Published on febrero 12th, 2016 | by Esencia de Antes
0Ensayo: Las prácticas sanguinarias de los mexicas
Abstract.
Durante tiempo se ha considerado a las civilizaciones prehispánicas como salvajes y más atinadamente como seres sanguinarios. Así lo relataban entonces los cronistas españoles que llegan al continente americano hacia el siglo XVI.
De igual manera, se han considerado de esta forma debido a las representaciones que podemos ver en los códices. La iconografía, en este juego de estereotipos, juega un papel importante en lo que se refiera a tratar de entender las costumbres y rituales de los mexicas. Las interpretaciones que se han dado a este tema se refuerzan a través de las crónicas y la iconografía. Posiblemente mal comprendida, eso no lo puedo asegurar.
El trabajo es un resultado de un análisis corto a estas interpretaciones, a tratar de comprenderlas, de revisar el discurso y el imaginario social que persiste en nuestra sociedad y quizás otras, mismo en que se ha encargado de etiquetar a esta antigua civilización.
Lo más complejo –como trabajo posterior- sería desenredar estos tabús que se tienen sobre los mexicas. La aportación brindada es sólo un punto de vista muy personal desde el cual se parte, inicia de una observación muy distante, pero sobre todo de una curiosidad. Pues comencé a preguntarme si esta visión que se tenía partía de algo más, y consideré que estas nociones vienen desde un punto de vista occidentalizado, el cual es algo complicado cambiar, pues se tendría que llegar a las raíces de lo que, a mi considerar, es un problema.
Pues bien, el trabajo sólo queda como un acercamiento al tema, con posibilidades de explotarlo más adelante. Entender la iconografía mexica es un trabajo complicado, las interpretaciones que en distintas ocasiones se ven no suelen ser tan objetivas, de manera que la finalidad de esto es tratar de acercar a las personas a ver con otros ojos lo que se nos cuenta.
Texto: Carlos Blancas