Published on diciembre 8th, 2017 | by Esencia de Antes
Adiós Madrid: Lo que nos dejó la FIL Guadalajara 2017
Llegó a su fin la edición 2017 de la Feria Internacional del Libro que este año tuvo a Madrid como invitado de honor. Es muy posible que para el ojo “no entrenado” la FIL Guadalajara pueda parecer siempre lo mismo, libros caros, mucha gente y “nada que hacer” más que ver títulos. No obstante, cada año la Feria llega con nuevas sorpresas.
Entre los aciertos que trajo la FIL este año fue el primer salón del cómic y novela gráfica que se llevó a cabo del 30 de noviembre al domingo 3 de diciembre y en el que se presentaron diversos stands de editoriales, actividades y artistas de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, España y México.
De acuerdo, no fue el salón del cómic más grande del país (creo que ni siquiera de la ciudad), pero me parece importante la inclusión de otro tipo de formatos a la Feria, especialmente los que pueden llegar más fácilmente a lectores jóvenes, así como lo hicieron en su tiempo con los booktubers.
Por supuesto también tuvimos la oportunidad de asistir a las conferencias de autores destacados como Fernando Savater a quien homenajearon con mariachi, Lydia Cacho, Fernando del Paso, Benito Taibo, Irvine Welsh, Emmanuel Carrère que se llevó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances en esta edición de la Feria, entre muchos más.
Otro aspecto interesante que nos trajo la FIL este año fue el foro, que si bien no trajo a los artistas madrileños que muchos hubieran querido, sí contó con algunas propuestas interesantes como la cumbia psicodélica de Sonido Gallo Negro, León Benavente, Juan Perro, etcétera, además de algunos artistas nacionales que ya son muy conocidos como Natalia Lafourcade, Porter o el Instituto Mexicano del Sonido.
Podría seguir enumerando las actividades de la FIL, pero la verdad es que resulta imposible reseñar todas las actividades que se realizan durante la Feria Internacional del Libro 2017, más allá de los libros hay música, cine, teatro, espacios para niños, jóvenes, adultos y profesionales del libro que vale la pena disfrutar.
Ya lo dijo Juan Villoro una vez en entrevista: “La feria del libro es un fenómeno de la industria, no de la cultura”; Sin embargo, esto no quiere decir que en el proceso empresarial, el público no pueda disfrutar de miles de actividades culturales organizadas por la FIL y esperamos ya con ansias su edición 2018.
Portada: fil.com.mx