Música

Published on junio 28th, 2020 | by Daniel Pimentel

10 bandas noventeras de rock alternativo para redescubrir

Los años noventa del siglo xx fueron una década que influyó de manera sustancial en la música que escuchamos hoy en día. Por desgracia, hay muchas bandas de aquel entonces que poco a poco han quedado en el olvido. En esta revista ya hemos hablado de Mark Lanegan, Andrew Wood, The Gits y otras bandas de grunge, pero hoy damos un paso más y vamos a recordar algunas agrupaciones de rock alternativo que triunfaron en los noventa y que vale la pena redescubrir, pero primero algo de contexto.

Como todos sabemos, fue durante los 80 y 90 que tomó fuerza la etiqueta de “rock alternativo”, que de manera simple podemos definir como una categoría musical que engloba varios géneros musicales generalmente nacidos del underground, es decir, feura de la música mainstream como el pop, el glam rock, etc.

Por supuesto, esta definición terminó diluyéndose con el tiempo y la popularidad que ganaron decenas de bandas, hasta terminar posicionando a la etiqueta como un género en sí. Comento todo esto porque es necesario que entendamos que algunas de las bandas que a continuación oscilan entre muchos géneros como el brit pop, punk, hardcore, a veces hasta la electrónica y similares.

También debemos tener en cuenta que esta lista está conformada por bandas que fueron muy populares durante su época, pero que ahora ya no tienen esa gran atención, a pesar de que sigan muy aferradas en el corazón noventero de algunos aferrados que como yo, siguen escuchando las mismas bandas de hace ya 20 años.

Por último, ten en cuenta que esta es una lista completamente subjetiva y no hay ningún orden en específico, son tan solo 10 bandas de rock de los noventa que creo todos deberíamos escuchar de nuevo por su gran calidad musical y su impacto que tuvieron en una de mis décadas favoritas.

Mazzy Star

El spin-off del grupo Opal, Mazzy Star comenzó a finales de la década de los 80 y durante la primera mitad de los 90 gozaron de gran popularidad por su tremenda calidad musical que podemos apreciar en sus  materiales noventeros, She Hangs Brightly (1990), So Tonight That I Might See (1993) y Among My Swan (1996).

Como dato curioso, es en su segundo material donde viene el tema Fade in to You, su primer y único tema en entrar a la lista Billboard 100, alcanzando el número 44. La banda se separó en 1997 y se reunió de nuevo para lanzar un álbum más, Seasons of Your Day (2013), pero no pasó nada más con ellos.

Porno for Pyros

Otra de las bandas famosas y muy famosas de esta lista es la liderada por Perry Farrell, quien fuera parte de Jane’s Addiction, donde militó Dave Navarro. Porno for Pyros tuvo uun muy breve paso por los noventa lanzando solo dos álbumes de estudio, el homónimo de 1993 y Good God’s Urge, publicado en 1996.

A pesar de esta efímera discografía, te recomiendo encarecidamente darte una vuelta por ambos materiales, en especial el primero. Es una patada justo en la nostalgia noventera y ya que estás allí, escucha a Jane’s Addiction de una vez.

Ugly Kid Joe

Esta es la última banda famosilla de la lista, lo juro por mi santo patrono que me mira desde el cielo. Ugly Kid Joe se fortaleció en la escena del rock alternativo y estuvo activa de 1987 a 1997. Ganaron mucha popularidad por su sentido del humor ácido en temas como Everything About You del álbum America’s Least Wanted, publicado en 1992 que tiene otro mega hit de esta banda, me refiero al cover de Cat’s in the Cradle, original de Harry Chapin.

Idlewild

Ahora sí dejamos los grandes reflectores para voltear a otro lado más oscuro. Idlewild es una banda escocesa formada en 1995 que sí, tuvo su momento, pero tampoco fue por mucho tiempo. El sonido de esta banda ha ido evolucionando con los años, ya que no ha dejado de tocar salvo por un breve periodo entre el 2010 y 2013, pero te recomiendo mucho revisar sus álbumes Captain y Hope Is Important, ambos publicados en 1998.

Snot

Le debo a mi yo adolescente incluir esta banda de nü metal/hardcore o algo por el estilo, cuyo video de la canción Stoopid me hacía brincar del sofá e iniciar un slam contra la pared. Este tema es parte del álbum Get Some, publicado en 1997 y el único con el vocalista Lynn Strait, que desgraciadamente murió en 1998 en un accidente automovilístico.

Después de este trágico suceso, la banda lanzó un álbum tributo a su fallecido vocalista llamado Strait Up (2000) en el que participaron varios músicos de la escena alternativa, incluyendo a  miembros de Korn, Coal Chamber, Slipknot, Sevendust y Serj Tankian.

Belly

Formada por Tanya Donelly, quien también fue miembro de las agrupaciones Throwing Muses y Breeders, Belly supo hacerse un nombre dentro de la escena alternativa de los noventas con temas como Gepetto y Slow Dog o las más famosas, Feed the Tree y Are You Experienced?, que sí, es un tributo a Jimi Hendrix.

Silverchair

Recuerdo que una de las primeras acciones que tomé cuando tuve internet por primera vez fue instalar el Naptser y descargar la canción Suicidal Dream, de su álbum debut Frogstomp (1995). Ahora, si esa línea te trajo recuerdos, quédate en casa y cuídate del coronavirus porque eres persona de riesgo.

Volviendo al tema, Silverchair es una banda australiana que ganó mucha notoriedad por el ya mencionado material y el posterior Freak Show (1997). Desafortunadamente dejaron de sonar y sus tres álbumes posteriores, aunque con buenas críticas, no los llevaron muy lejos.

Ednaswap

Ahora llegamos al terreno de la injusticia, sí damas y caballeros. Ednaswap fue una agrupación de rock alternativo que sólo vivió durante seis años y tres discos, pero su contribución más grande al mundo del rock fue la canción Torn, sí, esa con la que Natalie Imbruglia alcanzó el estatus de estrella a finales de los 90 y que está originalmente incluida en el disco debut homónimo de Ednaswap y que ahora muy pocos recuerdan.

Gorky’s Zygotic Mynci

Estamos a punto de finalizar esta lista estimado lector y lo haremos con una nota grande. Si nunca escuchaste hablar de Gorky’s Zygotic Mynci no te culpo, no son exactamente la banda más popular del condado, aunque su folk rock psicodélico noventero es bastante bueno. Date una vuelta por los álbumes Patio (1992), Tatay (1994) y Bwyd Time (1995) para que veas de lo que hablo.

Skunk Anansie

Cerramos esta nota con la que probablemente es mi banda favorita de todas las listadas. Skunk Anansie se formó en 1994 y durante la primera etapa de su carrera lanzaron tres álbumes que me parecen formidables, Paranoid & Sunburnt (1995), Stoosh (1996) y Post Orgasmic Chill (1999). Hoy en día siguen activos y han sacado más música, pero antes de que escuches esos materiales, date una vuelta por el tema Selling Jesus que bautiza su álbum debut para que te des una idea del nivel que tienen y porque creo que es una banda de rock alternativo que debemos traer de nuevo a nuestros reproductores.

Espero que hayas disfrutado de esta lista con 10 bandas de rock alternativo noventeras de rock que vale la pena redescubrir, déjame en los comentarios cuáles más incluirías en esta lista. Nos estamos leyendo en la próxima.


About the Author

Daniel Pimentel

Historiador del rock y la vida. Además de ser director y editor de este proyecto, soy colaborador de distintas publicaciones impresas y electrónicas.



Back to Top ↑