Published on febrero 24th, 2016 | by Esencia de Antes
5 de las mejores bibliotecas virtuales
Es innegable que el internet se ha posicionado como una de las herramientas más útiles en nuestra vida cotidiana simplificando miles de tareas, como por ejemplo ir a la biblioteca para consultar tus títulos favoritos o los libros que necesitas para la escuela. Estamos de acuerdo en que nada podrá quitar el encanto de visitar una biblioteca física, sin embargo hay días en que simplemente no tenemos la oportunidad de ir, por eso, en esta ocasión aprovechamos para compartir contigo 5 de las mejores bibliotecas virtuales en español.
Por supuesto, sabemos que hay miles de páginas en internet que tienen un acervo virtual de libros, por eso tomamos en cuenta varias características para la elaboración de esta lista, nos basamos en criterios como la disponibilidad de materiales, el tamaño del acervo y la facilidad de acceso:
Biblioteca Digital Mundial: Una de las más completas que visitamos, el menú es práctico y cuenta con distintos recursos muy útiles como mapas interactivos y líneas de tiempo históricas, además incorpora artículos de distintas instituciones. Está disponible en varios idiomas, entre ellos el español.
Biblioteca Digital Europea o Europeana: En esta biblioteca tienes acceso a casi 50 millones de archivos, entre libos, obras de arte, llámese pinturas o musicales, hay videos, noticias, exhibiciones y mucho material más, cuenta con un menú muy sencillo de operar y al igual que la anterior, se encuentra disponible en varios idiomas, incluyendo el español.
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: La biblioteca Miguel de Cervantes cuenta con un catálogo muy amplio que permite realizar diversas búsquedas, además cuenta con múltiples servicios como la hemeroteca, archivos, blog y elementos multimedia e investigaciones.
Biblioteca Americana: Esta biblioteca tiene un diseño muy simple en su portal web, sin embargo contiene un buen acervo de temas muy diversos relacionados con el Continente Americano, también incluye hemeroteca, fonoteca, videoteca y un área de tesis doctorales . Es parte de la Biblioteca Miguel de Cervantes.
Biblioteca de la Conaculta: Por último, la Dirección General de Biliotecas de la Conaculta pone a nuestra disposición un gran catálogo en diversos temas, acompañado por diversos recursos didácticos, los únicos «pero» que tiene esta biblioteca es que necesitas registrarte, aunque sólo lleva algunos minutos hacerlo, además el diseño no es muy atractivo, pero en verdad tiene muchísimo contenido.
Espero te guste nuestra selección ¿Conoces otras bibliotecas virtuales? Nos encantaría saber tu opinión, puedes dejarla en los comentarios.