Música

Published on marzo 14th, 2021 | by Luis Fernando Reyes

Amigos y compañeros presentan tributo a Rita Guerrero

El pasado jueves 11 de marzo con motivo del décimo aniversario luctuoso de Rita Guerrero se estrenó la canción Rita Bonita que es interpretada por amigos de la icónica cantautora entre los que destacan integrantes de Café Tacvba, Caifanes y Maldita Vecindad así como sus compañeros de Santa Sabina; a través de un comunicado, los involucrados señalaron: “Nos juntamos un grupo de amigos músicos porque decidimos devolver un regalo generosamente dado, decidimos dar una ofrenda de amor, respeto, honestidad, cariño, empatía y admiración a una gran mujer, compañera, artista, rebelde luchadora social y sobre todo amiga entrañable parte de una generación emergente en el mundo del arte y particularmente de la música contemporánea que le dio identidad al rock mexicano”.

Guerrero fue un pilar del Rock en tu Idioma, no sólo por su hermosa voz y su presencia escénica sino que en realidad aportó algo al panorama musical de nuestro país con Santa Sabina explorando los límites de la música gótica convirtiéndose en un referente de la escena nacional mientras que con Ensamble Galileo exploró la música barroca de la manera más exquisita posible, abriendo las puertas para que los rockeros ampliaran un poco más sus horizontes.

De igual manera se recuerda como una difusora de la cultura que un día podía estar tocando en vivo, otro trabajando como actriz, escribiendo en conjunto con Adriana Díaz Enciso, participando en eventos en el Instituto Goethe de la Ciudad de México o dirigiendo el Coro de la Universidad del Claustro de Sor Juana (hoy llamado Coro virreinal Rita Guerrero, como tributo a la cantante), lo cual se compaginaba a la perfección con su compromiso inquebrantable con las causas sociales como el zapatismo y la lucha de clases, pues ella misma se reconocía como anticapitalista tal como lo explica su compañero de Santa Sabina, Poncho Figueroa: “es una lucha que incluye todas las luchas y ella entendió eso. La gente milita su intimidad, pero así la intimidad, se vuelve política, pertenece a una ideología. Y la intimidad de Rita no fue bandera política”, porque si algo caracterizó a Rita fue el espíritu rebelde y combativo que mostró hasta el fin, mismo que tenía un vínculo directo con su amor y compromiso para con el arte.

Fue un 2010 cuando le diagnosticaron cáncer de mama, enfermedad contra la que estuvo luchando valientemente durante un año pero que al final agotó la fuerza de su cuerpo, que no de su espíritu, para finalmente sucumbir el viernes 11 de marzo de 2011 a los 46 años de edad, dejando tras de si un legado artístico innvaluable que aún sigue influenciando a las nuevas generaciones porque es innegable el amor que le ponía a lo que hacía ya fuera en sus facetas artísticas, en sus luchas sociales o en su vida personal, Rita Guerrero tenía una pasión por la vida y esa fue la daga con la que marcó esta realidad, por la que hoy a diez años de su muerte la seguimos recordando con gran cariño y agradecimiento.


About the Author

Luis Fernando Reyes

Estudió Comunicación en la Universidad del Valle de México y trabajó el diario Excélsior así como en Radio Fórmula. Actualmente colabora en las publicaciones digitales “Esencia de Antes” y “Revista Circe” en las escribe con temas relacionados con la cultura popular.



Back to Top ↑