Published on mayo 11th, 2016 | by Esencia de Antes
0Los 10 mejores materiales de Danny Carey
El día de hoy queremos hacer un breve homenaje a Daniel Edwin Carey, grandioso músico y baterista de una de las mejores bandas que existe en la actualidad, por supuesto nos referimos a TOOl. Mejor conocido como Danny Carey, el interprete nació en la ciudad de Paola, Kansas City, un 10 de mayo de 1961, músico desde pequeño, estudio percusiones tocando jazz mientras asistía al colegio en donde aprendió sobre teoría de geometría, ciencia y metafísica. Aunque no está alineado con ninguna escuela filosófica o religiosa, en sus proyectos podemos ver su profundo interés por comprender las artes mágicas y varias enseñanzas de lo oculto. En su de batería podemos ver referencias al idioma enoquiano junto a símbolos y diseños geométricos implementados con sus instrumentos de percusión, que son una gran característica en su equipo de batería.
En 1991 al mudarse a L.A. Danny conoce a su vecino Maynard James Keenan y Adam Jones, es ahí cuando deciden juntarse a ensayar y comienza la banda TOOL con quién ha grabado cuatro álbumes, y aunque es una piedra fundamental en la banda, también ha tocado con Green Jelly, Volto, Zaum, Carole King, Pigmy Love Circus, Guns & Roses y la banda de Slash en temas seleccionados, además de tocar con Primus en algunas ocasiones en vivo. Una característica interesante sobre él, es que, en búsqueda de nuevas técnicas, ha estudiado con Aloke Dutta, músico de ascendencia india y cuyo instrumento es conocido como tabla [ver video].
La popularidad de Danny Carey se debe a la diversidad de sus sonidos y sus inusuales patrones rítmicos. Su forma de tocar revela ese estilo propio ligado a las técnicas de meditación y relajación que ejerce a diario. Por eso y muchas cosas más, el día de hoy queremos compartir con ustedes 10 de las que creemos son sus mejores trabajos e interpretaciones. Debemos recordar que esta lista no obedece ningún orden en específico ¡Esperamos que la disfruten!
Solo Danny Carey 2016: Visuales que te llevan a otro sitio, una ejecución excelsa con progresiones y polirritmias en tambores y ritmos de jazz en platillos muy ad hoc con el estilo de la banda.
Triad: Triad es un track instrumental meramente para el gusto de un servidor de percusión. Podemos checar en esta pista quizá más que en ninguna otra la variedad de ritmos y cambios y técnicas que utiliza -ES UNA CANCIÓN MERAMENTE A LA CAREY-
Flood (1992): Aquí sólo podemos agregar ¡Él es Danny Carey!
Cam Danny Carey – The Grudge ¡Chéquen las Polirritmias finales!
Final de Lateralus: Una batería desenfrenada
DrumCam: Aquí nos explica sobre sus técnicas y equipo que utiliza
Tocando sobre “Jambi”: Dando una clínica a estudiantes de una universidad de música en Kansas -su estado natal- como toca una de las canciones de TOOL.
Entrevista para Vic Firth: Actualmente tiene su propia firma de baquetas con esta marca, ya mostramos uno de estos videos con anterioridad.
Jerk-off (1992): Por desgracia no tenemos un video donde se note claramente la ejecución pero podemos escuchar la energía y complejidad en su instrumento (EL FINAL ES IMPRESIONANTE)
Solo Forty six & 2: Aquí podemos ver polirritmias a una mano, sincopas de ensueño con otra seguido de un final contundente.
Portada: http://www.freedrumlessons.com