Published on marzo 17th, 2020 | by Isael Serra
Las cancelaciones de rock por coronavirus
La epidemia del denominado coronavuris (COVID-19) ya está causando estragos en la economía mundial, y la industria de la música no es la excepción. Durante estos últimos días hemos visto como muchos eventos ya planificados con anterioridad, han sido cancelados debido a las medidas tomadas para enfrentar la epidemia. Sobre todo en lugares de aglomeración, donde un simple estornudo puede ser señal de alarma.
Tal es el caso del riesgo de infección de este virus en un concierto de Tool, en la ciudad de Auckland -Nueva Zelanda-, ya que un asistente infectado acudió a este show luego de llegar de Italia. A la fecha las autoridades sanitarias de ese país siguen monitoreando a los que asistieron al concierto. Ya la OMS clasificó al COVID-19 como una pandemia de impacto global; además de considerar que la mayoría de los países no se encuentran preparados para esta situación, es decir, estamos hablando de medidas extremas, y cancelaciones por todos lados. Así que vayamos preparándonos para cancelaciones de espectáculos que nos interesan.
- Te recomendamos: 7 músicos falsos que nos dio la Historia
Los afectados de este cese de eventos a nivel mundial son tanto los organizadores quienes perderán dinero, como los fans que ya habían planificado su viaje a los eventos, comprado boletos, y hasta pedido esos días libres. Otros que pierden son los artistas emergentes que no tienen los recursos de las bandas grandes, y ya habían hecho gastos para esas presentaciones que no se llevarán a cabo. Tal es el caso de algunos de los festivales más grandes y emblemáticos EE.UU. El South by Southwest y Coachella.
En el caso del South by Southwest, este afamado festival musical celebrado en Austin fue de los primeros eventos grandes en anunciar que no se celebraría este año. Todo esto debido a que el alcalde de la ciudad declaró “estado de desastre” e incluso decretó una orden para que no se llevasen a cabo eventos de música popular, festivales de cine, o conferencias sobre tecnología-que ya se tenían programados- . Los organizadores del festival acataron las órdenes; sin embargo, representantes del comercio de la ciudad expresaron que no había suficiente evidencia del virus en la zona como para la cancelación de un evento de esa magnitud.
El alcalde respondió a esto con que si existía en el momento la evidencia suficiente de que un festival tan masivo, si puede provocar que el virus se expanda aceleradamente antes de lo previsto, y que eso pone en riesgo a la comunidad. Cabe destacar que antes de la orden del alcalde hubo una petición que reunió 50, 000 firmas -de ciudadanos preocupados- para pedir que el festival no se llevara a cabo. Es la primera vez que el festival no se realiza, desde su creación hace ya 34 años y aunque antes de la cancelación oficial ya artistas como Ozzy Osbourne, Trent Reznor, y los dos miembros sobrevivientes de Bestie Boys, habían anunciado que no participarían.
Por cierto, los miembros de Bestie Boys iban a presentar el nuevo documental de la banda, pero el caso del South by Southwest fue solo él primero y es un indicio de que en cuanto la situación con el coronavirus empeore, las autoridades se preguntaran si se deben cancelar más eventos de este tipo para controlar la situación, dando un ambiente de incertidumbre para los próximos shows y festivales.
- Te recomendamos: El Riot Grrrl y el feminismo en la música de los 90
Es decir, la gente ya no sabrá si comprar o no un boleto para un evento que tiene mucho riesgo de no llevarse a cabo conforme a lo planeado. Bandas como Pearl Jam, Green Day, Pixies, Foals; o artistas más pop como BTS, Mariah Carey o Avril Lavigne ya han reagendado fechas o sencillamente cancelado presentaciones.
Mientras tanto, otros festivales grandes no se han pronunciado al respecto, tal vez temerosos de las pérdidas económicas y esperanzados en que la situación se controlara cuando llegue la fecha de sus eventos. El siguiente festival grande en ser afectado fue Coachella –“la fiesta más grande de California”-y el Stagecoach music festival, que estaban anunciados para celebrarse en el mes de Abril, serán pospuestos hasta el mes de Octubre.
Coachella se lleva a cabo durante dos fines de semana, y es un festival con ganancias enormes y asisten alrededor de 200,000 personas. Mientras que Stagecoach, que se celebra una semana después de Coachella, en el mismo venue, atrae a cerca de 80,000 fans. Los organizadores de Coachella sostienen que todos los artistas contemplados tocarán en la nueva fecha, sin cancelaciones. Entre los artistas principales de esta edición están Rage Agains the Machine, Frank Ocean, Thom Yorke, Fat Boy Slim, Lana del Rey etc.
En cuanto a nuestro país, algunos eventos ya fueron cancelados por esta causa, un ejemplo es el Festival Pal Norte, los eventos de OCESA la gira de Deicide por nuestro país, además, en la Ciudad de México, la jefa de gobierno, Claudia Scheinbaum, tomó como medida preventiva el cancelar eventos masivos, tanto de gobierno como privados.
#EnVivo 🔴📹 #ConferenciaDePrensa. Acciones preventivas en coordinación con el @GobiernoMX para evitar la propagación del nuevo Coronavirus en la Ciudad de México. https://t.co/O3BwpXVcHb
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 16, 2020