Published on febrero 9th, 2018 | by Daniel Pimentel
In memoriam Zeno Roth, la esencia del metal alemán
Esta semana estuve demasiado ausente en redes sociales debido a que estuve trabajando en algunos de mis “side projects”, además de que estoy reeditando algunos viejos contenidos de esta página que quiero volver a sacar a la luz próximamente. Por desgracia esta breve desaparición del mundo social me privó de enterarme de una muerte importante aunque para nada sonada, la de Zeno Roth, guitarrista y fundador de la banda alemana Zeno.
Yo no soy experto en él ni su vida, mucho menos su biógrafo oficial, a decir verdad hay muy poca información en la web, sin embargo sí quiero dedicar unas líneas en su memoria ya que su influencia en el metal alemán es ampliamente reconocida, a pesar de que no es muy conocido; y pues, nunca está de más recordar a esos músicos que hoy en día no figuran entre los “grandes” del metal, a pesar de tener un trabajo casi impecable.
Zeno Roth nació en Alemania el 30 de junio de 1956 y fue hermano menor de Uli Jon Roth, otro reconocido guitarrista teutón que es mejor conocido por haber sido guitarrista de Scorpions entre 1973 a 1978, además de su banda Electric Sun y por supuesto su carrera como solista; y fue él quien nos dio la noticia del fallecimiento de su hermano. En el post de abajo nos comenta que Zeno falleció mientras dormía después de luchar contra una larga enfermedad.
Pero volviendo al protagonista de esta nota, Zeno Roth formó la banda que lleva su nombre junto a Ule W. Ritgen a principios de los 80’s después de que Rigten estuviera colaborando con su hermano en Electric Sun. En el año de 1986 editan su primer trabajo homónimo y no fue hasta 1995 cuando apareció su segundo álbum titulado Zenology. Tres años más tarde llegó su tercera producción discográfica titulada Listen to the Light (disco que tuvo gran recepción por parte del público alemán).
Ya en la década de los dosmiles, llegaron Zenology II (2005), álbum que reunía material descartado de Zenology y finalmente Runway To The Gods (2006), a partir de allí Zeno Roth estuvo en silencio durante más de una década, fue hasta nuestros días (2018) cuando empezó de nuevo con su actividad musical, ya que acorde a las palabras de su hermano en el post de arriba:
“Justo antes de su muerte, Zeno estaba trabajando en tres nuevas canciones que me tocó en una versión demo antes de Navidad y me sorprendió lo que escuché, porque había alcanzado un nuevo nivel y su forma de tocar era mejor que nunca, milagrosamente, a pesar de su enfermedad debilitante Intentaremos terminar estas canciones y lanzarlas porque valen la pena escucharlas y contienen mucha magia y belleza.”
La música de Zeno Roth es algo especial, se mueve entre el hard rock y ese heavy metal ochentero de la escena alemana que tanto amamos, así que de corazón espero que esas canciones que menciona su hermano en realidad puedan llevarse a cabo. Yo por mi parte quiero recomendarte los álbumes Zeno (1986) y Listen to the Light (1998), el primero es el que ya conocía de hace tiempo y me gusta; el segundo lo estoy escuchando por primera vez y es realmente excelente.
Imagen: Facebook