Música

Published on marzo 8th, 2021 | by Luis Fernando Reyes

Holy Monitor presentó su más reciente material, Southern Lights

Los psiconáutas griegos de Holy Monitor liberaron el pasado 26 de febrero su tercer disco de estudio titulado Southern Lights a través de Blackspin – Primitive Music, que llega justo un año después de su aclamado EP This Desert Land con el cual obtuvieron el reconocimiento internacional gracias a su particular mezcla de krautrock, space rock y ambient que da como resultado atmosferas únicas que están matizadas con una psicodelia que recuerda por momentos a Led Zeppelin, Cream e incluso a The Rolling Stones pero sin perder su estilo particular encabezado por la voz de George Nikas, quien es complementado por Stefanos Mitsis en la guitarra, Alex Bolpasis en el bajo, Vangelis Mitsis en el teclado y Dimitris Doumouliakas en la batería.

Hasta este momento, de este nuevo material se desprenden los sencillos The Sky Is Falling Down, Naked In The Rain y Blue Whale, los cuales son solo una pequeña probada pues Southern Lights esta conformado por 8 temas en los que la banda demuestra todo su potencial y su influencias que van de lo apaciblemente ambiental hasta los potentes riffs por lo que este trabajo se siente como un viaje redondo en el que los sonidos son familiares pero esconden una mística especial que está patente desde River, el primer corte, hasta la onírica Under The Sea, con el que cierran este excepcional trabajo.

Holy Monitor cuenta con dos LPs más: II de 2018 y el homónimo de 2017, a los que se suman los EP´s Golden Light y Aeolus del 2015 así como el Ghost de 2017 y cabe resaltar que Southern Lights fue mezclado por el mismo Alex Bolpasis en Suono Studio de Atenas y masterizado por Nick Townsend en Townsend Mastering de Los Angeles, California.


About the Author

Luis Fernando Reyes

Estudió Comunicación en la Universidad del Valle de México y trabajó el diario Excélsior así como en Radio Fórmula. Actualmente colabora en las publicaciones digitales “Esencia de Antes” y “Revista Circe” en las escribe con temas relacionados con la cultura popular.



Back to Top ↑