Published on junio 8th, 2018 | by Isael Serra
La reunión de Misfits y el extraño regreso a los negocios del horror
En una era donde es común ver a bandas de antaño reunirse a tocar con músicos al uso -que no eran parte de la alineación original- para hacerse de unas cuantas monedas y poder seguir pagando la renta, mucha de la ”magia” de ver a algunos de nuestros grupos favoritos en vivo se ha perdido. Aceptémoslo, la gran mayoría de estas “esperadas” reuniones nadie las pidió y son solo una forma más de hacer dinero aprovechándose de la mina de oro que es la nostalgia.
Nuestros otrora ídolos, que reinaban en los posters de nuestra habitación de adolescentes se ven ahora avejentados, cansados por los excesos, moviéndose dificultosamente por los escenarios y con actitudes autocomplacientes y oportunistas. No es el caso de los legendarios Misfits y su reunión con miembros originales -Danzig, Doyle, Only-.
- Quizá te interese: D-Beat, el subgénero hardcore nacido de una banda
Aunque sí se puede alegar que los boletos para los escasos shows de dicha reunión resultaron bastante caros -ya cuando un gringo se queja de los precios en los tickets, es que si son de miedo-. Sin embargo, a juzgar por las reacciones, ninguno de los asistentes se quejó y –al parecer- salieron convencidos de haber invertido bien su dinero, pues las opiniones fueron del tipo de que, el show “cumplió con las expectativas” y “valió cada centavo”.
Los Misfits podrán ser muy punks, pero saben de su valía y su peso, y tanto el fan aferrado –el que de verdad los escucha desde hace años- , como el hipster que se adhirió al “hype”, podrán decir orgullosos: “vi a los Misfits originales en vivo”. Después de años de dimes y diretes entre Glenn Danzig y los hermanos Caiafa-Doyle y Only- , de demandas, y de una larga pugna legal dentro y fuera de la corte por el uso del nombre y derechos del “merchandising” oficial -una de las bandas más pirateadas, sin duda-, por fin lograron ponerse de acuerdo, y ante la incredulidad de muchos anunciaron un rencuentro entre Danzig y los hermanitos Caiafa, los verdaderos fundadores de la banda en el ya lejano y simbólico año de 1977 -el año del punk-.
En el caso de The Misfits originales hasta su reunión tiene clase y estilo. Nunca fueron una banda “del montón”, y no iban a hacer una reunión “del montón”. No anunciaron con bombo y platillo una gira mundial; al contrario, tan solo sugirieron que harían unas cuantas fechas; dedicadas a los verdaderos fans, una sería una corta y simbólica reunión, una oportunidad única para que unos cuantos afortunados pudieran disfrutar de tan especial regalo.
No aclaraban gran cosa, no hubo “ruedas de prensa” pomposas. El primer golpe fue en el “Riot Fest” -Denver- en el 2016. Al poner el nombre de los tres miembros fundadores en el cartel crearon la expectativa necesaria, tocando dos shows, uno para cada día del festival. En el evento hicieron lo suyo: flanqueados por dos enormes calabazas de Halloween -Jack o´ lanterns- y con Dave Lombardo en la batería cubriéndoles las espaldas, ofrecieron un contundente set list de confiable horror/punk rock, enloqueciendo a la audiencia, luego de no tocar juntos desde 1983.
- Quizá te interese: 7 (+2) Documentales de rock en Netflix que debes ver
Claro, al ser un festival donde se presentó hasta “el divo de Manchester”, Morrissey, muchos no entendían tanto alboroto. Solo veían a unos viejos fisicoculturistas dándolo todo en el escenario. La ejecución de los músicos participantes en la reunión fue buena, y claro, Danzig ya no es aquel joven impaciente que cantaba como un poseso; sino un tipo de 61 años que debía tomar un poco de aire entre canción y canción; pero con todo logró dotar a los temas con su abrumadora personalidad.
Después de ese festival, ante la sorpresa de muchos fans, la banda no anunció más fechas, como es lo acostumbrado cuando por fin una banda se reúne, que tocan hasta en Arabia Saudita. Pero no era difícil adivinar que algo se estaba cocinando para el futuro, que lo del festival solo fue una prueba, y que tarde o temprano “los monstruos del punk” estarían de regreso en forma, cual secuela de B- movie.
Aunque con las presentaciones en el Riot Fest crearon gran expectativa, es hasta finales del siguiente año -2017- que la banda anuncia dos muy puntuales shows más. Uno en las Vegas y otro en Los Angeles, el 28 y 30 de Diciembre respectivamente, prometiendo a los fans afortunados -literalmente, pues los boletos no eran nada asequibles- que asistieran, que serían dos noches inolvidables, históricas, pues no se repetirían más, así que el que se lo perdiera ya podía irse lamentando.
Las quejas de los punks “anti-capitalistas” y de los simples cínicos no se hicieron esperar ¿Cómo es posible que una banda punk, por más legendaria que esta sea, se atreva a dar shows tan esporádicos y con boletos tan costosos? Otros más prácticos y un poco al tanto de las extravagancias de Danzig y asociados, no lo pensaron demasiado y se lanzaron por su boleto. El resultado “sold out” casi inmediato para ambas fechas. La ley de oferta/demanda no falla. Pocos shows, negocio redondo “sin osos ni panchos”.
Los que pudieron adquirir su boleto ya podían considerarse privilegiados. La controversia hacia ciertas “extravagancias” de la banda no se hizo esperar, y en esta ocasión se solicitaba a los asistentes de ambos eventos no usar celulares, ni filmar o tomar fotografías durante la presentación; para tal efecto, al entrar al recinto se le proporcionaba a cada asistente unas bolsitas en donde debían guardar el celular “para disfrutar del show”. Todo se hacía más ridículo conforme se le informaba al público que podían abrir las bolsitas y ver su celular solo en sitios designados.
Claro que a muchos les valió gorro y lograron tomar fotos y videos del concierto y compartirlo en redes sociales, demostrando lo inútil y retrograda de las medidas “Danzignianas”, en plena era de la comunicación inmediata. Pero ¿Fueron los shows realmente memorables y especiales? A decir de los asistentes, sí lo fueron.
Fue todo un sueño hecho realidad para los fanáticos de los creadores del horror/punk, pues lograron reunir todos los elementos que se esperaban: el “set list” perfecto donde no faltaban clásicos como “Death Comes Ripping” -batazo con el que han abierto estos shows- , “20 Eyes”, “Vampira”, “All Hell Breaks Loose”, “Last Caress”, “Astro Zombies”, “Hybrid Moments”, “I Turned Into a Martian”, “Where Eagles Dare”, “Some Kinda Hate”, “Horror Business”, ”We Are 138”, ”Hollywood Babylon”, ”Who Killed Marilyn”,“Mommy, Can I Go Out and Kill Tonight?”, ”Halloween”, «Attitude», etc. Repertorio no les falta y es difícil fallar con tremendas canciones.
La química de entre los integrantes de la banda era buena, pues no se notaba que estos tipos -Danzig, Doyle y Only- llevaban décadas peleando en las cortes de justicia gringas por los derechos del nombre “Misfits” y sus imaginería, atacándose en entrevistas, etcétera. Arriba del escenario todos esos desaguisados parecían quedar atrás. Eran una familia feliz nuevamente, y eso el público lo sintió. El sonido, lejos de ser el ideal, recordaba que después de todo se trataba de un show punk, con su característico “feedback” y cierto caos en el ambiente.
Danzig, a pesar de continuar con largas pausas entre canción y canción, para recuperar el aire -antes de ambos shows, se disculpó alegando estar un poco enfermo por una afección respiratoria-, sorpresivamente daba una buena muestra vocal. El efecto visual característico de la banda también se hizo presente en el “stage” con cientos de imágenes del “Crimson Ghost“ -la icónica mascota de la banda- adornando cada amplificador y siendo proyectado en al fondo del escenario, además de las dos calabazas gigantes, similares a las de la portada de su single “Halloween” de 1981. Incluso la medida de “show sin celulares” agradó a muchos, quienes la consideran ya una plaga de los conciertos actuales.
Una presentación más se efectuó en la tierra natal de Misfits, New Jersey, en el 2018. Con Suicidal Tendencies como teloneros de lujo, Danzig y sus “desadaptados” se presentaron el pasado diecinueve de Mayo ante un estadio lleno, en la que hasta ahora parece ser la mejor presentación de la reunión.
¿Volverá a tocar Misfits en otra ocasión? Eso ya entra en las predicciones tipo Criswell al inicio de la película “Plan 9 del Espacio Exterior”, cuando soltó el enigmático -e incongruente- discurso de: “Greetings, my friend. We are all interested in the future, for that is where you and I are going to spend the rest of our lives. And remember my friend, future events such as these will affect you in the future”.
¿Fin?
Portada: http://rockaxis.com/