Música rock progresivo mexicano

Published on enero 25th, 2019 | by Daniel Pimentel

12 bandas de rock progresivo mexicano que debes escuchar

¡Por fin! Después de varias notas sobre el tema y de varios mensajes increpándome a cerca del paradero de este texto, quiero anunciarte, estimado lector, que ahora sí toca hablar sobre estas 12 bandas de rock progresivo mexicano que necesitas escuchar ahora mismo. Pero antes de llegar allí, como ya sabes, es necesario tratar algunos puntos previos.

Primero que nada, no voy a ahondar sobre lo que es el rock progresivo, ya que creo que si estás leyendo esta nota tuviste que hacer una búsqueda muy específica y/o tener un interés particular en el tema, así que estoy asumiendo que ya sabes de lo que se trata este género. Pero, si aún no lo tienes muy claro, puedes visitar la nota sobre 30 discos esenciales de rock progresivo, donde explico más sobre el tema.

Segundo, las agrupaciones que conforman esta lista se hayan repartidas en diferentes puntos de la historia, desde los años 70 del siglo XX, hasta nuestros días. La razón de esto es simple, a pesar de que creo firmemente que existe una gran calidad de bandas de rock progresivo mexicano en la actualidad, también me parece pertinente rescatar algunas que han quedado sepultadas en la memoria del rock nacional.

Otro detalle es que una que otra banda enlistada en esta nota, quizá vaya más por la onda del metal progresivo, sin embargo me pareció interesante incluirlas aquí, ya que, independientemente de que suenen más heavy que las otras, comparten la misma raíz prog, además vale mucho la pena mencionarlas, ya que son excepcionales.

Por último y hasta el hastío, recuerda que esta es una lista completamente subjetiva que está basada en mi gusto personal, también ten en cuenta que es una lista de 12 bandas, así que sí, me van a faltar, siempre van a faltar, de hecho, ya tenemos una lista con 100 bandas de rock mexicano y otra con 200 bandas de metal mexicano y ¿Adivina qué? Sí, hicieron falta.

Así que siéntate, relájate, y prepárate para escuchar tan sólo algunas de las bandas que han puesto en alto el nombre de México con su calidad musical. Estas son, 12 bandas de rock progresivo mexicano, cuéntame en los comentarios cuáles son tus favoritas y por supuesto, no olvides dejarme tus recomendaciones.

Al Universo

Quizá una de las bandas más veteranas de esta lista, Al Universo estaba integrada por Jorge Reyes (flauta, guitarra), Miguel Suárez (batería), Edgard Dalire (guitarra, violin), Mauricio Bieletto (cello) y Armando Suarez (bajo). Durante su corta carrera no generaron mucho impacto en la juventud mexicana, sin embargo, me parece importante revalorar la música de esta agrupación mexicana, en especial su único disco, Viajero del espacio, publicado en 1976.

Cabezas de cera

Un grupo que todo mundo debería conocer, Cabezas de cera es una agrupación mexicana muy peculiar, que fusiona el jazz y el rock progresivo, creando un sonido completamente experimental. Entre los trabajos que te puedo recomendar de ellos son el homónimo lanzado en el año 2000, Metal Música (2004) y Hecho en México (2007), aunque te recomiendo darle un repaso a toda su discografía.

Caja de Pandora

Una de las bandas indispensables –y poco valoradas- de esta lista es Caja de Pandora, agrupación formada en el año de 1981 y que fusionaba dentro de su música las influencias musicales de sus integrantes, desde el jazz hasta la música clásica. Al igual que muchas bandas de la época, su vida fue corta, sin embargo dejaron un LP homónimo que vale mucho la pena repasar.

Chac Mool

No podemos hablar de bandas de rock progresivo mexicano sin incluir a Chac Mool, uno de los referentes por excelencia del prog mexicano. Creo que no hace falta hablar mucho sobre esta leyenda, sin embargo sí te voy a recomendar algunos trabajos, mis favoritos en particular son Nadie en especial (1980) y sueños de metal (1981), aunque de nueva cuenta te recomiendo dar un repaso a toda su discografía. Por cierto, Chac Mool continúa activa, por si tienes la oportunidad de verlos, no te lo pierdas.

Parazit

Ahora toca el turno a una banda tapatía que se ha posicionado entre los grandes del prog a nivel nacional. Antes de que salga algún listillo que no haya leído arriba, sí, el power trio formado por Kello Gonzalez, Christian Gomez y José Macario se enfila más a lo que nos gusta denominar como metal progresivo, no obstante, creo que es importante la mención en esta lista. De Parazit te recomiendo los álbumes Paradigm Paralysis (2017) y Aural Coincidence (2018), ambos trabajos puedes encontrarlos en su Bandcamp oficial.

Iconoclasta

Continuamos con las bandas de rock progresivo mexicano emblema del género. Iconoclasta es una agrupación formada en 1980 y que aún hoy en día continúa tocando. De esta gran agrupación puedo recomendarte varios títulos, pero si me pudiera quedar con sólo tres, me iría con su álbum debut, publicado en 1983, Reminiscencias (1985) y Soliloquio (1987).

Decibel

Si mal no recuerdo ya había mencionado a esta agrupación en la mega lista de 100 bandas de rock mexicano de los 70’s. Sin embargo, es menester hacer de nuevo la mención aquí, y es que Decibel es otra de esas bandas de rock progresivo mexicano que llevaron la música nacional a nuevos niveles.

Delirium

Continuamos en los 80’s y ahora damos paso a Delirium, un grupo que también duró muy poco, pero que marcó la escena del rock progresivo mexicano. Durante los pocos años que estuvieron juntos lanzaron dos álbumes, El teatro del delirio (1984) y Primer diálogo (1985), ambos muy recomendables, aunque el primero me parece bastante especial.

Gallina negra

Dejamos un poco los 80’s para ahora ubicarnos en la década de los 90’s con otra banda que no suena mucho entre el grueso rockero mexicano, pero que sin embargo es buenísima. Gallina Negra se formó en el año de 1994 y aún continúa activa y creando nueva música. Si quieres comenzar a escuchar a esta banda, te recomiendo comenzar por su disco Flora y Fauna, publicado en 1999 y que te dejo aquí abajo.

Nobilis Factum

Continuamos con la lista y ahora toca el turno a este grupo que comenzó a finales de los 70’s como un taller de composición hasta convertirse en Nobilis Factum. Según su página de Facebook la banda continúa activa y actualmente está integrada por Jesús Padilla, Enrique Balderas, Guillermo Nava y Miguel Caldera Batería. Según las fuentes, Nobilis Factum sólo cuenta con una sola placa, el álbum Mutante, publicado en 1982.

La Perra

Llegamos a una de las agrupaciones que me parece más interesante en esta lista, La Perra es un power dúo integrado por la bajista Elena Sánchez y el baterista Perico el Payaso Loco, cuya música se centra en, ya lo adivinaste, sólo el bajo y batería. A la fecha el grupo cuenta con tres álbumes, incluido el homónimo de 1997, Fricción Visual del año 2000 y Romance con la Ira del 2006. Te recomiendo darle una repasada a todos.

The High Fidelity Orchestra

Regresamos con los estandartes del rock progresivo mexicano de los 80’s para despedir esta nota con la banda que quizá me gustó más descubrir. De ellos sólo me limitaré a decir que su primer álbum homónimo publicado en 1983 es una verdadera obra de arte, escúchalo.

Bien estimado lector, eso ha sido todo en esta lista con 12 bandas de rock progresivo mexicano que necesitas escuchar. Como dije, no son las mejores ni las únicas, pero creo que sí son indispensables para conocer el pasado y presente del prog mexicano. Ya sé que me faltaron algunas ochenteras muy importantes, pero ya vendrán en una segunda parte.


About the Author

Daniel Pimentel

Historiador del rock y la vida. Además de ser director y editor de este proyecto, soy colaborador de distintas publicaciones impresas y electrónicas.



Back to Top ↑