Cine

Published on enero 8th, 2016 | by Esencia de Antes

0

5 de películas de terror del 2015

El día de hoy te compartimos estas 5 películas de terror para iniciar bien el año ¡Disfrútalas!
  1. Bone Tomahawk

Seamos sinceros, los westerns nos han enseñado que el Viejo Oeste fue un momento de la historia muy jodidamente tétrico y no sólo porque los pioneros vivían en medio de la nada con una expectativa de vida nada prometedora, cualquier cosa podía matarte. Bone Tomahawk toma eso como premisa y lo mezcla con lo mejor del slasher para presentar una historia innovadora en la que los vaqueros no sólo se enfrentan a los bandidos, la falta de agua y las infecciones mal tratadas sino que descubren que hay cosas más antiguas y más siniestras esperando por devorar sus huesos.

Razón extra para verla: Kurt Russell aparece en uno de sus clásicos papeles de badass.

  1. The visit

Si les digo que esta película se trata de un par de niños visitando a sus abuelos, quizá la descarten de inmediato porque suena más como la trama de una película dramática de navidad. Pero las cosas son lo que parecen. Incluso el argumento inicial se vuelve un tanto bizarro y se oscurece a cada momento: en un clásico despliegue de confianza gringa, una madre soltera considera oportuno que sus hijos adolescentes conozcan a sus abuelos, con los que ella misma tuvo problemas, y sin ningún reparo los envía una semana a casa de los ancianos, mientras el experimento social es grabado en video por los jovenzuelos.

Razón extra para verla: la actuación catártica de la anciana.

  1. It Follows

Muchas películas han explorado la relación del inicio de la vida sexual con lo paranormal, es un tema recurrente en la industria y nos ha llevado desde las posesiones demoniacas a las vaginas dentadas y de vuelta. Suena muy a moral de escuela dominical (y quizá por eso a muchos no les gustó) pero funciona e It Follows lleva el concepto al límite, creando una atmosfera de paranoia pegajosa que no da un respiro, de inicio a fin mantiene la tensión a través de una trama inteligente y bien hilada que es acompañada por hermosas tomas que tienen reminiscencias de David Lynch. Pero lo más aterrador de todo es la maldición que aqueja a los protagonistas podría alcanzarte a ti.

Razón extra para verla: Las escenas delirantes de persecución.

  1. Crimson Peak

En algún momento de la historia alguien pensó en usar fantasmas, monstros, edificaciones tétricas y a la oscuridad  para explicar la naturaleza del hombre de una manera más directa, de manera que al reconocerlo, lo aterrador no fuera el medio sino nuestro propio yo. Básicamente el terror gótico se trata de eso pero en el camino hasta el terror actual este concepto se ha ido perdiendo ya que nos acostumbramos a no salir de nuestra zona de confort y verlo todo por arribita. Por eso Crimson Peak es difícil de comprender en la actualidad. No se basa en clichés simples, ni en los personajes completamente buenos o malos, la casa misma es un protagonista que no se puede leer tan fácil y el ritmo de narración es pausado, por lo que invita a realizar una interiorización, a reconocer a nuestro propio fantasma para darle un significado a lo que estamos viendo. Una maravilla de principio a fin.

Razón extra para verla: Los efectos visuales y la escenografía.

  1. México Bárbaro

En un sentido estricto es una antología de terror que se compone de 8 cortos realizados y autofinanciados por jóvenes directores mexicanos que ya tienen algo de campo recorrido en el circuito independiente y que han cosechado premios, así como criticas favorables a sus trabajos anteriores, sin embargo, con México Bárbaro se vuelan la barda y alcanzan nuevas alturas. Reinterpretando y dándole vida a un género que es considerado como menor a nivel nacional,  porque ellos antes que realizadores son amantes del terror y del gore, algo que es muy notorio en su trabajo. Los cortos están basados en leyendas tradicionales pero con un enfoque nada convencional que refleja el carácter y la experiencia de cada uno de los realizadores, logrando crear un todo bastante sólido, y muy, muy por arriba del cine de género financiado por el estado.

Razón extra para verla: Romper con la idea de que no existe buen cine de terror en México.

Texto: Luis Fernando Reyes  R.


About the Author

Avatar

¡Lo nuestro es el rock!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top ↑