Published on diciembre 2nd, 2019 | by Daniel Pimentel
10 grandes bandas de rock en español
Hace unos días platicaba con un colega sobre Esencia de Antes y de entre todos los temas que tocamos, hubo uno que en realidad me hizo reflexionar, y es que a pesar de que en esta revista se ha escrito bastante sobre música y rock and roll, no existe una sola nota que esté dedicada completamente al rock en español.
Tenemos por supuesto bandas de rock de países como México, Argentina, Chile o Brasil, pero dentro de estas notas hemos considerado bandas en cualquier idioma, incluyendo bandas de rock en lenguas indígenas. Pero es cierto, no hay nada absolutamente nada de rock en español en esta página.
- Te recomendamos: 50 blogs y revistas de rock y metal para cultivarse
Tomando esto en cuenta y para redimirme un poco con mis amigos los músicos hispanoparlantes, decidí hacer una nota específica sobre grandes bandas de rock en español y aquí debo de hacer un enorme paréntesis antes de seguir adelante.
Quien me conoce sabe de inmediato que yo trato de no escribir sobre las mismas bandas de siempre por una simple razón. Ya conocemos a estas bandas, todos sabemos quién fue Soda Stereo, Los Héroes del Silencio, Caifanes, etcétera, etcétera y a mí siempre me gusta dar un valor agregado, que es arrojar luz sobre bandas que posiblemente sí sean conocidas, pero no al nivel que las ya mencionadas.
- Te recomendamos: 12 bandas imprescindibles de rock psicodélico japonés
Por esto en esta selección no vas a encontrar nada de estas bandas ultrapopulares, sino que mantendré un perfil un poco más bajo en cuanto a las bandas se refiere. Recuerda además que en ningún lado dice “LAS MEJORES BANDAS”, aquí no hay calificación ni es un top, sólo son 10 recomendaciones.
¿Cuáles son tus bandas favoritas de rock en español?
Los Saicos
Comenzamos fuerte esta lista con una de las bandas más icónicas del rock en español y es que no sólo son contemporáneos de los Beatles, sino que también son considerados como precursores del punk mucho antes de que este género existiera. La banda originaria de Lima, Perú, estuvo activa entre 1960 y 1966 con sus respectivas reuniones, sin embargo la misma vida se encargó de poner fin a la agrupación.
Luis Alberto Spinetta
¿Tan pronto y haciendo trampa? Sí, y es que no voy a incluir a sólo una banda, sino que este lugar lo ocupan todos los proyectos de Spinetta, pero ¿Por qué? Bien, es en realidad muy sencillo. Hablar del Flaco Spinetta es sinónimo de rock argentino y rock en español en general, ya que estuvo activo desde 1967 y algunas de sus bandas son realmente épicas como Almendra, Pescado Rabioso Invisible y eso sin incluir sus otros proyectos.
Los Jalivas
Una de las bandas más representativas del rock chileno y por supuesto del rock en español aquí en Latinoamérica es por supuesto Los Jaivas, que comenzaron en el año de 1963 y todavía continúan activos. Juntos han lanzado 13 álbumes de estudio, siento Arrebol de 2001 su trabajo más reciente.
#FuerzaChile
Barón Rojo
De nuevo vengo a hacer trampa y es que más que rock, Barón Rojo entra ya en la categoría del heavy metal, sin embargo no podía dejar de mencionarlos, ya que además de jugar un papel importante en la consolidación del heavy metal en España, también son una banda que ha estado un poco a la sombra de la historia, al menos en este lado del mundo.
Chac Mool
Ya hablé de esta increíble banda en mi lista de rock progresivo mexicano y los entendidos sabrán que sin duda es una de las mejores que tenemos por acá, pero si todavía no la conoces, escúchala lo más pronto posible.
La Polla Records
Otra banda de tierras españolas que por lo general nunca veo en listas este gran referente del punk en español y sin duda una de las bandas más conocidas de España. La Polla Records comenzó en el año de 1979 y duró activa hasta el 2003. Sin embargo en 2019 regresaron con su LP Ni descanso, ni paz!, por lo que esperamos tener más noticias de ellos en el próximo año.
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Una vez más los argentinos aparecen en esta lista y esta vez de la mano del Indio Solari (de quien tenemos toda una nota en esta revista) y Skay Beilinson. Los Redondos es una de esas bandas que todos de alguna manera conocemos o hemos escuchado, pero a menudo y sobre todo fuera de Argentina no sabemos de quien se trata, a pesar de ser una de las agrupaciones más importantes de este bello país. Así que para remediar un poco esto, aquí está su muy merecida mención.
La Barranca
Probablemente una de las bandas más menospreciadas de esta lista son los mexicanos de la Barranca, una de las sobrevivientes de los 90’s y del medio independiente que siempre ha sobresalido por tener una enorme calidad musical de todos sus músicos, en especial de su líder, José Manuel Aguilera.
La Castañeda
Otra de las grandes bandas de rock en español y sobre todo, rock mexicano es sin duda la Castañeda, esta agrupación que toma su nombre de uno de los hospitales psiquiátricos más grandes que ha tenido México. La Castañeda es otra de las bandas sobrevivientes de la escena nacional a la que no se le presta mucha atención, pero que sin embargo guarda muchísima calidad en cada nota.
Los Espíritus
Cerramos esta lista con nota alta y es que Los Espíritus son la banda más actual de esta lista y también una de las mejores. La peculiar música de estos argentinos recorre diferentes géneros desde el blues a la psicodelia. Sus primeros dos trabajos son verdaderas obras de arte, en especial Gratitud, publicado en 2013. Sin embargo no dejaría nunca de recomendar toda su discografía.
Bien estimado lector, espero te haya gustado esta selección. Ya sé que me faltaron Santa Sabina, El Personal, Los Garigoles, Real de Catorce, Fito Páez, Charly García, La Bersuit, Soda Stereo, Cerati y una infinidad más de grandes artistas de rock en español, pero como cada top, esto siempre estará sujeto a la subjetividad de cada quien, por eso no olvides dejarme tus recomendaciones.