Published on octubre 10th, 2018 | by Isael Serra
Enlodados en el Force Fest 2018
Ya a estas alturas hemos escuchado todas las quejas acerca de los defectos y cancelaciones del evento Force Fest 2018 que se llevó a cabo en el pasado fin de semana en las instalaciones del club de golf Teotihuacán. Es fácil hacer leña del árbol caído. Las críticas son avasalladoras; hasta gente ajena a este medio (rock-metal) se ensaña y opina como si hubiesen estado ahí.
Pero, ¿Qué tan sorpresiva es la forma de actuar de la organizadora –Live Talent-, que en el pasado ya ha cancelado bandas en su Fest? ¿Cómo fue realmente la experiencia para aquellos guerreros que sacaron algo bueno dentro de lo malo de esos dos días? ¿Qué tan acostumbrado está el público mexicano a situaciones de este tipo, donde lo climatológico es inevitable? ¿Qué tanta separación existe entre un evento accidentado y el vil fraude? Pues las líneas son difusas.
- Te recomendamos: Avándaro y sus bandas 46 años después
Ya se han hecho conciertos y raves en ese club de golf, se puede decir que es un foro multiusos; pero nada tan masivo y que requiriera una organización precisa y a “la altura” de un evento con esas características. Primera vez que se lleva a cabo un evento “metal fest” en esa zona, y seamos honestos, el lugar -Club de Golf Teotihuacán- carece de mucha infraestructura para algo tan grande, y para tanta gente. Ya lo vimos.
Tal vez si se hubiese tratado en un festival al estilo Obscene Extreme, mas “under”, como el que se hizo en el Valle de La Monjas en La Marquesa, hace algunos años, pues no creo que las quejas fueran tantas -aunque en ese Obscene Extreme America nadie canceló-. Es difícil no sentirse, como público, algo decepcionado. Era mucha gente que realmente creyó que pagaba por un evento “de primer mundo” -dado el abanico de bandas internacionales que mostraba el cartel.
- Te recomendamos: 10 festivales de metal europeos, el paraíso metalero
Publico que de buena fe confió en una empresa que suele actuar así en cada edición, cancelando bandas y headliners a la mera hora, sin previo aviso o intentando ocultar información, como el caso de la cancelación de Rob Zombie, que la empresa organizadora trató como rumor y que al segundo día del evento se mostró como una realidad; eso es actuar con cinismo y con dolo. Tratando al público como simples peleles consumidores, y a las bandas como “carnada” para atraer gente.
Quien ya ha asistido a alguna anterior edición del Force Fest sabe de qué va la cosa. Servicios y organización deficiente. Aquí cabe hacerse la pregunta: ¿Qué molestó más al público?, ¿Las cancelaciones o el lodo? La combinación fue desastrosa.
Live Talent “hizo de las suyas”, con sus prácticas “dilatorias” y tramposas, para que, a tan solo unos días, el público se enterara de que bandas cancelaban -los infames “problemas de logística”- ya cuando la gente había comprado boletos o estaban dentro del festival. Hablando de “entrar” al festival, los accesos fueron lentísimos, haciendo filas de dos horas o más.
Ante los reclamos, la empresa responsable del Force Fest promete “reagendar” las actuaciones de los artistas que no se presentaron. Pero todos sabemos que suena a promesa hueca típica de dicha empresa. Pero bueno, aún con todo eso, se pudo escuchar buena música y ver buenas actuaciones que sortearon el desastre y cabe mencionar que algunos asistentes salieron con buena opinión de evento.
A continuación te presento algunas de las bandas que los asistentes nos refirieron fueron los actos destacados del Force Fest 2018, por supuesto, cada quién tiene su opinión, pero dentro de nuestro sondeo, estas son las que más lograron sobresalir ¿Fuiste al Force Fest? Cuéntanos cómo te la pasaste.
Dokken
Los fans del hard rock 80’s y los millennials glammers pudieron gozar de unas de las bandas más emblemáticas de ese estilo.
Dee Snider
En el mismo tenor que Dokken, la leyenda viviente y líder de Twisted Sister, Snider puso el ambiente rockero necesario en cualquier festival.
Phil Anselmo and The Ilegals
El rockstar Anselmo “dobleteó” en México, pues tocó en el Tecate Metal Fest de Monterrey el Sábado con su proyecto Scour, y en Teotihuacán el Domingo con sus “ilegales”. Se notaba que mucha gente no estaba muy familiarizada con la música de cada uno de estos proyectos; pero la mera presencia de Anselmo se impuso.
Pestilence
Con algunas fallas en el sonido al principio de su presentación, los holandeses cumplieron, y los amantes del death metal clásico olvidaron por un momento todo el desastre en los horarios, y de la organización en general.
Vital Remains
Muchos no se enteraron-por las fallas en los horarios- de cuando esta banda americana subió al escenario a hacer pedazos a todos con su intenso death metal con toques técnicos. Este tipo de bandas nunca fallan.
Thy Anticrhist
El sonido no los ayudó; pero fue una grata sorpresa para los afortunados que lograron ver a estos colombianos y escuchar su black metal de calidad.
Steel Panther
Mientras muchos no entendían que estaba pasando entre tanto lodo y retrasos, los sarcásticos “pantera de acero” pusieron el toque festivo en el Fest. Mientras sus fans se deleitaban, otros no entendían porque era el alboroto ante una banda de ese estilo y se limitaban a observar intrigados la fiesta Steel Panther.
Anthrax
A pesar de que su set fue corto y que el sonido no les ayudó mucho, siempre es muy grato ver un show de Anthrax, y corear sus himnos clásicos.
SOAD
Tocaron un set completo, enloquecieron a las masas, e hicieron pensar a muchos que por ellos había valido la pena aguantar tanto, y hasta “comer lodo”. El sonido resultaba impactante.
Slayer
Entre tanta agua y lodo, por fin llegó la “lluvia de sangre”. Slayer prácticamente cerraba el escenario principal del accidentado festival. Se supone que esta fue la despedida la banda en nuestro país; pero a estas alturas ya no hay a quién creerle.
La nota es que Slayer tomó la decisión unilateral de ocupar el horario que le correspondía a Danzig, tocando antes que él alegando que debían tomar un vuelo. Ya se querían ir de ahí, pues, y fastidiaron al quisquilloso Glenn -Danzig- quién decidió ya no presentarse, siendo esta la última “cagada” del festival.