fácil, pareciera que las legendarias barbas de Billy Gibbons y Dusty Hills junto al irónico Frank Beard, son también la Caja de Pandora que guarda todos sus secretos para generar en torno a ellos un aura de misterio.

Sin embargo, el director Samm Dunn se aventuró al mundo de estos vaqueros espaciales para tratar de arrojar un poco de luz sobre la historia poco conocida de la agrupación (que no entra mucho en el ámbito personal, precisamente para seguir manteniendo el misterios en torno a sus integrantes) en el video casero That Little Ol’ Band From Texas, que sin llegar a ser un documental en forma da detalles de cómo la banda ha permanecido durante tantos años sin problemas internos, cambios de alineación o escándalos mediáticos.

Este trabajo audiovisual es muy interesante y habla mucho del carácter del grupo: alejado de los chismes o de los problemas, dedicándose totalmente a la música hasta crear un sonido característico que mezcla el blues y el rock con un toque de psicodelia, lo cual es un testimonio de la época en la que les tocó crecer como músicos, volviendo a darle sentido a la frase “vieja escuela”, es sobretodo un trabajo muy intimista de Dunn quien era un fanático de estos barbones tejanos desde los años ochenta.

Este recuento de los 50 años de carrera de ZZ Top, que recopila entrevistas a personajes como Billy Bob Thornton, Steve Miller y al líder de Queens of the Stone Age, Josh Homme, fue presentado en DVD y plataformas digitales el 28 de febrero.

Mazzy Star

Nunca es agradable cerrar con una nota trágica pero el martes se informó del lamentable fallecimiento del guitarrista y cofundador de Mazzy Star, David Roback, aunque las causas no fueron especificadas por el publicista de la banda quien fue el encargado de revelar la noticia.

Roback inició tocando con The Rain Parade de quienes se alejó después de grabar su primer disco para después formar Rainy Day con quien lanzó un álbum de covers en 1984, para después aliarse a Kendra Smith y darle vida a Opal, sien embargo, esa unión también duraría poco, terminando justo de lanzar su disco debut y en esa época fue cuando conoció a Hope Sandoval con quien fundó Mazzy Star, agrupación que lanzaría cuatro discos de estudio que revolucionarían el entorno musical de los noventa: She hangs brightly (1990), So tonight that may I see (1993), Among my swan (1996) y Seasons of your day (2013).


About the Author

Luis Fernando Reyes

Estudió Comunicación en la Universidad del Valle de México y trabajó el diario Excélsior así como en Radio Fórmula. Actualmente colabora en las publicaciones digitales “Esencia de Antes” y “Revista Circe” en las escribe con temas relacionados con la cultura popular.



Back to Top ↑