Música

Published on noviembre 28th, 2016 | by Daniel Pimentel

10 bandas de rock menospreciadas

Creo que no exagero cuando digo que el rock es uno de los géneros que tiene a más bandas en la cúspide de la inmortalidad de la música popular ¿Y como no tenerlas? Si en sus casi 60 años de existencia, estas agrupaciones han influido en la vida de millones de personas y han revolucionado la música en muchos niveles. Pero así como existen grandes figuras que hoy en día son universales, existen otras importantes agrupaciones contemporáneas que por una u otra razón, simplemente no lo son, este espacio va dedicado a todas esas bandas de rock menospreciadas.

Hace tiempo mencioné que cuando pensamos en el rock de los 70’s, inmediatamente aludimos a los grandes estandartes de la época, a esas bandas que han quedado inmortalizadas en la historia. Sin embargo, en este camino existen muchísimos grupos que fueron una parte esencial del crecimiento del género y que a pesar de esto, han sido relegados casi al olvido con el pasar de los años.

bandas de rock menospreciadas

Budgie imagen vía http://teamrock.com/

¿Qué estoy diciendo exactamente? Bien, no estoy hablando de bandas de rock que son total o parcialmente desconocidas, eso ya lo hice en otra nota, en esta ocasión me refiero a esas agrupaciones que gozaron de popularidad en su época, pero por una u otra razón la historia y los fanáticos los han mantenido relegados de ese lugar de honor que creo merecen.

Antes de comenzar, es pertinente aclarar que estoy escribiendo esta nota desde mi perspectiva global ¿A qué me refiero con esto? A que quizá algunas de estas agrupaciones todavía sean muy famosas en sus países de origen, pero desde donde estoy yo, muchas personas del público no las conoce, a eso me refiero con bandas de rock menospreciadas, a esas que a veces escuchamos pero no tenemos idea de quienes son.

Más de alguno me preguntará  ¿Y cómo estás seguro de que nadie las conoce? No estoy diciendo que nadie las conozca, estoy diciendo que fueron muy populares en su época y ahorita ya no lo son. Por ejemplo, si reunimos a cien fanáticos del rock y les preguntamos quiénes son Roger Waters, Jimmy Page o Janis Joplin, creo que la mayoría (por no decir todos) sabrán decirnos algo de ellos; por el contrario, si pides razón de Alvin Lee, Mark FarnerSteve Howe, sé que el número va a decender de manera drástica.

También hay que mencionar hasta el cansancio que al tratarse de una lista basada en mi propio criterio, es lógico que habrá omisiones y que más de alguno no estará de acuerdo con mi repertorio, recuerda que no puedo poner a todas las bandas que quisiera o «deberían» estar aquí, pero puedes dejarme tu selección en la caja de comentarios.

Bandas de rock menospreciadas

Shocking Blue imagen vía Fanart.tv

Por último, si eres parte de Amazon México y quieres apoyarnos con este proyecto, puedes conseguir algunos de los discos más populares de estas bandas dando clic en sus nombres, te lo agradeceremos infinitamente.

Ahora sí, comencemos este conteo de 10 bandas de rock menospreciadas

Renaissance es una agrupación contemporánea de Yes, Genesis, Emerson, Lake & Palmer, etc. y aunque no lo creas, una de las bandas más representativas del rock progresivo de los 70’s. Fue integrada originalmente por los ex Yardbirds Keith Relf (†) y Jim McCarty. Durante toda su carrera han lanzado trece discos de estudio, entre los más destacados encontramos Prologue (1972) y Ashes Are Burning (1973). Todavía siguen tocando hoy en día.

Una de las grandes agrupaciones ausentes en casi todas las listas de historia del rock y el metal -salvo muy contadas excepciones-, siempre es Sir Lord Baltimore, no sé si sea excluida por la poca duración que tuvo en un principio (4 años) o simplemente por mero desconocimiento por parte de los «expertos» que elaboran estos textos. La verdad es que este grupo originario de Brooklyn, Nueva York, es uno de los responsables de poner las bases para el heavy metal, escucha Kingdom Come (1970) y verás de lo que estoy hablando.

Originarios de los Países Bajos, Shocking Blue es una banda que figuró relativamente poco tiempo durante la escena del rock de los 70’s (1967-1974). Sin embargo, durante esa breve carrera lanzaron 11 álbumes, incluyendo su clásico At Home de 1968, en el que encontramos Venus, uno de sus más grandes éxitos que tristemente escuchamos muy a menudo en decenas de comerciales de cosméticos.

Seguimos esta lista con Budgie, una excelente banda originaria de Gales que tuvo un peso definitivo a finales de los 60’s y durante toda la década de los 70’s y que también formó parte de la gestación del heavy metal. Sus primeros cinco álbumes son piezas clave dentro del rock and roll de la época, yo te recomiendo el homónimo de 1971, Squawk (1972) y Bandolier (1975), son verdaderas obras de arte.

Uno de los nombres que quizá menos figure en las listas de popularidad es sin duda Premiata Forneria Marconi, una excelente agrupación italiana de rock progresivo que tuvo un gran éxito durante la década de los 70’s y que desde entonces no ha parado de tocar. Sin embargo, hoy en día ya no goza de la misma popularidad que tuvo en sus años de gloria. Te recomiendo escuchar Storia Di Un Minuto (1972).

Una de mis bandas favoritas que también entra en esta lista de bandas de rock menospreciadas es sin duda Blue Öyster Cult, una agrupación definitiva para el rock de los 70’s y 80’s que sentaría algunas de las bases para el posterior desarrollo del Heavy Metal. BÖC todavía toca y según me han dicho es muy popular en los Estados Unidos, no obstante ya no goza de aquel empuje que tuvo durante la década de los setenta. De ellos te recomiendo todos sus materiales, en serio, son extraodinarios, pero si tuviera que elegir sólo uno me quedaría sin dudas con Agents of Fortune (1976).

Se dice por ahí que uno de los peores errores que cometió Hawkwind (portada) fue deshacerse de su entonces bajista/vocalista Lemmy Kilmister, ya que después de separarse de sus filas, el frontman más legendario de la historia formó Motörhead y el resto es historia. Muy a pesar de esto, Hawkwind es una grandiosa banda de space rock que es muy subestimada, basta escuchar su homónimo de 1970, X In Search of Space (1971), Doremi Fasol Latido (1972) o mi favorito Hall of the Mountain Grill (1974).

¿Cómo que Thin Lizzy en este conteo? ¿Pero si The Boys Are Back In Town, Whiskey in the JarJailbreak son famosísimas? Por supuesto que lo son, son enormes temas, pero ¿Qué tanto más se conoce de esta banda irlandesa? La coloco en esta lista de grandes bandas de rock menospreciadas porque sí que lo son, muchas personas se quedan en estos tres temas, no van más allá y es una pena, porque en verdad tienen grandiosos álbumes, escucha Shades of a Blue Orphanage (1972) y verás a lo que me refiero.

Ya en la recta final de este conteo he de colocar a Focus, otra de esas enormes agrupaciones que creo no recibe el reconocimiento que merecen. Originaria de los Países Bajos e integrada inicialmente por Thijs van Leer,  Jan Akkerman, Martin Dresden, y Hans Cleuver, Focus de verdad es una banda que se merece mucho más gratitud de la historia por sus aportes clásicos al universo del rock. Te recomiendo escuchar Moving Waves (1971).

Por último dejo a The Grateful Dead, quizá la banda más popular de todo este conteo y que a mi parecer no tiene el lugar que se merece en la historia del rock mundial. Si bien es cierto que The Dead es una o quizá la más grande banda de rock de los Estados Unidos, fuera de este país parece no figurar entre sus contemporáneos, aunque como señalé antes, esto es sólo mi perspectiva. De The Grateful Dead te recomiendo escuchar American Beauty (1970),  Grateful Dead (1971) y Wake of the Flood (1973).

¿Estás de acuerdo con esta lista con bandas de rock menospreciadas? No olvides dejarme tus comentarios ¡Gracias por apoyar este proyecto!

Portada: www.bbc.com


About the Author

Daniel Pimentel

Historiador del rock y la vida. Además de ser director y editor de este proyecto, soy colaborador de distintas publicaciones impresas y electrónicas.



Back to Top ↑