Published on junio 29th, 2018 | by Daniel Pimentel
¿Cuáles son los nombres más usados en bandas de metal?
Hace unos días me encontraba viendo un video en YouTube en el que reseñaban a Closure, una banda de metal mexicana que no lleva mucho tiempo de existir, pero que ya ha levantado algunas opiniones positivas. Sin embargo lo que más me llamó la atención fue un comentario algo condescendiente, por no decir mamón, que decía que “tal vez quieran cambiar el nombre de su banda, porque ya hay una en EU que se llama igual”.
- Te recomendamos: Buzzcocks, la banda de culto creadora del “hazlo tú mismo”
Lo primero que vino a mi mente cuando leí esto fue “no mames, debe de haber por lo menos 10 bandas que se llamen igual” y es que yo conozco mínimo tres, una banda de rock alternativo formada en Canadá, otra estadounidense y la mexicana. Pero en lugar de hacer un angry post explicando a la persona que comentó, que si nos ponemos a buscar, seguro encontraremos un buen puño de bandas que se llaman igual.
Después de eso, me llegó una noticia por parte de Isael, mi buen amigo y colaborador de esta revista, que habla del rocker urbano que se hace llamar El Guadaña. Pero antes de abrir el video y viendo sólo el nombre, yo pensé que se trataba de Guadaña, la banda tapatía de death metal, que por cierto, también comparte nombre con otra banda española de heavy metal nacida en el 2010.
- Te recomendamos: 10 bandas de heavy metal clásico para redescubrir
Entonces, cuando uno se pone a pensar realmente en todas las bandas que comparten o compartieron en algún punto nombre, la cosa se sale de control, a decir verdad ya ha habido varios líos legales por este asunto, por ejemplo la banda sueca liderada por Tobias Forge tuvo que cambiar de nombre por un tiempo a Ghost B.C. Pero este no es un caso aislado, ya que también los españoles Hinds, anteriormente era Deers, pero se vieron obligados a adoptar su nuevo nombre por problemas legales con The Dears, al igual que The London Suede o The Chemical Brothers que se llamaron así para evitarlos, entre muchos otros.
Ghost (a.k.a. Ghost B.C.)
Ahora bien, toda esta chaqueta mental desembocó en el metal, género en el que de sobra sabemos que tenemos una ventana muy limitada para ponerle los nombres a nuestros grupos –al menos si queremos que suene chido-, sobre todo cuando armas tu banda durante la adolescencia y eres bien Trve Cvlt o te encanta Lovecraft y se te ocurre la genial idea de ponerle a tu banda como una de sus criaturas, porque ya sabes, nadie lo ha hecho.
Ghost, banda de heavy metal de Noruega que más tarde cambió su nombre a Ghost Avenue.
Pero a todo esto ¿Cuáles son los nombres más usados en bandas de metal? Bueno, me di a la tarea de buscar en el sitio metal-archives algunos de los que más podrían resultar más comunes y a continuación te presento una gráfica con los 15 resultados más prominentes y debo decir que he quedado perplejo con el resultado. Seguro, me esperaba algunos bastante comunes, pero no a tal grado.
Ten en cuenta que para esta gráfica sólo me estoy basando en los resultados que arroja la base de datos, así que es muy posible que en algún lugar alejado de la civilización y sin acceso a internet, también haya otra banda con el mismo nombre, o que simplemente no esté registrada en este sitio. Además, se trata de nombres de una sola palabra, así que no, no estoy incluyendo derivados o nombres compuestos con dos o más palabras.
La gráfica
Nota para finalizar: Después de terminar mi investigación y buscar más fuentes para contrastar los resultados, descubrí una nota en Metal Injection en la que presentan una gráfica similar pero más extensa que realizó un usuario de Reddit. En algunos casos los resultados no difieren por mucho, aunque debo decir que sí hay algunas de las «populares» que no están en esta lista, como Abbadon, por ejemplo en la que metal archives me marcó sólo dos bandas registradas. Puedes ver el post completo en el enlace marcado.
Portada: https://iglesiadesatan.com/