Cine

Published on julio 28th, 2017 | by Isael Serra

Verano de Terror: 7 delirantes películas para ver esta temporada

No todos los estrenos cinematográficos de verano son sobre súper héroes, o cintas animadas; si alguien no quiere ver a un nuevo Spider-Man, y ya está un poco cansado de tanto Marvel o DC, bien puede probar con algo del siempre confiable y especializado genero del terror. El cual desde hace algunos años goza de un repunte a nivel comercial, en algunos casos desarrollando un sentido “de autor” y una estética digna de elogiarse; otras veces solo representan una simple forma de pasar el rato viendo delirantes y desternillantes historias, mientras se come algo de deliciosa comida «chatarra».

Las películas que se enlistan a continuación -la mayoría próximas a estrenarse- quizás no estén salpicadas de “gore”, ni tienen el exotismo de ser asiáticas, son cintas eminentemente comerciales; muchas de ellas son sub productos palomeros de esta “nueva” ola de películas del género; pero, a pesar de la saturación, los clichés, o lo insulso de algunos argumentos, yo agradezco un mundo que está repleto de películas de terror en las salas de cine, y no sea un género marginado.

1.-“Vienen de Noche”: Una película distópica del estudio que nos trajo “La Bruja”; con esto ya sabemos que habrá buen manejo del terror psicológico, ese que es tan primordial, tan básico; pero que cuesta trabajo lograr, y mover los hilos adecuados.

Una familia se refugia en una cabaña aislada en el bosque, intentando escapar de un virus mortal que, al parecer, está diezmando a la humanidad -o tal vez la emergencia solo pase en E.U.A, ¿quién sabe?- . Ellos llevan su rutina de supervivencia, hasta que él abuelo es infectado y muere. Todo se complica cuando un intruso sano intenta invadir la cabaña y llevar a su propia familia a vivir con el grupo. La tensión va creciendo y cada padre de familia comienza a sospechar del otro, y a hacer lo que sea para proteger a sus propios seres queridos.

Sin caer en los tan temido spoilers, solo decir que la película, tal como “The Witch”, logra crear un ambiente inquietante y una atmósfera densa, donde no se tiene la certeza de lo que sucede fuera de ese aparente aislamiento, siempre conscientes del horror que ronda “ahí afuera”, y donde no se puede confiar en nadie. Me llamó la atención que, al ir a verla al cine, en la sala había un nutrido grupo de jóvenes que fueron a ver la cinta solo porque se las recomendaron, sin saber mucho de que iba el argumento, y por lo mismo, sus reacciones al final eran encontradas. El viejo método del “boca a boca” a la hora de ir al cine aún funciona.

2.-“7 deseos” -Wish Upon- : La premisa es simple y recuerda un poco a las películas de “Destino Final”: Clare, una chica de 17 años, recibe como regalo de su padre, una caja musical que le promete a su poseedor siete deseos. Claro, esta chica al principio no cree nada; pero al comprobar que la caja “tiene poderes” se ve seducida por los alcances del artefacto oscuro -tipo “la garra del mono”- y su vida empieza a cambiar; hasta que se da cuenta que con cada deseo alguno de sus seres queridos muere de formas elaboradas e ingeniosas. Definitivamente destinada a un público adolescente; pero seamos honestos, este tipo de cintas son un placer culposo para muchos.

3.-“Anabelle: Creation”. Si, sabemos que esta franquicia ya resulta excesiva ¿Pero que no el mismísimo Jason se sobre explotó hasta casi agotarse, en sus buenas épocas de gloria? Es un fenómeno normal en el género. Habrá a quién le inquiete más que a otros la historia de una muñeca poseída por “antiguos espíritus” chocarreros. La leyenda negra de Anabelle comienza en un orfanato católico- ¿así o más maldita la cosa?-. Y bueno, aquí no importa mucho lo que digan los sesudos críticos, la gente irá a ver a este pequeño y mal vibroso ente animatrónico.

4.-“Polaroid”: Otra cinta para millennials fans de “El Aro”, “Siniestro”, y “la saga” Destino Final. Una joven que cursa la “high school” encuentra una vieja cámara Polaroid. Pronto se descubre que la dichosa camarita oculta un terrible secreto- ¡es una cámara maldita!, pues-: El que salga en la foto muere de forma violenta. La protagonista y sus amigos tienen que sobrevivir y resolver el misterio antes de que la maldición se los lleve a todos. Promete buenos efectos y diversión. Y hay monstruo y toda la cosa.

5.-“Amytiville: El Despertar”: Otra franquicia exitosa, la de “Amytiville Horror”. En esta ocasión, una mamá “luchona” se muda a un nuevo hogar con sus tres “bendiciones”; pero la milagrosa recuperación de uno de sus hijos -ya adolescente- desencadena una serie de eventos siniestros y macabros. No es spoiler mencionar que la familia pronto se da cuenta que se acaban de mudar a la infame casa encantada de “Amytivelle” en el 112 de Ocean Avenue, en Long Island. La cinta lleva posponiendo su estreno desde hace tiempo. Pero parece que esta ocasión es la buena.

6.-“Friend Request”: Película alemana que ya ha dado de que hablar en el medio. Laura es una chica atractiva y popular en Facebook; y por supuesto todos quien ser sus “amigos” en dicha red social. El viejo terror psicológico comienza cuando Laura acepta la solicitud de “amistad” de una misteriosa compañera de su Universidad. Mala idea. Después de eliminarla de sus contactos en la red, la masacre en el Campus se hace presente.

7.-“It”-Eso-: Ya todos sabemos de qué va. Basada en la exitosa y emblemática novela del rey del terror Stephen King. Los productores nos prometen que esta adaptación está más apegada a la novela y que casi nos podemos sentir en el infame pueblo de Derry, en el Estado de Maine. Donde los niños comienzan a desaparecer y el nombre del temido payasito Pennywise se dice a murmullos. Esta adaptación se dividirá en dos partes. Y ¿quién sabe? A pesar de ciertos detalles que ya se detectan en el tráiler-cambian ciertas cosas del libro, los niños se ven repelentes y sobre actuados, el look de Pennywise es algo soso-, puede que sea una adaptación pasable. Habrá que esperar.

¿Cuál de estas películas te animas a ver?

Portada: screenrant.com


About the Author

Isael Serra

Lic. en Derecho y en Admon de Empresas. Ha colaborado para el diario La Jornada en el rubro de periodismo rockero. Conductor del programa especializado "Estridencia" en radio por internet. Metalero/Rockero irredento.



Back to Top ↑