Published on septiembre 13th, 2020 | by Luis Fernando Reyes
Estrenos Esenciales: Gorillaz, Marilyn Manson, Amigo The Devil y más
Gorillaz
En enero de este año, Gorillaz inició en YouTube el proyecto Song Machine que se conforma de una serie de videos musicales en los que la banda colabora con otros artistas para darle forma a lo que será su nuevo álbum de estudio titulado Song Machine: Season One, hasta hace unos días se habían liberado cinco capítulos:
Momentary Bliss en el que colaboran con el rapero Slowrhai y con la banda punk Slaves en un tema muy experimental que va viajando entre géneros a través de sus 5 minutos de duración para crear una amalgama sónica bastante acompasada; Désolé en el que trabajan con la actriz y cantante Fatoumata Diawara para crear una canción que mezcla los ritmos africanos con toques de jazz suave.
- Te recomendamos: Breve historia de House of the Rising Sun y sus versiones
Aries es un tema creado junto con el ex bajista de Joy Division y de New Order Peter Hook así como con la polifacética Georgia (quien a principios de año presentó su fabuloso Seeking Thrills) y que tiene esa vibra post punk con toques pop que la convierten en una experiencia sónica fascinante; en Friday 13th la banda se apoya en Octavian en una canción con un beat lento en el que brillan los sampleos y la voz del rapero británico; mientras que PAC-MAN se fusionan con el angelino ScHoolboy Q en una tema que es el que más se asemeja a sus anteriores trabajos, llevado por la voz de Damon Albarn y con intervenciones del invitado especial.
Finalmente, la semana pasada se liberó la sorpresa más grande de esta primer temporada en forma de la canción Strange Timez, en la que colaboran con (nada más y nada menos) Robert Smith con quien moldean una melodía extraña, haciendo alusión a su nombre, en la que hay momento de narración cuasi poética que le da paso a un beat animado en la que la voz Albaran guía mientras que Smith apoya con su particular forma de cantar.
- Te recomendamos: Metal en los años 90, parte I
Todos estos videos cuentan aventuras de la banda animada en la que interactúan con sus invitados especiales en ambientes como su estudio de grabación, un yate e incluso el espacio exterior, todos ellos con una excelente producción que hacen que sean una experiencia audiovisual bastante disfrutable, tal y como Gorillaz nos tiene acostumbrados.
Por último, la banda dio a conocer que la edición “normal” de Song Machine: Season One estará conformada por 11 temas mientras que la versión “deluxe” contará con 17 entre los que se incluyen los 6 sencillos presentados hasta el momento más nuevas colaboraciones con Beck, Elton John y St. Vincent entre otros y se estrenará el próximo 23 de octubre.
Blue Öyster Cult
Quienes siguen demostrando que no tienen miedo a la muerte son los veteranos de Blue Öyster Cult, pues el jueves de la semana pasada presentaron un video más de su próximo disco The Symbol Remains, se trata de Box In My Head, tema de cuatro minutos que sigue en la línea heavy marcada por su anterior Thats Was Me aunque es mucho más melódico inclinándose hacia una power ballad en toda regla, lo que sigue dejando claro que la banda no ha perdido su toque y que tiene el talento para moverse entre ritmos.
The Symbol Remains llegará a los estantes próximo 9 de octubre de la mano de Frontiers Music Srl, siendo el primer trabajo de estudio de BÖC en casi dos décadas, desde el lanzamiento del Curse Of The Hidden Mirror (2001) y contará con 14 canciones totalmente inéditas.
Marilyn Manson
Porque la controversia siempre será su estrategia, Marilyn Manson presentó el pasado 11 de septiembre (fecha en que se conmemoran los ataques a las Torres Gemelas en Estados Unidos) su más reciente álbum titulado We Are Chaos en el que se asoció con el productor y estrella del country alternativo Shooter Jennings para darle voz a sus más oscuros pensamientos.
Según él mismo ha declarado en distintas entrevistas en las que ha resaltado que este álbum es probablemente el más oscuro de su carrera, al respecto del proceso creativo Manson aseguró que: “traté de pintarlo con palabras, y Shooter Jenning con sonidos, para que puedas ver y escuchar todo tu anhelo, tu pasión y desesperación. ¡Es una especie de explicación dramática! Está lleno de drama. Es como si hubiera enfocado todo en un solo lugar”.
Repasando el disco eso salta al oído pues esa atmósfera densa se encuentra ahí, en cada tema, alejándose de su sonido industrial característico para explorar nuevos espacios sónicos en los que se puede notar claramente la influencia y la experiencia de Jennings, si antes ya había coqueteado con el pop ochentero ahora regresa con un sonido mucho más cercano al folk con toques de sintetizadores por aquí y por allá, lo que lo convierte en un experimento extraño al principio.
Conforme avanza, el disco se hace más disfrutable porque se puede descubrir al Manson de siempre debajo de todas esas capas, demostrando que como artista ha evolucionado pero que aún hay mucho por explorar y que aún tiene mucho para dar lo cual también está patente en el arte que acompaña al disco que también es creación de él en su faceta de pintor. Actualmente, este disco ya se puede escuchar completo en todas las plataformas digitales y también ya puede ser adquirido en su página oficial en los formatos CD, vinilo y casete.
Amigo The Devil
El oscuro trovador que ha cautivado a tanto a fanáticos del metal como a entusiastas del folk por sus mórbidas, violentas, deprimentes e incluso macabras canciones, Amigo The Devil (Danny Kiranos, de nacimiento), vuelve a las andadas con su EP acústico (lo que él llama “living album” que se traduce como álbum vivo) Covers, Demos, Live Versions, B-Sides en el que no deja nada a la imaginación y entrega precisamente lo que ofrece.
De este material ya ha presentado el cover de la fabulosa canción de Tom Jones Dellilah, así como Before He Cheats (interpretado originalmente por Carrie Underwood) y Stronger Than Dead que era el tema que cerraba su anterior trabajo Everything is Fine (2018) pero esta vez presentado sin ningún arreglo, en una versión intimista y descarnada en la que sólo se vale de su guitarra acústica y su voz.
Estos tres temas serán complementados por versiones especiales de temas anteriormente grabados como Hell And You y The Liar’s Club, siendo este trabajo un adelanto de lo que vendrá pues se sabe que Amigo The Devil se encuentrá en estos momentos grabando su nuevo disco de estudio con Beau Bedford en Texas. Cabe destacar que el lanzamiento de este EP también marca el nacimiento de su propio sello discográfico llamado Liar’s Club Records que es una rama de Regime Music Group.
Heathen
Los thrashers de Heathen se reportan listos para volver a la acción después de 10 años de silencio desde la publicación del The Evolution of Chaos (2010) con un flamante nuevo disco de estudio titulado Empire of the Blind del cual ya han presentado los sencillos The Blight y Empire of the Blind, además de un par de videos en su cuenta oficial en los hablan sobre el proceso de grabación de este álbum y, el más reciente publicado apenas la semana pasada.
El arte de esta placa estuvo a cargo de Travis Smith quien no es un desconocido para la banda pues ya ha colaborado anteriormente con ellos y es un nombre bien conocido dentro de la industria pues sus pinturas han adornado discos de Megadeth, Opeth, Wednesday 13, Overkill, Suffocation y muchos otros. Empire of the Blind contará con 12 tracks y saldrá a la venta el próximo 28 de septiembre a través de Nuclear Blast Records en CD, vinilo, casete y formato digital.
Dark Tranquillity
Los suecos Dark Tranquillity han anunciado el lanzamiento de su nuevo álbum, Moment, para el próximo 20 de noviembre y como parte de la publicidad para el mismo publicaron el video del su primer sencillo titulado Phantom Days, este material sustituirá al Atoma (2016) y es el primero con sus dos nuevos guitarristas: Christopher Amott (ex-Arch Enemy) y Johan Reinholdz (Nonexist) quienes ciertamente hacen una diferencia en el sonido de la banda.
A través de un comunicado oficial, el vocalista Mikael Stanne indicó que están orgullosos de presentar este que es su décimo álbum de estudio y aseguró que el mismo “se ha trabajado mucho desde hace tiempo así que esperemos que les guste y les dé un respiro en estos tiempos difíciles”. Moment fue grabado en los estudios Nacksving y en Rogue Music de Martin Brändström, ambos ubicados en Gotemburgo, Suecia, mientras que la mezcla final estuvo a cargo de Jens Bogren de Fascination Street Studios.