Noticias

Published on enero 27th, 2020 | by Luis Fernando Reyes

Radiohead, Pearl Jam y el drama Aerosmith, las noticias de la semana

Todavía no se acaba el primer mes del año y ya sobrevivimos al meme de Elsa, a la Tercera Guerra Mundial, a una nueva invasión migrante, a la Tusa, a otro virus chino, entre otras gracias menos relevantes pero potencialmente igual de destructivas, así que me parece el mejor momento para poner a todo volumen de “The final countdown” de Europe y leer las noticias más relevantes de la semana pasada esperando poder olvidarnos un poco de lo que pasa en nuestra convulsa realidad para centrarnos en lo que en verdad importa: el rock and roll.

Una de las notas más interesantes la dio Radiohead al anunciar que pondrían a disposición de los fanáticos su biblioteca digital que consta de todo el material grabado a su disposición (incluyendo conciertos, ensayos, lados b y otras rarezas) así como algunos tracks de proyectos alternativos que nunca fueron lanzados en físico y que sólo se encontraban en las colecciones personales de los miembros de la banda, así mismo, a través de esta iniciativa se podrá acceder a videoclips, fotografías, arte conceptual e incluso a merchandising.

Los interesados pueden dirigirse directamente a la página web de Radiohead para aprovechar esta oportunidad única; recordemos que apenas hace unas semanas se subió de manera oficial a Youtube toda su discografía por lo que esta biblioteca digital será el complemento perfecto para dar a conocer su música a las nuevas generaciones y a deleitar a sus seguidores acérrimos.

En otras noticias relacionadas a la banda liderada por Thom Yorke, se dio a conocer que el primer sencillo del álbum debut de These Grey Men, proyecto alternativo del baterista de System of a Down, John Dolmayan, será un cover de la canción “Street Spirit” de Radiohead en el que también participarán M Shadows de Avenged Sevenfold y Tom Morello de Rage Against the Machine (el video oficial de esta canción ya se encuentra disponible en Youtube). Este disco homónimo, que será lanzado el 28 de febrero de este año, constará de ocho covers entre los que se destacan “Hung up” de Madonna, “Road to nowhere” de Talking Heads y “Rock bottom” de Eminem, entre otros.

Cabe destacar que en junio, después de 15 años separados, System of a Down se reunirá para encabezar el Download Festival en Reino Unido, lo que podría abrir la posibilidad de un nuevo disco en estudio, tal como lo dejó ver el mismo Dolmayan el año pasado cuando declaró que si Tool, Rage Against the Machine y los Red Hot Chilli Peppers podían trabajan en armonía nuevamente, ellos podrían intentarlo.

Por su parte, Pearl Jam liberó en todas las grandes plataformas de streaming el tema “Dance of the Clairvoyants”, que forma parte de su undécimo álbum de estudio, “Gigaton”,  mismo que será estrenado durante marzo de este año. El bajista de la banda, Jeff Amet, aseguró a través de las redes sociales de la banda que este tema es “una tormenta perfecta de experimentación y colaboración” que les ha ayudó “a abrir nuevas puertas creativas”, pero si tu deseas comprobarlo por ti mismo, puedes oír la canción aquí abajo para sacar tus propias conclusiones y si quieres más información sobre “Gigaton” puedes ir a la cuenta oficial de la banda en Twitter en donde también fueron revelados los nombres de los 12 temas que le darán forma a esta producción.

Así mismo, Slash confirmó que Guns and Roses se encuentra en el estudio para grabar lo que sería su sexto LP, lo cual no es tan perfecto como podría parecer pues el guitarrista también declaró que aunque logren terminarlo no está seguro de que lo vayan a lanzar debido a la naturaleza de la industria y a los cambios que han venido desarrollándose en el mercado pues considera que no tendría la misma relevancia que hubiera tenido hace algunos años, explicó que hay mucha gente que les dice: “si, háganlo old school” pero hay mucha más gente que les dice que quizá no es lo que les gustaría escuchar, simplemente porque las tendencias en el mundo de la música han cambiado mucho, prueba de ello es el limitado éxito que tuvieron con su “Chinese Democracy” del 2008, sin embargo, la banda participará en el Bud Light Super Bowl Music Fest que se llevará a cabo el próximo 31 de enero.

Otra banda que dio buenas noticias esta semana fue Monster Magnet pues anunciaron que este año realizaran una gira por Estados Unidos para celebrar el lanzamiento del grandioso “Powertrip” de 1998, esto durante los meses de marzo y abril con la colaboración de Nebula y Silvertomb como teloneros, lo cual podría abrir la posibilidad de una nueva producción de estudio. Recordemos que “Powertrip” es el disco más emblemático y multipremiado de la banda, del cual se desprende el icónico sencillo “Space Lord”.

A mediados de la semana se presentó el nuevo trailer del documental “Cosmic FuKc” de King Crimson que fue dirigido por Toby Amies, quien es más reconocido por su reportajes para televisión entre los cuales se encuentra uno dedicado a Las Pozas de Edward James que están ubicadas en San Luis Potosí pero también ha entrevistado a directores de cine como Nicolas Winding Refn. Este documental, comisionado por Robert Fripp como parte del 50º aniversario de la banda, contará con material de archivo, extractos de conciertos, entrevistas a ex miembros y platicas con los actuales integrantes quienes contarán la historia de cómo El Rey Escarlata se convirtió en una de las agrupaciones más influyentes del rock.

Otra de las noticias relevantes de la semana tiene que ver con el baterista Joey Kramer, quien demandó al resto de los integrantes de Aerosmith debido a que la banda lo dejó fuera de sus recientes presentaciones en vivo sin motivo alguno.

El año pasado, Kramer se lesionó el hombro por lo que le fue imposible tocar en la presentación que la agrupación realizó en Las Vegas durante los últimos días de abril, desde entonces Aerosmith siguió con agenda sin él a pesar que el baterista aseguró que era un problema menor, que estaba en forma para seguir trabajando y que incluso volvió a audicionar por el puesto aunque, al parecer, eso no acabo de convencer a Steven Tyler y compañía quienes no lo llamaron para su reciente actuación en la ceremonia de los Grammys ni para la grabación del tributo en el que la banda recibirá el premio a la “Persona del año” por parte de la asociación sin fines de lucro MusiCares.

Kramer aseguró que la demanda no es por dinero sino para que se le reconozcan sus logros como músico y su aportación a la industria de la música porque estos dos eventos son algo único que no podrá ser repetido y eso le parece una falta de respeto pues ha dedicado 50 años de su vida a Aerosmith; aunque es importante recordar que los problemas en el hombro del baterista no son nuevos, se remontan al 2014 cuando tuvo que ser operado de emergencia después de colapsar a la mitad de una gira mundial. Hasta el momento la banda no se ha pronunciado al respecto.

Este sábado trascendió la lamentable noticia de la muerte de Sean Reinert, quien fuera baterista de las bandas Death y Cynic a la edad de 48 años de un ataque al corazón según informaron fuentes cercanas a la familia. Reinert participó en el fantástico disco “Human” de Death en 1991 para después integrase a Cynic, banda con la que participó en toda su discografía de estudio: “Focus” de 1993, “Traced In Air” del 2008, “Kindly Bent to Free Us” del 2014  y los EPs “Re-Traced” del 2010 y “Carbon-Based Anatomy” del 2011.

De la misma manera, se dio a conocer otra irreparable perdida para el mundo del metal: Joe Payne bajista de Nile y de Divine Heresy falleció el fin de semana de causas no reveladas por respeto a la familia, la noticia la dio a conocer su compañero de Divine Heresy, Dino Cazares, a través de su cuenta de Facebook oficial, en donde recordó la primera vez que lo vio tocar con Nile y pensó “ese tipo debe estar en mi banda” así mismo lo elogió como músico y persona antes de despedirse simbólicamente de él. Payne tocó con Nile en varias presentaciones en vivo pero no grabó nada con ellos pero en 2009 se integró al grupo de Cazares con el que realizó el EP “Facebreaker” y LP “Bringer of Plagues”.

Por último, este domingo Tool ganó un Grammy en la categoría de Mejor interpretación de metal por su canción 7empest, incluido en su más reciente trabajo Fear Inoculum (2019).


About the Author

Luis Fernando Reyes

Estudió Comunicación en la Universidad del Valle de México y trabajó el diario Excélsior así como en Radio Fórmula. Actualmente colabora en las publicaciones digitales “Esencia de Antes” y “Revista Circe” en las escribe con temas relacionados con la cultura popular.



Back to Top ↑