Published on mayo 10th, 2020 | by Daniel Pimentel
Leonora, el post punk desde Sinaloa
A estas alturas del partido, todos sabemos que en cada rincón de México se hace música muy diferente a la que estamos acostumbrados a escuchar en la región o con la que simplemente la caracterizamos. Tal es el caso de Leonora, la banda de la que hablaré en esta nota.
- Te recomendamos: El Riot Grrrl y el feminismo en la música de los 90
El post punk es un género que ha retomado fuerza en estos años, en especial por la avanzada rusa de bandas como Human Tetris, Motorama (que estuvieron a principios del año en el Festival Adverso), Manicure, Astrocowboys, entre muchas otras; aunque este género todavía se mueve en otros países europeos. Aquí en Esencia de Antes vimos algo de los franceses Varsovie.
Volviendo al tema y a la banda que nos ocupa el día de hoy, Leonora es una agrupación formada en Los Mochis, Sinaloa que retoma el sonido ochentero del post punk para crear su propia propuesta de beats lentos y guitarras rítmicas.
Debo ser claro y decir que este género nacido de la mano de bandas como Joy Division, no vino a revolucionar la música del nuevo milenio, sin embargo me parece refrescante que se revivan estos sonidos simples y más hoy en día, cuando muchas bandas parecen estar obsesionadas por la complejidad musical en sus composiciones.
Hasta el momento, Leonora ha lanzado tres pistas, Reina Negra, Colonia Americana y el más reciente Eternos. La banda se encuentra trabajando en el lanzamiento de su primer material, que se estima saldrá a finales de este año. El tema Reina Negra, publicado en abril de 2020 y el videoclip fue realizado por la ilustradora Meel Cerecer, de quien te dejo su Instagram en el enlace.
Si te gusta lo que escuchas recuerda visitar a Leonora en su Bandcamp y redes sociales como Facebook e Instagram, aquí abajo te dejo los dos sencillos que han lanzado hasta el momento y mientras tanto cuéntame, ¿qué otras bandas de post punk mexicanas conoces? Nos leemos en los comentarios.