Noticias

Published on junio 1st, 2018 | by Daniel Pimentel

El ritmo de la FIMPRO 2018

Como quizá ya lo sepas estimado lector, el pasado fin de semana estuvimos en la edición 2018 de la FIMPRO, también conocida como Feria Internacional de la música Profesional de Guadalajara. Un espacio que busca la profesionalización de la música en el continente Americano, pero que abre sus puertas a propuestas de otros países como Estados Unidos, España, Canadá, etcétera.

Como ha pasado en las últimas ediciones, la FIMPRO superó mis expectativas, hubo varias conferencias interesantes entre ellos el encuentro de periodismo musical en el cualparticiparon grandes nombres de este noble oficio. Pero sin duda, lo mejor de cada año son los showcases, esa oportunidad que se le da a as bandas de distintos países para demostrar su talento.

Pero ¿Cómo es que son elegidas estas agrupaciones? Bien, acorde a la página oficial de la FIMPRO, un jurado de especialistas analiza las propuestas enviadas y de todas las recibidas (este año fueron más de 600) se determina que bandas formarán parte de los showcases, así de simple.

En esta ocasión participaron treinta grupos/solistas aunque por desgracia no pude ver a todos, sin embargo, el día de hoy quiero compartir contigo algunas de las propuestas que me parecieron más interesantes, y si quieres saber que otras bandas participaron en los showcases, todos están en la página de la Feria.

 

Mississipi Queens (MTY)

Cuando leí el nombre de esta agrupación por primera vez me imaginé una all female band portadora del mítico sonido de Mountain, aquella influyente banda de los 70’s cuyo mayor éxito fue la rola Mississippi Queen, incluida en su álbum Climbing! (1970), lamentablemente no fue así. Aunque eso no evitó que disfrutara de su música.

Esta alineación formada por varones y originaria de Monterrey tiene música interesante que me recuerda mucho a esa ola de rock regio que se dio a principios de los dosmiles que experimentaba con el pop, mezclado con algo de rock clásico, pero que también integra otros sonidos, hasta un poquito de blues.

Jonáz (MTY)

Después de “Las Reinas” seguimos literalmente con el noreste caliente en los showcases de la FIMPRO. Esta vez tocaba el turno a Jonáz y su banda. Jonáz es un músico regio que no necesita mucho background, y es que estoy muy seguro de que la mayoría debe de estar familiarizado con sus proyectos Plastilina Mosh y A Band of Bitches.

Cuando Jonáz tomó el escenario la fiesta simplemente se descontroló, hubo repertorio para todos los gustos, cumbia, norteño, rock y algo de jazz. Actualmente Jonáz se encuentra con su promocionando Mi primer disco (2017), su álbum en solitario. Sin duda una de mis presentaciones favoritas de este fin de semana.

Yangos (BR)

Quizá la propuesta que más me llamó la atención en cuanto a su música fue la de esta banda de origen brasileño ¿Por qué? Bien, empecemos por decir que Yangos en una agrupación de música instrumental brasileña, pero cuando yo pienso en música tradicional brasileña, generalmente me remito a la samba o a lo que se escucha en carnaval  y este no fue tanto el caso.

Lo anterior se debe a que Yangos viene de más al sur de Brasil, por lo que  retoma una música más regional, pero también utiliza la influencia de los sonidos de Argentina y Uruguay, del tango, la zamba gaucha y  la música chacarera, aunque también integra elementos de la milonga y el jazz.

Sr. Mandril (MX)

Otra de las propuestas que más me llamaron la atención fue Sr. Mandril. Esta banda con ya varios años de trayectoria y con cinco materiales discográficos es imposible colocarla dentro de un género musical. Hay de todo, desde el jazz hasta el rock con algo de funk y bossa-nova. Escúchalos y date cuenta de lo que hablo.

Sofía Viola (ARG)

Armada sólo con su instrumento (y una máscara), Sofía tomó imponente el escenario y brindó una presentación magnífica. La cantautora originaria de Buenos Aires nos regaló un show inolvidable en la FIMPRO, llena de canto y emociones; y así como le dije a ella  ese día, me faltan palabras para describir su música, así que aquí te comparto algo abajo, no sin antes mencionar que sigue de gira por la Ciudad de México (fechas en redes sociales). No pierdas la oportunidad de verla en vivo.

Portada: FIMPRO


About the Author

Daniel Pimentel

Historiador del rock y la vida. Además de ser director y editor de este proyecto, soy colaborador de distintas publicaciones impresas y electrónicas.



Back to Top ↑