Noticias

Published on julio 28th, 2017 | by Daniel Pimentel

El holograma de DIO y el dilema moral del metalero

Como quizá ya lo sabes, hace un par de días se anunció que un holograma de nuestro queridísimo y difunto Ronnie James DIO (1942-2010) iniciaría una gira mundial en vivo con su antigua agrupación y toda la cosa, pero como ya intuyes, las reacciones de ofendidos no se hicieron esperar, las redes sociales de la Rolling Stone, Loudwire, Blabbermouth y otras grandes revistas que anunciaron la noticia se vieron inundadas con comentarios negativos sobre el dichoso holograma de DIO, incluso la misma fanpage del cantante; desde lo económico hasta lo moral, a la gran mayoría del público metalero le afectó este anuncio.

Resulta difícil creer que el metalero promedio pierda la cabeza con este tipo de situaciones que parecen tan simples y absurdas, (aún cuando estamos en la época en la que todos se ofenden) sobre todo si tomamos en cuenta que el holograma de DIO creado por la empresa Eyellusion debutó el año pasado en el Wacken Open Air y a decir verdad tuvo una respuesta positiva por parte del público asistente. No obstante, parece que “revivir” de nuevo a la leyenda holográfica y llevarla de gira por el mundo es el punto de inflexión para muchos metalheads de la nueva y vieja escuela.

*Este es el video oficial del holograma de DIO cantando en el Wacken 2016*

Por si te lo preguntas, obviamente existen comentarios a favor, pero por mayoría gana la indignación del fan aferrado, pero ¿Por qué está causando tanta polémica este holograma? Bien, existen  diversas posturas al respecto, algunos acusan a Wendy DIO de aprovecharse del legado de Ronnie para sacar dinero, otros afirman que es estúpido pagar por ver un holograma y lo comparan con un playback (por ahí uno dijo que era como ver Milli Vanilli, jajaja) e incluso hay personas que toman una actitud un tanto moralista sobre el asunto y afirman que es toda una falta de respeto a la memoria del difunto cantante.

Holograma de DIO

Algunos de los comentarios negativos que se suscitaron tras la noticia

La realidad es que todos tienen algo razón, después de todo es su opinión personal, pero por muy políticamente correcto que suene esto, el holograma de DIO tiene sus pros y sus contras, aunque no los analizaremos aquí. Volviendo a la polémica, si alguien me hubiera preguntado mi opinión antes de pensar un poco sobre la situación, quizá mi respuesta concordaría en algo con aquellos que opinan que definitivamente  es una manera un poco ética de lucrar con la memoria de Ronnie.

Sin embargo y ya pensando bien las cosas, no creo que esté del todo mal, digo, después de todo las giras, conciertos, festivales, discos, dvd’s y demás también son un producto de entretenimiento, la cosa aquí es que cada quién decide lo que va a pagar;  si es o no para beneficio de Wendy, pues esa es otra historia. Lo que sí se me hace algo fuera de lugar es que el evento se vende como “El regreso de DIO” en lugar de dejarlo como un cariñoso homenaje. Quizá allí es donde está todo el asunto, en el querer venderte un concierto de DIO, en lugar de un tributo.

Ahora bien, si logramos comprender que es un homenaje y no un concierto quizá veamos un panorama distinto. Creo que estas reacciones que se están dando es algo así como si fueras al cine y te enojaras porque no están los actores de carne y hueso, obviamente no están allí ya que se trata de producto diferente. Según yo lo veo, el error delas personas indignadas está en comparar ambos eventos y los ponerlos en el mismo nivel, para mí, el holograma de DIO es como si fueras a ver una película o proyectaras un dvd, tú estás consiente de que no es un concierto de Ronnie.

Quizá el mejor ejemplo de un caso similar sea el famoso show de láser que hacen con la música de Pink Floyd, desde el inicio sabes sabes que la banda ni de pedo está allí, pero disfrutas mucho escuchando las rolas y alucinando mientras ves las luces de colores ¿o no? Pues eso exactamente representa esta proyección para mí, una experiencia distinta a un concierto de DIO que también puedes disfrutar independientemente de que Ronnie no esté allí físicamente.

Por otro lado, desde el punto de vista más moralista y casi de golpe de pecho, tampoco se me hace tan terrible que se proyecte un holograma en un escenario, para empezar porque no es el primero que vemos de un artista, ya tuvimos de Michael Jackson, GG Allin, Tupac Shakur, etcétera, así que el factor indignación disminuye cuando se asimila el fenómeno. Ya no es un tremendo shock enterarse de estas cosas y pues Ronnie tampoco murió el día de ayer, hay un lapso de tiempo respetable entre ambos.

Por último y para cerrar esta nota queda el dilema más grande ¿Es el holograma de DIO una falta de respeto a la memoria del fallecido cantante? Honestamente creo que no. Si revisamos los comentarios de las personas, nos daremos cuenta que gran parte de la ira se centra en el hecho de que “lo traigan a la vida” y “no lo dejan descansar”. Lo hacen sonar como si de verdad fueran a exhumar los restos de nuestro icónico vocalista para dejarlos en el escenario, alguien de hecho lo mencionó, (ver imagen de arriba) pero no se trata de eso, el show será su banda junto al holograma.

¿Cuál es la falta de respeto? ¿A caso no lo dejamos descansar en paz por escuchar su música, ver sus videos, fotos, etcétera? Si esa es la cuestión ¿No deberíamos dejar de tocar sus álbumes y nunca volver a ver sus fotos y videos para que pueda “descansar” en paz? Yo digo que ¡Jamás! Ronnie ya es inmortal y estará allí para nosotros y en cuanto el holograma, la verdad es que salvo la música en vivo, no encuentro diferencia entre esto y un concierto proyectado en el cine. Pero en fin, cada quién es dueño de su opinión ¿Qué opinas tú de todo este asunto? Házmelo saber en la caja de comentarios ¡Larga vida a Ronnie James Dio!

El holograma de DIO

El flyer oficial de la gira del holograma

Portada: Radionica.Rocks


About the Author

Daniel Pimentel

Historiador del rock y la vida. Además de ser director y editor de este proyecto, soy colaborador de distintas publicaciones impresas y electrónicas.



Back to Top ↑