Música

Published on marzo 23rd, 2018 | by Daniel Pimentel

10 grandes b-sides en la historia del rock

Antes de empezar esta nota conviene hacer un pequeño repaso sobre lo que son –o fueron- los singles y b-sides. Estoy seguro que la mayoría de las personas que visitan este sitio lo saben de sobra, pero si tú estimado lector, naciste y creciste en la era del formato digital, quizá no estés tan familiarizado con el término y/o con la historia de este formato, así que vamos al tema.

Como bien sabemos, la industria de la música ha ido evolucionando a través de los años y desde el auge del vinil en los 50’s -aunque el formato se utiliza desde mucho antes- y hasta finales de los 90’s ya con los CD’s, los singles eran la primera apuesta de una disquera/agrupación antes de aventurarse a ir más lejos.

b-sides vinyl

Antes de publicar un álbum, lo que se hacía era básicamente grabar una canción, esa a la que le tenías más fe, la que conectaría más con la audiencia y ¡Pum! La lanzabas al público a través de las radiodifusoras para darle una pequeña probada a tu audiencia de lo que vendría en esa próxima grabación y por supuesto para determinar si iba a ser un hit o no.

¿Y qué son los b-sides? Bien, pues sin dar muchos rodeos, un b-side o lado b era simplemente la otra cara del disco, donde se grababa otra canción que le daba un extra al público y que muchas veces iba como relleno. Pero aquí entra lo curioso, ya que en más de una ocasión, estas canciones cuyo propósito era simplemente apoyar el tema principal, terminaron convirtiéndose en todo un fenómeno; por supuesto, algunas no fueron tan populares y muchas han sido olvidadas ya que nunca fueron reeditadas, así que en esta nota voy a recopilar algunos de mis temas favoritos incluidos en un lado b.

¿Cuáles son tus b-sides favoritos? No olvides dejarme tus comentarios.

Silver Springs – Fleetwood Mac

A pesar de que soy un fan declarado de la etapa de Peter Green, hay algunos materiales posteriores de esta banda que me gustan mucho, incluyendo esta canción. Sí, más fresa, menos blues, pero al final me agrada. El tema fue originalmente pensado para el exitoso álbum Rumors (1977), sin embargo se convirtió en el lado b de la popular Go Your Own Way (1976).

Total Eclipse – Iron Maiden

Esta canción es parte del exitoso single Run to the Hills (1982) que nos daba la bienvenida al enorme The Number of the Beast (1983). No te voy a mentir, hay varios b-sides de Iron Maiden que me gustan más, como Nodding Donkey Blues –lado b de Be Quick or Be Dead (1992), pero por relevancia histórica, me quedo con Total Eclipse, ya que no sólo nos introdujo al tercer álbum de Maiden, sino que también nos presentó a Bruce Dickinson.

Hey, Hey, What Can I Do – Led Zeppelin

Una canción poco conocida de Zeppelin, fue lado b de Immigrant Song (1970). Como dato curioso, la banda nunca tocó esta canción en vivo y es el único tema no incluido en un disco que lanzó Led Zeppelin antes de su separación en los ochenta.

Unchained Melody – The Righteous Brothers

Uno de los b-sides más famosos de esta lista y quizá la canción más conocida de este dúo estadounidense –aunque originalmente no es de ellos-. La versión de los Hermanos Justos apareció en julio de 1965 con Hung on You en el lado a del single.

We Will Rock You – Queen

Uno de los temas más icónicos de Queen también resulta ser un lado b. We Will Rock You llegó apoyando el tema We Are the Champions en 1977 y a diferencia de algunos temas de esta lista, esta canción sí fue incluida en el álbum News of the World (1977).

I Am The Walrus – The Beatles

Los Beatles y la psicodelia ¿Qué más se puede decir?  I Am The Walrus llegó en 1967 como lado b de su exitoso Hello, Goodbye. Disfrútala antes de que la quiten de YouTube.

Yellow Ledbetter – Pearl Jam

Para mí, Yellow Ledbetter es una de las canciones más llegadoras de Pearl Jam y curiosamente que acompaña a una de las más emblemáticas y potentes de la banda, ni más ni menos que Jeremy. El sencillo apareció en 1992 y también incluía la canción Footsteps.

These Days – Joy Division

Todos conocemos la trágica historia de Ian Curtis y la emblemática Love Will Tear Us Apart. Sin embargo, pocas personas parecen recordar el lado b de este single que fue precisamente These Days.  La canción obviamente fue escrita antes de la muerte de Ian, sin embargo el sencillo fue lanzado dos meses después de su suicidio, en junio de 1980.

51st Anniversary – The Jimi Hendrix Experience

Llegamos al final de esta lista con uno de mis b-sides favoritos de la lista. 51st Anniversary fue el lado b de la icónica Purple Haze. Este sencillo también tuvo de lado b a The Wind Cries Mary, pero para ser justos, este tema goza de mucho más reconocimiento que 51st, es por esto que la elegí

 


About the Author

Daniel Pimentel

Historiador del rock y la vida. Además de ser director y editor de este proyecto, soy colaborador de distintas publicaciones impresas y electrónicas.



Back to Top ↑