Published on noviembre 1st, 2020 | by Luis Fernando Reyes
Estrenos esenciales: AC/DC, John Carpenter, Rob Zombie y más
AC/DC
A inicios de la semana pasada, los australianos de AC/DC presentaron el tema (y su respectivo video) Shoot in the Dark, que forma parte de su próximo disco PWR UP que saldrá a la venta el próximo 13 de noviembre y que representa el retorno de la banda a lo básico puesto que se vuelven a unir bajo una misma bandera Stevie Young, Brian Johnson, Cliff Williams, Phil Rudd y Angus Young.
Al respecto, este último declaró: “Nos juntamos en 2018 y trabajamos en muchas ideas que Malcolm y yo habíamos hecho durante los años… Había temas de AC/DC que nunca pudimos trabajar y fue genial que todos quisieran ser parte de ello. Conseguimos volver a lo que el mundo conoce como AC/DC desde 1980, cuando Bon Scott falleció”. A penas el pasado 7 de octubre la banda reveló la portada del álbum así como el nombre de los 12 tracks que lo componen.
John Carpenter
El mes pasado durante una conferencia para el Fantasia Film Festival, John Carpenter señaló que a sus 72 años su siguiente proyecto no es una película sino convertirse en rockstar, y si Rob Zombie pudo hacer la transición de músico a director, es muy probable que en algún momento veamos al director de cine dando un concierto y es que su carrera siempre ha estado ligada a la música pues de la mano de su sintetizador ha trabajado en múltiples soundtracks de sus películas como Assault on Precinct 13, Big Trouble in Little China, Christine, Darkstar y la trilogía de Halloween sólo por mencionar algunos.
Pero al partir del 2015 Carpenter fue un paso más allá al publicar su álbum solista llamado Lost Themes en colaboración con su hijo Cody Carpenter y su nieto Daniel Davies (¿los verdaderos Carpenters?) a través de Sacred Bones Records (disquera que también ha producido los discos de David Lynch), un año más tarde presentó Lost Themes II, después vino Anthology (2017) seguido del soundtrack de la cinta Halloween (2018) de David Gordon Green y desde entonces permaneció en silencio, hasta la semana pasada cuando presentó el tema Weeping Ghost que formará parte de Lost Themes III: Alive After Death que saldrá a la luz el 5 de febrero del 2021.
Rob Zombie
Tal y como lo había anunciado el profeta John 5, Rob Zombie ha resucitado para presentar el sencillo The Triumph of King Freak (A Crypt of Preservation and Superstition) acompañado de un psicodélico video como parte de la publicidad para su disco The Lunar Injection Kool Aid Eclipse Conspiracy que estará disponible en todas las plataformas a partir del 12 de marzo de 2021 de la mano de Nuclear Blast Records.
Este disco comenzó a ser trabajado después de que Zombie concluyera la filmación de 3 From Hell y el músico ha asegurado que probablemente “es el mejor disco que hemos hecho” aunque en un principio se tenía planeado liberarlo en febrero de este año, pero debido a la pandemia se decidió presentarlo un año después, lo que abrió la posibilidad de depurarlo y trabajar aun más en el.
The Lunar Injection Kool Aid Eclipse Conspiracy será el séptimo disco de estudio de Zombie y llegará a cinco años del lanzamiento del fabuloso The Electric Warlock Acid Witch Satanic Orgy Celebration Dispenser (2016) que tuvo una gran recepción, debutando en el número 6 de la lista de éxitos de Billboard.
Smashing Pumpkins
Quienes también han hecho su retorno a los reflectores son los Smashing Pumpkins quienes presentaron el viernes de la semana pasada los sencillos Ramona y Wyttch que forman parte de su nuevo disco doble llamado Cyr del cual ha venido revelando un puñado de sencillos a lo largo de los últimos meses: en agosto dieron una prueba de lo que se vendría con The Colour of Love, en septiembre continuaron con Confessions of a Dopamine Addict y Wrath, de igual manera, a principios de este mes develaron Anno Satana y Birch Grove, todos estos temas parecen indicar que la época de experimentación quedó atrás y que le han vuelto a dar rienda suelta a su potencia grunge con lo que ya venían coqueteando desde su anterior Shiny and Oh So Bright, Vol. 1 / LP: No Past. No Future. No Sun. (2018) en el que James Iha y Jimmy Chamberlin se volvieron a incorporar en la banda.
Cyr estará conformado por 20 temas y llegará el próximo 27 de noviembre, siendo producido por el vocalista de la banda, Billy Corgan, quien también anunció que a 26 años del lanzamiento del Mellon Collie and the Infinite Sadness el próximo año será revelada una secuela con 33 temas totalmente inéditos de este icónico material, que planea complementar con una gira mundial.
Carcass
Los maníacos deathmetaleros ingleses Carcass presentaron el pasado 30 de octubre el último corte de su EP de cuatro canciones Despicable, titulado Slaughtered In Soho en el que cambian la velocidad por un sonido más tranquilo pero sin perder su brutalidad lírica, este tema se suma a The Long And Winding Bier Road, The Living Dead At The Manchester Morgue y a Under The Scalpel Blade para darle forma a este material que busca llenar el lugar de su larga duración Torn Arteries que iba a ser lanzado este año pero que debido a la crisis sanitaria mundial fue pospuesto de manera indefinida por la disquera Nuclear Blast. Despicable esta disponible en todas las plataformas digítales y formatos físicos desde el pasado 30 de octubre.
Dark Tranquility
A cuatro años de su nominación al Grammy por el disco Atoma (2016), los deathmetaleros melódicos Dark Tranquility se reportan listos para el lanzamiento de su nuevo material de estudio titulado contundentemente Moment, el cual llegará a los estantes el próximo 20 de noviembre, del que ya han sido revelados los sencillos Phantom Days e Identical to None a los que se suma The Dark Unbroken que vio la luz a finales de la semana pasada junto con su respectivo video. Moment es el primer álbum desde la entrada oficial de los nuevos guitarristas Christopher Amott (ex-Arch Enemy) y Johan Reinholdz (Nonexist), mismo que fue grabado en Nacksving Studios y Rogue Music por Martin Brändström para posteriormente ser mezclado y masterizado por Jens Bogren en Estudios de Fascination Street.
Agnostic Front
A finales del año pasado, los padrinos del hardcore neoyorkino Agnostic Front presentaron su doceavo álbum de estudio titulado Get Loud! a través de Nuclear Blast Records del cual se desprenden los sencillos Conquer and Divide, Spray Painted Walls y Urban Decay del cual se dio a conocer el video la semana pasada demostrando que para Vinnie Stigma y compañía 40 años no son nada porque sieguen teniendo la misma energía y la misma potencia que en el Victim in Pain (1984) aunque con mucha más experiencia y aunque la pandemia se interpuso en su planes, la banda se mantiene firme en realizar una gira durante el 2021 con sus compañeros de batalla Sick Of It All.
A respecto de Get Loud!, el vocalista Roger Miret explicó que quería hacer un álbum temático sobre su vida basado en su libro del 2017 My Riot: Agnostic Front, Grits, Guts & Glory y Urban Decay fue el primer “capítulo” que escribió pero conforme fue avanzando en los demás temas se dio cuenta que no tenía mucho más que decir que lo expresado en su libro por lo que cambio la dirección del material, pero dejó el tema en el corte final porque le recordaba su vida en Lower East Side en 1981.
Steven Wilson
A pesar de que tuvo que posponer la salida de su nuevo disco, The Future Bites, para febrero del 2021, Steven Wilson no se ha quedado con las manos cruzadas durante la cuarentena; presentó los temas Personal Shopper y Eminent Sleaze, además de que la semana pasada dio a conocer el video de King Ghost, en el que trabajó musicalmente con David Kosten y en lo visual volvió a juntarse con Jess Cope, el mismo que hizo los clips para The Raven That Refused To Sing, Routine y People Who Eat Darkness.
Al respecto de este tema Wilson explicó orgullosamente: “es uno de mis tracks favoritos del álbum y creo es una de las canciones más bellas que he hecho, poderoso en su simplicidad. Además de las percusiones (Jason Cooper de The Cure y Michael Spearman de Everything Everything) la música es electrónica, la mayoría usando teclados análogos para crear patrones y tonos luminosos y orgánicos. Como la canción, el video que Jess ha creado se enfoca en colores ricos y expresa pensamientos y sentimientos a través de imágenes abstractas, algo que toma nuestra colaboración a un nuevo terreno. Es impresionante y estoy muy orgulloso de la combinación de canción y video”.