Música

Published on enero 22nd, 2016 | by Esencia de Antes

0

David Bowie: Ningún genio es para siempre ¿O sí?

Hablar de David Bowie puede resultar tan complejo, tan ambiguo, y tan falto de espacio para expresar algo nuevo, que lo abordaré desde mi pequeña perspectiva, la misma de alguien que siempre va a admirar toda la obra de Sir David Robert Jones, quien no quiso aceptar tal nombramiento, creo firmemente, porque era muy poco.

Tal vez el artista pop más grande que conocemos, aquel que influyó en innumerables agrupaciones, y con el que deseaban colaborar los más grandes, algunos no tuvieron tal fortuna -¿Verdad Coldplay?-. Ese ser del espacio, camaleónico, genio y sobre todo, perfecto en su trabajo; cuando veo su carrera como actor, sólo veo el reflejo de su música, no conozco a otro artista que haya trasladado ese sentir en toda su obra; tal vez exagere.

David Bowie

Imagen vía http://www.thefashionspot.com/

La primera canción que identifiqué del gran andrógino -No puberto, Lady Gaga es una bazofia- fue “Starman”, después de eso y de escuchar en general el The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, tuve la necesidad de retroceder a sus cuatro producciones anteriores, mi enamoramiento a su trabajo fue en muy fiel, contrario a otros artistas que admiro y a los cuales siempre les encuentro algún pero.

El verdadero gusto por Bowie es recalcitrante, está en su manera de innovar y nunca morir. Platicando con un buen amigo, coincidíamos en que pocas leyendas pueden despedirse con un trabajo bien logrado, que no decepcione, me parece que el mismo hombre de las estrellas, como el mejor matemático, planeó los tiempos exactos para entregarnos sus últimos siete tracks, su última producción, con la cual se despediría de la tierra. De manera curiosa y después de su muerte, logró ser número 1 por primera vez en Billboard, la verdad esas madres no me interesan, pero de algo han de servir.

David Bowie

Imagen vía http://www.bbc.com/

Muere el genio, nace la leyenda. En particular no me pesa su muerte, lo que me pesa es que jamás veré a algún artista tan peculiar, no me importa su orientación sexual, o el color de sus ojos, si sufrió en su niñez, si era folk psicodélico, funk, glam rock, soul, electrónica, no, no me interesa encasillar, es imposible hacer una definición de David Bowie. Me quedo con el legado, con su música, su obra en general, con todos los seres que disfrutamos escucharlo, quienes fuimos inducidos e influenciados por Ziggy Stardust, eso es suficiente.

Tampoco me gusta meterme en dilemas tontos, que si es de culto, que si es muy intelectual, que ciertas personas no merecen escucharlo, que tú no eres fan porque no conoces su obra completa o no sabes treinta datos curiosos del artista, pienso firmemente en la universalidad de David Bowie, el genio que será para siempre, para todos.

Texto: Víctor Alfonso Márquez


About the Author

Avatar

¡Lo nuestro es el rock!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top ↑