Columnas

Published on julio 8th, 2016 | by Esencia de Antes

Eco-extremismo, la nueva cara del terror en México

“Los pensamientos surgidos en un momento de terror tienen el misterio y los ojos petrificados de los iconos bizantinos”
E.M. Cioran, El ocaso del pensamiento
extremismo

Imagen tomada de http://abissonichilista.altervista.org/

El 11 de septiembre del 2001 nuestra perspectiva del mundo cambió mientras las torres del World Trade Center, ubicadas en el corazón de Manhattan, Nueva York, caían a pedazos después de haber sido impactadas dos aviones comerciales secuestrados por integrantes del grupo yihadista Al Qaeda, mientras que en un acto similar el edificio del Pentágono resultaba gravemente dañado.

A partir de ese momento, extremismo o “terrorismo” dejo de ser sólo una palabra y se convirtió en una sombra siniestra dispuesta a atacar en el momento menos esperado, causando el mayor daño posible y dejando a la sociedad sumida en el caos. Sin embargo, lo más preocupante es la frecuencia con lo que estos ataques se están llevando a cabo pues condicionan al imaginario colectivo y lo sumen en un estado de paranoia, simplemente en lo que va del año pueden contabilizarse más de una treintena, entre los que destacan los ocurridos en París, Bruselas y Orlando, pero sin contar los hechos que casi a diario se llevan a cabo en Oriente Medio.

El Eco-extremismo

Menos visibles y comentados han sido los actos de extremismo cometidos a últimas fechas en México por un grupo radical conocido como “Individualistas tendiendo a lo salvaje” que buscan desequilibrar el desarrollo tecnológico de la sociedad mediante ataques bien planeados a los pilares de este crecimiento como lo son los centros educativos y científicos. Los llamados “eco-extremistas” argumentan que están “en contra del progreso humano, el cual corrompe y degrada todo lo bello que hay en este mundo”.

extremismo

Imagen tomada de www.ellosynosotros.com

Este grupo, que también tiene presencia en Argentina y Chile, señalan que no reconocen ninguna autoridad más que la de la “Naturaleza Salvaje”, en sus propias palabras: “matamos porque rechazamos cualquier moral que nos quieran imponer, porque no lo consideramos ni “malo” ni “bueno”, sino como una respuesta desde nuestra individualidad a toda la destrucción que genera el progreso humano”.

No es un grupo nuevo, viene operando desde el 2011 y de hecho, ha ido multiplicándose en distintas células que tienen presencia en el centro del país, los métodos van desde las cartas bombas hasta el ataque frontal, se han adjudicado al menos media docena de estos actos en lo que va del año, siendo el más reciente el asesinato del jefe de servicios de la facultad de Química, José Jaime Barrera Moreno, a quien el pasado lunes 27 de junio fue encontrado muerto por una herida en el pecho provocada por un arma punzocortante, pero no es el primero y aseguran que no será el último.

En una entrevista concedida a Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, fechada el 1 de julio de 2016, dieron a conocer que fueron los responsables de 8 ataques realizados durante el mes de abril, mismos que no tuvieron cobertura mediática a pesar de haber sido concretados tal y como lo tenían planeado.

extremismo

Imagen del crimen cometido contra José Jaime Barrera Moreno . Imagen cortesía de www.excelsior.com.mx

En ese mismo ejercicio periodístico dieron a conocer que a pesar de los ataques y asesinados perpetrados en México no han detenido a ningún integrante del grupo lo cual se debe, a que en sus propias palabras, las instituciones de seguridad del país son “una BURLA”.

Sin embargo, a pesar de ser un grupo activo en constante expansión aseguran que su única finalidad es la destrucción pues nos encontramos en un punto en que ningún cambio y ninguna revolución serán suficientes para llevar a cabo un cambio social, pues todo esta corrompido de manera irreversible. En este sentido, también señalan que no apuestan por “la caída de la civilización, ni tenemos como finalidad la destrucción de esta”, lo que algunos podrían ver como una contradicción pero en el aspecto más básico de la existencia, en la Naturaleza Salvaje, es lo que sucede cuando un animal herido se encuentra arrinconado, ataca hasta que ya no pueda más, los “eco-extremistas son como las abejas, las cuales entierran su aguijón para herir a su oponente  (la civilización) dando pelea sabiendo que morirán en el intento, ya que está claro que en esta guerra no saldremos victoriosos.”

El mundo está cambiando ante nuestros ojos y la mayor parte de esos cambios están basados en el terror nacido del sistema en que nos encontramos inmersos, por lo que la información podría significar la diferencia, no se trata de saberlo todo sino de ser conscientes de dichos cambios para fluir en consecuencia, ya sea para reencontrarnos como sujetos sociales o para seguir destruyéndonos.

Texto: Luis Fernando Reyes Ramírez
Portada: www.gcmx.mx

Tags:


About the Author

Avatar

¡Lo nuestro es el rock!



Back to Top ↑