Estrenos System of a down

Published on enero 31st, 2021 | by Luis Fernando Reyes

Estrenos Esenciales: System Of A Down, Chelsea Wolfe, Soen y más

System Of A Down

El sábado de la semana pasada se llevó a cabo la reunión de System of a Down, aunque esta no fue como los fanáticos hubieran deseado, sino que se dio en el marco de una campaña para recaudar fondos que ayuden a los soldados armenios en su conflicto con Azerbaiyán en el que no hubo una presentación musical sino una plática sobre el conflicto y la situación en aquel país.

Esto no es algo raro pues se sabe que la agrupación ha estado muy involucrada en estos temas durante gran parte de su existencia debido a que los integrantes de la agrupación son de origen armenio, precisamente en 2019 el frontman Serj Tankian fue el productor, compositor y uno de los entrevistados en el documental I Am Not Alone que narra lo ocurrido en la llamad Revolución Armenia del 2018 mismo que fue dirigido por Garin Hovannisian.

Durante este live stream estuvieron presentes Tankian, Shavo Odadjian y John Dolmayan quienes durante poco más de dos horas hablaron con varios de los involucrados sobre este conflicto armado aunque la ausencia de Daron Malakian fue notoria y se puede interpretar como que en realidad los integrantes de System Of A Down no se encuentran en tan buenos términos o muy dispuestos a volver a trabajar juntos como lo habían anunciado.

Al finalizar esta transmisión, se presentó el video de la canción Genocidal Humanoidz que fue dirigido por Odadjian y Adam Mason que mezcla imágenes de la banda tocando con una animación en la que un pequeño niño le hace frente a los fantasmas de la guerra, pero también es notorio que la participación de cada uno de los integrantes fue grabada de manera independiente lo cual podría responder a la distancia social y a la cuarentena decretada en Estados Unidos, aunque este mismo fenómeno también se puede notar en el video Protect The Land que la banda dio a conocer a finales del año pasado para honrar a los soldados armenios.

Chelsea Wolfe

Hay encuentros que son inevitables porque ambos caminos convergen en un mismo punto, tal es el caso de Chelsea Wolfe y Emma Ruth Rundle que son de las voces femeninas más espectaculares que se pueden encontrar en la actualidad en la escena alternativa y que comparten mucho en común, por eso mismo es que una colaboración entre ellas era algo que tenía que suceder en algún momento y ese momento fue el jueves de la semana pasada cuando presentaron el tema Anhedonia en el que ambas colaboran, dejando claro su talento.

Esta canción, según explica Wolfe, empezó a gestarse en 2019 cuando la cantautora experimentó por primera vez en medio de su gira por Estados Unidos el trastorno conocido como anhedonia que se caracteriza por dejar de sentir placer, pero no solo en el aspecto físico sino que se pierde el gusto y el interés por las cosas que antes se disfrutaba, en aquel momento escribió la letra para posteriormente grabarla pero la canción fue guardada hasta que el 2020.

Con la cuarentena Wolfe comenzó a revisar todo el material que tenía y la reencontró, entonces se la envió a Rundle con quien había estado queriendo colaborar desde hace mucho, ella le añadió las guitarras y la voz para completarla, al respecto esta última contó que cuando escuchó el tema se puso a llorar por eso es que su participación se escucha tan real, tan sentimental, porque en realidad movió algo en ella y esto se escucha en la versión final, siendo una canción muy oscura pero que gracias a las voces de ambas se va trasmutando poco a poco en algo luminoso que invita a luchar contra este trastorno.

Recordemos que el año pasado, ambas cantautoras estuvieron activas en su carreras solistas, Rundle colaborando con Thou en el fantástico May Our Chambers Be Full (que será complementado este año con un nuevo disco titulado The Helm of Sorrow) mientras que Wolfe presentó al principio del 2020 uno de los mejores covers del año al trabajar junto Mutoid Man, Gwarsenio Hall y Liam Wilson en una tétrica versión de Crazy Train de Ozzy Osbourne para la webserie Two Minutes To Late Night y posteriormente sorprendió al todos al presentar el primer disco de Mrs. Piss llamado Self-Surgery, que es la banda que formó junto con la guitarrista Jess Gowrie con la que se aleja de su sonido doom folk para adentrase en algo más oscuro, cercano al drone y al noise.

Soen

Después de varios meses de espera la semana pasada Soen presentó su nuevo disco de estudio, Imperial, con el que demuestran porque son una de las mejores bandas progresivas de la actualidad, cada tema es un despliegue técnico pero también una conjunción artística impresionante de la que ya habíamos podido percatarnos hace un mes cuando dieron a conocer el sencillo Monarch y hace una semana cuando lanzaron Ilusion.

Pero estas apenas eran la punta del iceberg, pues en conjunto este nuevo material es fabuloso en el que destaca la voz de Joel Ekelöf lo cual no es algo extraño, según explica la banda, pues al no poder salir de gira se centraron completamente en su creación, de ahí que la atención al detalle sea tan marcada en esta producción. Para quien no conozca a Soen y quiera escucharla por primera vez o para los fans que no han podido ir a comprar su copia física pueden ir a su perfil oficial en Facebook en donde pueden escucharlo en su totalidad.

King Gizzard & The Lizard Wizard

Quienes también nos sorprendieron la semana pasada fueron los australianos de King Gizzard & The Lizard Wizard quienes revelaron el tema O.N.E. acompañado de su respectivo video que fue dirigido por Alex McClaren, el cual fue producido remotamente durante el segundo bloqueo derivado de la pandemia de COVID-19 en Melbourne, y cuenta con una combinación de stop motion y elementos de collage.

Al respecto el director dijo:  “La canción en sí se siente como si estuviera en constante movimiento, así que traté de mantener los gráficos continuamente avanzando y deslizándose hacia diferentes estilos visuales y paisajes.”

Esta canción se desprende de su próximo disco de estudio titulado crípticamente L.W. que será puesto en circulación en febrero próximo, esto a un mes de que revelaran la psicodélica canción If Not Now Then When? y a un año de que presentarán su disco K.G. cumpliendo así la tradición de lanzar al menos disco por año desde el 2012.

Rob Zombie

El rey de los freaks, Rob Zombie, está de regreso en la música después de varios años de dedicarse exclusivamente a su carrera como director de cine, por lo que la semana pasada hizo el estreno oficial del video de The Eternal Struggles Of The Howling Man, su nuevo sencillo y primer adelanto de su nuevo álbum de estudio, The Lunar Injection Kool Aid Eclipse Conspiracy disponible el 12 de marzo del 2021 a través de Nuclear Blast.

Este trabajo fue producido por Chris “Zeuss” Harris y en el que vuelve hacer mancuerna con John 5 para grandes temas que siguen la evolución vista en sus anteriores Venomous Rat Regeneration Vendor (2013) y The Electric Warlock Acid Witch Satanic Orgy Celebration Dispenser (2016) en los que juega con sonidos que van desde el clásico metal industrial hasta el rock psicodélico, eso si, siempre en torno al cine de terror.

Hasta ahora sólo hemos podido escuchar este sencillo y The Triumph of King Freak (A Crypt of Preservation and Superstition) que se presentó hace 3 meses pero sabemos que el disco consta de 17 canciones.


About the Author

Luis Fernando Reyes

Estudió Comunicación en la Universidad del Valle de México y trabajó el diario Excélsior así como en Radio Fórmula. Actualmente colabora en las publicaciones digitales “Esencia de Antes” y “Revista Circe” en las escribe con temas relacionados con la cultura popular.



Back to Top ↑