Música

Published on mayo 27th, 2016 | by Esencia de Antes

Rock de los 70: 10 bandas que probablemente no conocías

Seguro, cuando pensamos en el rock de los 70, automáticamente vienen a nosotros nombres como Led Zeppelin, Pink Floyd, The Who, Black Sabbath, Deep Purple, Jethro Tull, Uriah Heep, Aerosmith, UFO, Kiss o ZZ Top, etcétera ¿Y cómo no pensar en esas bandas? Son los emblemáticos e inolvidables estandartes de la escena de rock de la época.

Pero a pesar de que existen estas grandes nombres, muy a menudo y más allá de todas estas agrupaciones representativas de la década, dejamos de lado el hecho de que existen –o existieron- muchísimos y excelentes grupos que son menospreciados continuamente o que simplemente han caído prácticamente en el olvido.

Rock de los 70

¡Para nada maestro! Nosotros vamos a rockear por siempre ¡Forever! ¡Forever!

El día de hoy quiero aprovechar este espacio para hablarte de tan sólo diez bandas de rock de los 70 que no alcanzaron el éxito comercial al igual que sus homólogos, pero que sin lugar a dudas tienen excelentes materiales -a veces sólo un disco o dos- que de verdad vale la pena escuchar, muchas gracias a los servicios de streaming  y a los fanáticos entusiastas que hacen esto posible.

Escoger tan sólo diez bandas de entre los cientos que existieron durante esa década es una tarea que va más allá de la intención de esta entrada, sin embargo creo que este número ilustra perfectamente el motivo de la nota, que es dar a (re) conocer -si se puede decir así- a estas grandes agrupaciones  olvidadas en el tiempo.

¡Disfruta de estas grandes bandas de rock de los 70!

Comenzamos con Dirty Tricks (no confundir con la banda canadiense del mismo nombre). Sabemos poco de esta agrupación británica, pero puedo decirte que fue formada en 1974 por el vocalista Kenny Stewart y guitarista John Fraser Binnie junto con Terry Horbury en el bajo y John Lee en la batería. Durante los 70’s lanzaron tres discos, un homónimo en 1975, Nightman (1976) y Hit and Run (1977), más recientemente en el 2009 publicaron el álbum Up at the nine count con poca o nula atención del público.

 

Al igual que el puesto anterior, hay muy poca información de Black Spirit, una banda italiana que radicaba en Alemania. Sólo cuentan con un álbum homónimo fue publicado en el año de 1978. Su música tiene un aire muy doom, al estilo Black Sabbath de la época,  es un disco bastante recomendable.

De acuerdo, Morgen no es de los setentas, de hecho el grupo se separó antes de comenzar la década, pero consideré dejarla en esta lista debido al precedente que sentaron. Su primer y único disco homónimo lanzado en 1969, es considerado como una de las joyas del rock psicodélico de los años sesentas.

Faith fue una banda originaria de Indianapolis, la conocí gracias a una de las muchas charlas que tuve con mi padre sobre música y rock and roll. Ellos estuvieron activos entre 1973 y 1979, durante ese periodo lanzaron cuatro álbumes, Faith en (1973), Excuse Me… I Just Cut an Album en 1977, Rock’n Romance (1978), y Face to Face and Vital Signs (1979).

Aquí podemos entrar en debate, ya que más que desconocida, es menospreciada, y es que Wishbone Ash fue muy famosa durante la década de los setentas pero con los años se le ha dejado de lado y en verdad ignoro la razón de esto y es que aún hoy en día continúan tocando, pero sin el mismo éxito -supongo que ya no están en onda-.  Originarios de Inglaterra, Wishbone Ash cuenta con más de 20 discos de estudio, algunos de sus trabajos más destacados durante el periodo que aquí nos ocupa, fueron el homónimo de 1970, Argus de 1972 y Locked in de 1976, estamos ante una de las grandes representantes del rock de los 70.

Gentle Giant es considerada como una de las mejores bandas de rock progresivo y también una de las más eclécticas de la década de los 70’s. durante su carrera que abarca de 1970 a 1980, lanzaron 11 álbumes de estudio entre los que podemos destacar Gentle Giant (1970), Acquiring the Taste (1971) y Octopus (1972), todos excelentes materiales. Si te gusta el rock de los 70, esta banda es para ti.

Leaf Hound fue formada en 1969 de las cenizas de Black Cat Bones, esta banda sólo cuenta con un álbum que grabó a principio de los setenta, titulado Growers of Mushroom (1971), pero sólo este trabajo bastó para que esta banda británica fuera considerada como una banda de culto, pilar del stoner rock y una de las grandes leyendas del rock psicodélico.

OJO: Durante esta década no sólo proliferaron las bandas de rock en Estados Unidos y el Reino Unido, ya vimos a una banda italiana, pero ¿Qué pasa con México? Bien, vamos a aprovechar los espacios que quedan para hablar un poco de algunas bandas de rock mexicanas.

Ya conocemos a la Revolución de Emiliano Zapata, Toncho Pilatos, Enigma o Los Dug Dug’s, El Ritual, Peace and Love y a todos los que participaron en Avándaro, pero más allá de estas bandas tan famosas de la época, podemos encontrar muchas, muchas más, aquí unos ejemplos.

Frankie, Alfredo y París fue un trío formado en la ciudad de Guadalajara en la década de los 70’s, sólo cuentan con una producción discográfica de cuatro temas, pero se los aseguro, vale la pena escucharlo.

Medusa es una banda de rock formada en 1972. Tiene un sonido muy interesante que podemos catalogar entre el hard rock y el heavy metal y si nos ponemos estrictos con las fechas, coincide con el desarrollo de la New Wave of British Heavy Metal. Escucha este material y dime si es que miento.

Fongus es una banda tapatía que nace en el ocaso de los 70’s. Su música presenta una variedad interesante de influencias entre las que podemos encontrar el rock de la época, blues, el R&B y el heavy métal. Su disco Guadalajara Rock de 1971 es una verdadera joya del rock mexicano post-avándaro

Bonus

Quise dejar a la banda Flower Travellin’ Band como un bonus por la particularidad geográfica que la distingue y es que ellos son originarios del país del Sol Naciente. Así como lo lees, esta agrupación de rock psicodélico es nativa de Japón y créeme que no tiene nada que ver con lo kawaii. Entre 1969 y 1973 lanzaron 4 álbumes siendo Satori (1971) su trabajo más destacado. La banda se reunió entre el 2007 y 2011 para grabar We Are Here (2008) pero no pasó absolutamente nada con ellos y es una lastima.

Espero que hayas disfrutado de nuestras recomendaciones de rock de los 70, recuerda dejarnos tus bandas favoritas en los comentarios ¡Gracias por leernos!

Texto: Daniel Pimentel
Portada: www.artsfon.com


About the Author

Avatar

¡Lo nuestro es el rock!



Back to Top ↑