Reseñas

Published on junio 22nd, 2019 | by Isael Serra

La dinastía Bátiz, leyendas vivientes del rock

El pasado sábado 15 de Junio se llevó a cabo un evento memorable en la CDMX, pues las leyendas vivientes del rock, Javier Batiz -el brujo de la guitarra- y su hermana Baby Batiz unieron fuerzas para un concierto único, luego de algún tiempo ausentes en los escenarios de la CDMX. Y como invitado especial el hijo de Baby, Jay Batiz, dando a conocer su proyecto musical, en esta ciudad.

El evento llamado “La Dinastía Batiz” se llevó a cabo en el foro HDX-Hendrix- Circus Bar, al noroeste de la ciudad –Azcapotzalco-.   La noche de rock y blues, con sabor a nostalgia por los años 60 y 70, comenzó con una muy correcta banda que ejecutó versiones de canciones clásicas de dicha época (temas como “Sunshine in Your Love” de Cream), para a entrar en onda. Poco después la carismática Baby Bátiz se adueñó completamente del escenario, con toda esa experiencia y “know how” de décadas de carrera.

Repasando éxitos de los años 60, versiones como “Stop in the Name of Love” de las Supremes o “Be my Baby” de las Ronettes, que en la voz de la simpática Baby Bátiz adquirían toda la esencia sesentera necesaria para su interpretación. Nada como escuchar estas canciones directamente de una de las pioneras del género en México, quién ya las interpretaba desde la época de los llamados “cafés cantantes”, sitios de encuentro de la juventud mexicana a finales de los años 60.

La tijuanense continuó con algunos temas de blues, género al que siempre ha recurrido-al igual que su hermano-, como muestra de que su estilo está asentado en las verdaderas raíces. Por su puesto que no podía faltar su estupenda interpretación de “Piece of My Heart” de “La Bruja Cósmica”, Janis Joplin, así como sus hits “Ya No” y “Me gusta el rock n´roll”,  entre otros,  que llenaron de recuerdos y animaron al público presente.

La misma Baby presentó a su hijo, Jay Bátiz, quién junto con otros jóvenes músicos interpretarían un set acústico de buenos temas de rock. Demostrando que la dinastía continúa en buenas manos, pues Jay no solo posee la sensibilidad musical de su madre, sino que es poseedor de una voz muy especial, ideal para baldas poderosas. Llegaría entonces el momento de presenciar a la leyenda viva del rock, al “Brujo” Javier Bátiz.

Como ya es su costumbre, se presentó vestido de un blanco inmaculado, rodeado de su familia musical-su esposa toca la batería en su banda-, con su “mata” alborotada, y esgrimiendo su guitarra, blanca también. En un ambiente íntimo, de cercanía con el público, Bátiz se dedicó a desgranar lo mejor de su repertorio.

Las notas de su guitarra inundaron el lugar: un sonido potente, vital, con distorsiones que nos recordaron que, de alguna forma, los sonidos estridentes de Javier Bátiz precedieron al rock pesado y al heavy metal, con ese espíritu de blues electrificado que después explotaría a nivel mundial.

Auxiliado con un dispositivo inalámbrico Batiz se internó entre el público sin dejar de tocar un solo lleno de licks de blues. La gente lo rodeaba y abrazaba para tomarse una selfie. Situación que para nada incomodaba a Bátiz, quién continuaba sacándole notas a su guitarra como si nada.

Siempre comunicativo con la gente, platicó un poco de cómo, un día, para su sorpresa, el director Alfonso Cuarón le llamó para pedirle permiso de utilizar su versión de “La Casa del Sol Naciente” para el soundtrack de la película Roma. Y que el hecho de que luego esta cinta tuviera tanto éxito y su canción fuera reconocida en todo el mundo, le parecía bastante significativo a estas alturas de su carrera.

También nos llevó a los inicios de su periplo musical, al tocar “Charmena”, una canción que grabó en los años 50 (!). Nos dijo que no nos fijáramos tanto en los años; y tiene razón, al ver a Batiz en el escenario, rodeado de la gente que lo quiere, tocando como si los años no hubieran pasado, resulta en una figura que parece casi imperecedera: la magia del blues y del rock surtieron efecto.     


About the Author

Isael Serra

Lic. en Derecho y en Admon de Empresas. Ha colaborado para el diario La Jornada en el rubro de periodismo rockero. Conductor del programa especializado "Estridencia" en radio por internet. Metalero/Rockero irredento.



Back to Top ↑