Published on agosto 12th, 2016 | by Esencia de Antes
Escuadrón Suicida, el nuevo fenómeno en taquilla
Una vez más los críticos se han ensañado con una película de superhéroes; y, una vez más, la taquilla les ha demostrado a dichos críticos que no pueden siempre tener la razón. La gente en México ha acudido en masa a los cines -Cinepolís; porque Cinemex falló miserablemente en tener este título en su cartelera – para ver la que, es sin duda, la película del verano: Escuadrón Suicida.
- Quizá te interese: Escuadrón Suicida: esto se va a descontrolar
Hacía ya un tiempo en que no acudía a una función en la que el cine luciera abarrotado de gente en pleno lunes; la cinta es ya un fenómeno, muy al contrario de otras opciones que resultaron ser un rotundo fracaso –Ghostbusters reboot-. La película cumple y resulta trepidante y entretenida. La maquinaria DC en el cine esta puesta en marcha y no piensa detenerse por lo que algunos critiquillos opinen.
Lo que para los fans de los cómics y de las películas afines representa una era gloriosa, con cintas emblemáticas que contienen su propio lenguaje, pueden resultar redundantes para los espectadores ajenos a este universo: Un soundtrack impresionante, un diseño visual bien cuidado, y, como contenido inicial, una rápida presentación de los personajes -con flashbacks de sus orígenes incluidos-. No se pierde el tiempo contando la historia de cada personaje, la batuta la llevan Will Smith -Deadshot- , Margot Robie –Harley Quinn-, y Joel Kinnaman -Rick Flag-, el militar encargado de imponer el orden en este grupo de presidiarios transformados en “héroes” a la fuerza.
Dichos flashbacks son jugosos: vemos a Batman y a Flash -en una muy breve y rápida aparición- haciendo su chamba: atrapar villanos. Viola Davis también tiene un papel fundamental como Amanda Waller, la agente del gobierno que tuvo la peregrina idea de juntar a estos loquitos para llevarlos a misiones especiales que ni los metahumanos “buenos” quieren hacer. Amanda se revela como una verdadera mujer cabrona a lo largo de la cinta. Otro personaje que llama la atención es el cholo pirómano “Diablo”, a quien se le otorga un pasado trágico y la oportunidad de redimirse.
Y bueno, también está un Joker algo soso e insustancial encarnado por Jared Leto. La participación de Leto interpretando al Guasón ha sido puesta bajo la lupa desde que se anunció que el daría vida al payaso del crimen favorito de todos. Era mucho el peso y la responsabilidad que tenía encima; y, apenas logra sacar su chamba. En las pocas escenas que tiene el Guasón todo parecía estar preparado y para que resultaran memorables; pero algo pasa, que, sencillamente no funcionan.
- Quizá te interese: Batman v Superman: vapuleada y taquillera
Leto logra dotar al personaje de cierto aire siniestro; pero esto se diluye rápidamente, pintando a un gangster “enloquecido” e impredecible; pero carente de esas dosis humorísticas típicas del Joker. En ciertas partes se nota sobreactuado, ansioso de demostrar que está al nivel de otros grandes actores que encarnaron al Guasón en el pasado -que quede claro, Leto es un buen actor-. Y parece que esa ansiedad, ese afán no se ve traducido en algo positivo.
Falta esa profundidad y complejidad en el personaje -como el Joker de Heath Ledger-, y se extraña la espontaneidad y el desparpajo inherentes -como en el caso de los Jokers de Nicholson o Cesar Romero-. El resultado es un Joker plano, de “librito”, donde se trata de un delincuente peligroso pero con el cabello verde y dientes de metal. Frente a un Will Smith soberbio y una Harley Quinn fresca y divertida este Guasón poco tiene que ofrecer.
A su vez, el villano principal resulta absurdo y pueril, recuerda demasiado a Gozer de los Cazafantasmas -originales- y en las escenas finales es francamente ridículo; y lo hace a uno pensar: enrolar a esta villana -Enchantress- en el equipo fue una mala idea desde el principio; y en realidad nunca tuvo una justificación coherente. Con todo, Escuadrón Suicida es entretenida y hará pasar un buen rato a aquellos que no se las den de críticos exquisitos. Solo no se fijen mucho en ciertas inconsistencias del guión. La era DC en cine apenas comienza y promete bastante.
Texto: Isael Serra
Portada: http://screenrant.com/