Published on octubre 15th, 2018 | by Esencia de Antes
El rock de luto: Hasta nunca a Vigmika
El fin de semana pasado se suscitó una tragedia. La banda mexicana Vigmika tuvo un accidente carretero de camino a una tocada en el que tres de sus integrantes perdieron la vida. La noticia por supuesto se hizo viral y llegó a aparecer en grandes diarios por lo aparatoso del accidente, sin embargo, en la mayoría de las notas faltó establecer un detalle: ¿Quién era Vigmika?
Vigmika fue una banda de hard rock nacida a principios de los noventa en la Ciudad de México integrada originalmente por Manuel Ceja en la voz, Zammy en la Guitarra Joaquin Zamarripa en el Bajo y Chakk en la Batería. Acorde a su biografía, su nombre es el resultado de la combinación de las 7 iniciales de 7 chicas lo que da como resultado “La mujer perfecta”.
- Te recomendamos: The Tiger Lillies y sus corridos de muerte
Durante su trayectoria, la banda tuvo mucha presencia a nivel local en los circuitos de la Ciudad de México, llegando a abrir conciertos para bandas como El Tri, Rata Blanca, Molotov, Kenny y los Eléctricos, Haragán y Cía., Tex Tex, Coda, Guillotina, Cristal y Acero, Amantes de Lola, Transmetal, Agora, Garrobos entre muchos más.
En el 2010 participaron con un cover en español de la canción Highway to hell para un disco tributo a AC/DC y en 2011 lanzan su primer álbum titulado Hard Live Nights, una recopilación de covers de los años 80 y 90 que incluye música de Judas Priest, Slaughter, Kiss, Helloween, Skid Row, entre varios más.
- Te recomendamos: Biopics de rock, la ventana cinematográfica al pasado de las bandas
Tres años más tarde, en abril de 2014 presentaron su segundo y último disco titulado Ardiendo en Rock, en el que hay sólo música original y del que puedes encontrar en su canal de YouTube once videos oficiales, incluyendo Ardiendo en Rock, Animal, Soledad, Tan solo un Instante, Luz en mi interior y Ven a mí, Cuando te extraño, Xceso, El Tiempo y La vida es como un juego de béisbol.
No voy a fingir que Vigmika era la mejor banda de México ni nada por el estilo, sin embargo esa pérdida invita a la reflexión, en especial si eres músico. No sólo se trata de ir a tocar, perseguir el sueño de las giras y el rock and roll también trae riesgos, toma conciencia de tus acciones. Si quieres conocer más sobre la historia de la banda te invito a visitar su Facebook Oficial. Hasta nunca Vigmika.