Published on febrero 17th, 2020 | by Esencia de Antes
El Rock del 74, diez recomendaciones
«Yo si estaba en onda, pero luego cambiaron la onda, ahora la onda que traigo no es onda y la onda de onda me parece muy mala onda ¡Y te va a pasar a ti!»
-Abraham Simpson
Si hay algo que me gusta de los Simpsons, al menos de los viejos capítulos, es el gusto musical que tiene Homero -y comparto con él- por las bandas de rock setentero, y aunque en los nuevos episodios le han quitado esta característica, -junto a muchas otras más que lo hacían un personaje formidable-, los nostálgicos de esta serie como yo, sabrán que el patriarca amarillo es un ferviente fanático del rock and roll de su juventud, durante los años setenta.
Si al igual que yo, ustedes son apasionados de esta animación y de sus aventuras, probablemente desde el título y la cita que abre este texto sabrán que estoy haciendo una mayor referencia a un capítulo en especial, por supuesto me refiero al clásico titulado Homerpalooza (Temporada 7, episodio 152), en él podemos ver al líder de la familia sumergido en medio de una crisis de la mediana edad, sufrida porqué está envejeciendo, sus bandas favoritas han pasado de moda y él «ya no está en onda».
En medio de este capítulo surge una premisa que siempre me ha parecido muy interesante, y que Homero expresa así:“¿Para qué quieren nuevos grupos? todos saben que el rock alcanzó la perfección en 1974 es un hecho científico”. Es éste supuesto por el cual decidí hacer este trabajo.
Podríamos debatir ampliamente sobre éste tema y sin duda alguna surgirían múltiples puntos de vista y quizá llegaríamos a la conclusión de que toda la década de los setentas es fundamental para el desarrollo de la música rock, pero decir que en el rock del 74 logró la perfección es bastante aventurado, más si tomamos en cuenta que un año antes se publicaron verdaderas joyas de este género, como Dark Side of The Moon, de Pink floyd.
Para mí, no cabe duda alguna de que el rock del 74 es clave para el progreso de este género a nivel mundial, ya que durante ese tiempo se lanzaron algunos álbumes que con el tiempo se han convertido en piedras angulares de la música, y a continuación quiero compartir con ustedes algunos de los mejores trabajos de ese año, en mi humilde opinión.
¡Conoce algunos de los mejores trabajos del rock del 74!
Blue Öyster Cult – Secret Treaties: Lanzado en abril de 1974, éste es un álbum de culto de una de las mejores -y a menudo menospreciada- banda de rock de los setentas que hay. Este álbum lo tiene todo, tanto que a menudo es considerado como su mejor trabajo de estudio, aunque como siempre todo eso es objetable. Lo que sí puedo decir es que, sin lugar a dudas es uno de mis favoritos de la banda.
Bob Dylan – Before the Flood: El 20 de junio de 1974, el maestro Bob Dylan presenta este material que contiene -entre otras- pistas memorables como Lay Lady Lay, Most Likely You Go Your Way o Knockin’ on Heaven’s Door. Por supuesto este material fue grabado en directo, pero tiene varios puntos a su favor, el principal en mi opinión es que fue grabado junto a The Band, con quien emprende el Bob Dylan and The Band 1974 Tour.
Lynyrd skynyrd – Second Helping: Sweet Home Alabama, The Ballad of Curtis Loew ¿Necesito decir más? Este disco es una joya del rock sureño. Se trata del segundo álbum de esta gran banda, el primero en utilizar tres guitarras y también fue el primero con Leon Wilkeson en el bajo y el último con Bob Burns en la batería.
Steely Dan – Pretzel Logic: El tercer disco de estudio de esta banda de rock estadounidense que mezcla diferentes estilos, como el jazz y el rock pop, éste es un álbum muy recomendable para todos los fans de la buena música setentera. Está considerado por la crítica no sólo como uno de los mejores álbumes de rock, sino también de la música.
Rolling Stones – It’s only rock n roll: sus satánicas majestades lanzaron este disco el 18 de octubre de 1974, de él se desprenden el sencillo homónimo y otras grandes rolas, como If You Can’t Rock Me o Dance Little Sister. fue el último álbum con Mick Taylor y uno de los favoritos del rock del 74.
Eric Clapton – 461 ocean boulevard: Slowhand se hace presente en esta lista con este material de blues rock lanzado en julio de 1974, en el cual podemos encontrar aquel cover que le hizo a Bob Marley en I shot the sheriff o Willie And The Hand Jive. Este disco es bastante especial, ya que marcó el regreso de Clapton a los estudios después de luchar contra su adicción a la heroína.
Rush – Rush: Los canadienses llegan a esta lista con su primer disco homónimo lleno de energía, en este disco podemos encontrar grandes temas, como Finding my way o In The Mood. En este disco podemos escuchar la clara influencia del rock y heavy metal que se hacía en la década pero llevadas a un nuevo nivel.
King Crimson – Red: Llegamos a las palabras mayores, el séptimo álbum de esta enorme banda de rock progresivo formada por Robert Fripp. Después de este álbum el Rey Carmesí tardaría siete años para sacar un nuevo material, por eso este material guarda un cierto aire nostálgico con los fans.
UFO – Phenomenon: Tercer disco de la banda británica en el que se dejan de lado las atmósferas psicodélicas y se opta por un sonido más duro, podemos escuchar esto en pistas como Rock Bottom o Doctor Doctor. Este álbum es un trabajo magnífico del hard rock que ya tenía algunos matices de ese heavy metal que despegó en los 80’s.
Frank Zappa – Apostrophe (‘): Aquí sobran las palabras ante la maestría del gran Zappa, sólo les recomiendo que disfruten este álbum de principio a fin, porqué en verdad es una pieza clave del rock del 74.
Texto: Daniel Pimentel
Portada: Pinterest