Cine

Published on abril 28th, 2016 | by Esencia de Antes

0

Civil War: Los “expertos” vs los fans.

«When the mob and the press and the whole world tell you to move, your job is to plant yourself like a tree beside the river of truth, and tell the whole world: “no, your move”»
-Captain America

Después de todos los memes, los acalorados debates y la spideybomb detonada en los últimos adelantos, llega a los cines nacionales Captain America: Civil War, película con la que Marvel continúa desarrollando la tercera fase de su Universo Cinematográfico y que ya es considerada como una de las más sobrevendidas de los últimos años, porque sin necesidad de tanta publicidad las salas iban a estar abarrotadas simplemente porque el proyecto esta tan bien armado que desde el final de la película anterior (quizá desde mucho antes) ya deseas que se estrene la nueva para verla 6 veces, pero sobre todo porque la popularidad del cómic escrito por Mark Millar y dibujado por Steve McNiven la precede.

Civil War

No es para menos, Civil War ha sido la saga más exitosa publicada por Marvel (no la mejor ni la más famosa de la historia del cómic, sólo hablo de Marvel), misma que desde un primer momento trascendió las viñetas gracias a un concepto muy simple pero sumamente significativo: el enfrentamiento de los héroes de la casa por defender sus ideales, lo que modificaría por completo la dinámica de la Tierra 616 (dentro del Universo Marvel), pero aun nivel más profundo marcó el choque entre dos visiones del mundo que representaban lo viejo y lo nuevo, situación que dejó a la vista la fragilidad de los superhéroes al mostrar su lado más humano ya que la amenaza no venía del espacio, del futuro o de los villanos sino del mismo ego de los involucrados, que al querer demostrar que su método heroico era el mejor para el mundo,acabaron por afectar todo lo que era importante para ellos.

Civil War

imagen cortesía de www.blogdecine.com

Por la magnitud de la historia, es claro que no todo lo acontecido en el papel va a llegar a la pantalla, hay que tomar en cuenta que la totalidad de las publicaciones de Marvel estuvieron involucradas, algunas directamente, otras con referencias y unas pocas se levantaron para presentar personajes no tan populares haciendo lo que mejor sabían hacer como en el caso de Front Line, además de que, obviamente, parte fundamental de este evento fueron los crossovers que dieron pie a alianzas inesperadas y a otras que eran naturales, mismas que al desarrollarse el argumento se convirtieron en traiciones y cambios de bando, en otras palabras, es demasiado material para una sola película.

Estas omisiones por ocurrir, como era de esperarse, culminaron en discusiones de internet que a veces resultaban ridículas porque por si algo nos ha enseñado la historia es que quien más se queja de las películas es quien más las ve, pero en medio de esta oleada de trolls y de expertos hay que tener en cuenta tres cosas:

  1. La película es una adaptación lo cual quiere decir que van a hacer lo necesario para que encaje con el Universo Cinematográfico.
  2. El Universo Cinematográfico NO es lo mismo que el Universo de los Cómics.
  3. Siguiendo la lógica de Deadpool, el estudio, por más presupuesto que tenga, no se puede permitir todas las licencias de Marvel, eso sin contar que algunos de los protagonistas principales como los Fantastic Four tienen su propio mundo, al igual que Wolverine y otros ni siquiera figuran en las películas anteriores por lo que ponerlos a todos se convertiría en un caos.
Civil War

Imagen cortesía de www.playbuzz.com

Pero a pesar de las claras diferencias y de las tristes ausencias, la adaptación no parece ser tan mala como los especuladores aseguran pues existen detalles le dan la cohesión necesaria para ser algo nuevo que se adapta a ambos Universos, en este sentido, una de las cosas que más llama mi atención es que el detonante (nunca mejor aplicado) de la Guerra Civil que en ambos casos resulta ser un villano haciendo explotar cosas a diestra y siniestra, lo que causa cuantiosas bajas civiles.

En el caso del cómic fue Nitro en Stamford, Connecticut, mientras que en la película sería Crossbones en algún lugar de África afectando seriamente a Scarlet Witch, quien sufre las secuelas por no haberlo detenido; por otro lado se comenta que Winter Soldier pudo haber sido el asesino de los padres de Tony Stark lo que se aleja del argumento del papel pero que encajaría bien con lo ya planteado en cintas anteriores; por su parte la presencia de Spider-Man sigue dando de qué hablar ya que Robert Downey Jr. confirmó que aparecerá en la primera película del arácnido dentro del Universo Cinematográfico de Marvel por lo que el rol de Parker en Civil War (aunque sólo sea de 30 minutos) será muy importante para el futuro de la franquicia; es de destacarse también la presencia de Ant-Manen el #TeamCaptainAmerica, aunque esta participación ya se auguraba desde que en su película se enfrentó a Falcon.

La llegada de Black Panther abre un nuevo camino en el Universo Cinematográfico no sólo por el personaje sino porque se puede deducir que cada vez se le dará más importancia la nación de Wakanda y por tanto al vibranium, en contraparte, una de las ausencias que quizá le resten un poco de acción a la película es la de Thor, a pesar de que en el cómic no aparece como tal, su imagen es importante en una de las batallas, otro de los huecos que podrían ser insalvables para los lectores es que no estarán los Fantastic Four que juegan un rol importante en el desarrollo de los eventos, aunque si recordamos su última aparición en el cine, tal vez lo mejor es que permanezcan en la banca.

Civil War

Imagen cortesía de www.pinterest.com

Una de las cosas que fans y no fans están ansiosos por ver es el enfrentamiento cuerpo a cuerpo entre el Capitán América y Iron Man, quizá por el morbo, quizá por la relevancia de la pelea, o quizá por ambas ya que no se trata de una pelea cualquiera sino de choque entre dos ideologías totalmente distintas que a su manera buscan el bien de la humanidad; pero en lo personal lo que más me emociona es la mención de los Defenders, los vigilantes de Hell’s Kitchen, aunque estoy seguro de que ninguno estará presente en esta entrega. En diversos medios se ha barajeado la posibilidad de que existan en los archivos de Tony Stark, y  esto podría parecer totalmente irrelevante, pero analizándolo fríamente significaría que Marvel tiene planes a largo plazo para este equipo, quizá no en cine, pero si en sus maravillosas series de Netflix y lo cual, de ser verdad, sería una excelente noticia.

Puede que a pesar de todo argumento, existan aún muchos enemigos declarados de Captain America: Civil War, porque vivimos en la época del descontento, de la opinión fácil y de las peleas de expertos contra fans, pero para todos los demás (vamos, para el público en general) esta película promete ser de lo mejor del año, y yendo más lejos, por su contexto podría convertirse en un pilar para los futuros proyectos de Marvel.

Texto: Luis Fernando Reyes Ramírez 
Portada: www.bolsamania.com

MarvelMoviesUniverse01

Imagen cortesía de http://www.slashfilm.com/


About the Author

Avatar

¡Lo nuestro es el rock!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top ↑