Published on octubre 8th, 2018 | by Daniel Pimentel
Slave To The Grind, un documental sobre el Grindcore
Lo sé, tenía muy abandonada la sección de cine y es que desde un tiempo para acá esto se ha convertido en un one-man Project más que otra cosa, sin embargo, hay que darle también a este espacio y hoy toca hablar de Slave to the grind, un documental que aún no veo, pero me parece muy interesante abordar por un fenómeno en específico.
Así es estimado lector, todavía no he visto Slave To The Grind, sin embargo me parece muy curiosa la forma en la que se ha estado haciendo promoción para el documental, además de que se denomina como “el primer documental sobre la historia del grindcore”, lo que me parece un punto que puede ser debatible, en especial si tomamos en cuenta el Grindcore: 85 Minutes of Brutal Heavy Metal de 1993.
- Te recomendamos: 5 Documentales del rock para revivir la nostalgia
Una vez más, como no he visto el documental, no tengo más remedio que dejar este punto pendiente. Sin embargo, de lo que sí quiero hablar, es la forma en la que se está distribuyendo ya que en lo personal nunca me había tocado ver algo así, al menos no en películas. Pero primero, un poco de contexto.
Todo comenzó desde el 2015 con un Kickstarter creado por su director Doug Brown -el también director-, en la que se prometía un el primer documental sobre grindcore, y como en cada campaña de crowfounding, se ofrecían recompensas para todos los que apoyaran esta noble causa. Por supuesto muchos amantes del ruido se vieron seducidos por las mieles de la estridencia y se lograron juntar casi 20 mil dólares para su realización.
Según su página de Facebook, Slave To the Grind se estrenó el 1 de diciembre del 2017, aunque yo recuerdo haber estado muy al pendiente de esa fecha y no hubo nada de actualizaciones sobre el tema hasta marzo del 2018, cuando se estrenó el trailer oficial (arriba) y a partir de entonces fue cuando estuvieron llegando ya las noticias, pero no al menos como yo lo esperaba.
¿A qué me refiero con esto? Bien. Es natural que antes de su estreno, cualquier cortometraje, película, documental, etcétera, tenga algunas presentaciones previas, generalmente en festivales de cine, pero lo que hizo Slave To The Grind me sorprendió, y es que el documental se fue de gira. Sí, así como lo lees, el documental salió de gira, e incluso Metal Injection hizo una nota al respecto en la que por cierto aparecía la CDMX.
- Te recomendamos: El Grindcore y los subgéneros más brutales del hardcore y el metal
En la descripción del trailer se comenta que habría un lanzamiento en digital, en DVD y Blu-Ray en el mes de septiembre de 2018, aunque por más que he buscado –ya estando en octubre- no ha habido señales de ningún lanzamiento, ni alguna publicación que me haga pensar en que esté cerca de aparecer en cualquiera de estos formatos. Eso sí, la gira continúa.
Todo esto me lleva a pensar: ¿Qué pedo con el documental? ¿Lo llegaremos a ver los simples mortales? ¿A caso será un truco para generar más especulación? ¿O será que su director se la está pasando de lujo viajando por el mundo para mostrar su trabajo y ya que se canse de dar la vuelta, entonces y sólo entonces lanzará Slave To The Grind hasta por los codos? Para ser honesto, esta sería mí apuesta.
A estas alturas de la tocada es difícil saber si tendremos en un futuro cercano el lanzamiento de este Slave To The Grind ya que todavía hay muchísimas fechas, tampoco se sabe concerteza si lo estarán presentando en México. Es en estos momentos cuando extrañas a las personas que se metían a grabar al cine para traerte lo más fresco en películas, pero en fin, sólo nos queda rezarle a Jesse Pintado y Mieszko Talarczyk que se apiaden de nuestros oídos.
Si quieres no saber más, porque literalmente te acabo de presentar toda la información disponible –menos los memes que suben a su cuenta de Instagram-, puedes visitar su página web, en donde no hay literalmente nada interesante, salvo el ya mencionado trailer. Gracias por leer esta nota.