Música

Published on agosto 31st, 2018 | by Isael Serra

El ruido mexicano, del gore al grindcore

Nota no apta para mentes sensibles y menores de edad.

Muchas veces hemos escuchado decir que la escena metalera mexicana se caracteriza por sus bandas de géneros como el grindcore, gore grind y el p0rn0 gore, etc. Que en el extranjero, los aficionados a los géneros extremos asocian a México por sus bandas de gore –por ejemplo, antes de pensar en otros géneros, pero ¿Es esto cierto?

La realidad es que hay una buena cantidad de bandas mexicanas afines a esos géneros, y durante un tiempo parecieron surgir cual hongos; la calidad de cada una de ellas varía y es hasta discutible. También es cierto que desde hace algunos años, en el extranjero se conocen de México bandas como Anarchus, Disgorge, etc.

disgorge mexico

DISGORGE (2017) Imagen vía https://www.facebook.com/Disgorge.BandOfficial/

Quizás se deba a una raíz bien fincada en el death metal en nuestro país, con bandas de los años 90 que ya practicaban grindcore muy al estilo de unos Napalm Death. Grupos pioneros como Acrostic o Anarchus son muestra de ello. Hablando de Anarchus -la banda del vocalista Panchus, quienes hacen ruido desde 1987-, aún siguen activos hoy en día, incluso tocando en festivales internacionales muy importantes en este rollo como lo es el Obscene Extreme Fest en República Checa.

Esto con justicia, pues en los ya lejanos y añorados años 80, Anarchus representaba a México en el medio de fanzines y de intercambio de casetes –tape trading– y ya se codeaba y carteaba con bandas como Napalm Death, Phobia, Carcass, etc. Y es sin duda una de las bandas más representativas de grindcore en México.

En cuanto a la banda Acrostic, basta escuchar su disco clásico Radioactive Grind(1992) para darnos cuenta que en México ya se practicaba un grindcore con idea y propuesta. Hasta para “exportar”, y de hecho Acrostic y Anarchus fueron conocidas en el under internacional. Otros grupos representativos del grindcore de esa época -inicios de los años 90- son Foetocide, Cacofonía, y sus grabaciones nos hablan de una escena en forma en la capital mexicana.

Entonces, de la ciudad de Querétaro, surgió una banda clave, Disgorge. Ellos practicaban un estilo en la vena de los primeros Carcass, es decir, gore grind verdaderamente ruidoso, cacofónico, con toda la imaginería forense y de enfermedades virulentas y sangrientas. Lo hacían de manera tan visceral y bizarre que no tardaron en llamar la atención en el under mundial.

Ellos sentarían las bases para lo que vendría después: bandas que, ante el reconocimiento de Disgorge a nivel internacional, también optaron por abordar el goregrind, el ruido, como forma de manifestarse en el underground. Es así que en la escena nacional se vio un desarrollo de subgéneros como el mencionado goregrind, y derivados como el p0rn0 gore y el cyber gore.

Donde quiera se veían este tipo de bandas compartiendo cartel con grupos de death o de black metal; y luego, poco a poco, tener sus conciertos y festivales especializados. Con todo y el hecho de que no a muchos metaleros les gusta este ruido, y son demasiados los prejuicios a veces, que van desde la crítica de una musicalidad “pobre” o deficiente, hasta cuestionar el contenido en las letras y portadas.

Lo cierto es que esta música no nació para quedar bien con nadie ni para jugar a ser políticamente correctos, al contrario. Es más ¿quién dijo que esto era música? Recordemos que ya los ingleses Napalm Death había declarado el “final de la música como la conocemos” con su ruidoso y extremo -para la época- grindcore.

Y bueno, ¿que caracteriza a estos sonidos? En una nota anterior hablamos sobre este tema proporcionado una especie de glosario para detectar cada subgénero de este “ruido” y sus clichés, que pueden variar desde el los toques de punk y noise, hasta el consabido “tupa tupa” y voz porcina -como de cerdo en matadero- gritando desaforadamente.

A continuación enlistaremos a algunas bandas representativas de dichos subgéneros en México. Además de los mencionados Disgorge y de los pioneros del género como Anarchus, todos estos sonidos degeneraron en cosas más extremas y provocadoras, y en el terreno del llamado porno gore, ese sub género tan denostado, pero que, en esencia, no se toma en serio a sí mismo, y ahí radica su “disculpa”, su excusa: todo es por el humor –just for the laughs-, un sentido del humor muy retorcido, eso sí.

El ruido mexicano

Oxidised Razor

Desde ciudad Nezahualcóyotl esta banda llevó la tradición grindgore del país de finales delos años 90 y principios del nuevo siglo. Tomando si nombre de una canción de los legendarios Carcass y siguiendo su escuela de enfermedades clínicas y visitas al forense/SEMEFO. Con todo y cambios de alineación continúan vivos y ruidosos hasta la fecha. Una leyenda viviente del verdadero under mexa.

Paracoccidioidomicosisproctitissarcomucosis

Si, bajo ese largo nombre, casi impronunciable, se encuentra una banda ya veterana de la escena. Provenientes de un lugar, también atípico, como lo es San Juan de Rio, Querétaro. Cabe mencionar que, con todo, el nombre de la banda no es de los más largos en el mundo del grind. También es simplemente conocida como “Paracocci”, para no ya no tener que decir todo el nombre completo.

Aunque es bueno memorizar el nombrecito para sorprender a tus amigos -trves-, o hacer bromas, como las que ya le hacen a esta banda en redes, por un video donde anunciaban “casualmente” su presentación a un festival en Monterrey- ya saben, el de, “asistan o mueran”- .

Musicalmente siguen la escuela de Disgorge, que son como sus padres musicales, así mismo, heredaron ese sentido “enfermo” y de verdadero mal gusto campy, con su música, letras, etc. Así que si te gustan los sonidos retorcidos de Disgorge, Paracocci te gustará sin duda.

Dismerronea

Banda de Monterrey, Nuevo León que ha pavimentado un buen nombre en el under nacional, gracias a un verdadero goregrind salvaje y sin contemplaciones. Los norteños saben hacer lo suyo, y a pesar de ser una banda que nació en 2008, siempre ha tenido esa esencia old school que el inyecta mayor goce a su ruido.

Semen

Otra banda ya veterana, del extinto DF -ahora CDMX-. Semen han perfeccionado su muro de sonido con los años, y llegado a un nivel que ha llamado la atención lo suficiente para ya haber sido invitados a tocar en el prestigiado Obscene Extreme Fest, en República Checa, llevándose reconocimiento del público conocedor. Lo suyo es goregrind simple con fuerte tendencia al death metal. Nada de complicaciones, pura y simple demolición sónica. Escúchalos si no los conoces.

C.A.R.N.E.

Reconocidos por su “hit”-si es que hay tal cosa al hablar de p0rn0 gore-, Natural Born Big Tits que es ya una especie de himno representativo de todo el rollo porno gore mexa, Inolvidable su introducción en vivo, donde el vocalista nos enumera las principalesmotivaciones de la banda -y el género-. Ideal para correr a las vistas “fresas” de las fiestas. O tan solo para “bailar”-cual polka enferma- al ritmo del “tupa tupa” y los chillidos de puerco.

Gore and Carnage

Banda de Puebla que ha llamado la atención en la escena nacional e internacional por si calidad y compromiso a la hora d entregar “sano” p0rn0 gore y grindcore desmadroso y con gancho. Su disco Carnage Drinking Party es una muestra de ello. La banda ya ha hecho giras por Europa y se ha presentado en festivales en ese continente con gran aceptación.

Urtikaria Anal

De Santa Catarina, Nuevo León. Otros norteños que demuestran que la calidad pro allá es muy buena. El grupo este 2018 cumple ya 13 años de existencia, y de pervertir las mentes de jóvenes calenturientos, a través de un p0rn0 gore puro. La banda se caracteriza porque en sus presentaciones suelen llevar a una chica que hace un show erótico donde simula sadomasoquismo. ¿La música? No está mal, la verdad. También han sido reconocidos en el extranjero, y ya han hecho giras por Europa.

Pigtails

P0rn0 grind mexicano como mandan los cánones. La banda tocó en el malogrado Obscene Extreme Fest en su versión en México, y ya ha ido a tocar a Sudamérica, donde cosechó buenos comentarios Una vez más, con bandas así, se comprueba que el género esta vivo y sano en México.

P0rn0 Infantil

Detrás del controvertido nombre se encuentra una banda que ya ha forjado carrera en la escena chilanga y es reconocida a nivel nacional, se trata de este dueto de locos fumadores de “oregano”, que de hecho dicen practicar un greencore. Algo así como grind marihuanero. Se trata de un grindcore rápido -tocar lento es de maricas como dice el vocalista/guitarrista, Pandro-, con temas muy cortos y de temáticas absurdas y divertidas. También son los promotores del Cochino Fest, un festival especializado en este ruido que se hace quince años.

Puerkochino

Es el cliché del cliché del p0rn0 grind mexicano, con intros de los Simpsosn y toques de cybergrind. Es una especie de proyecto, que con su toque bizarro y creepy logra funcionar a pesar de cierto amateurismo.

Fecalizer

De Tepic, Nayarit, llega esta banda más en la onda goregrind, aunque lo mismo entra a terrenos del brutal death sin problemas. Ya que mezclan riffs eminentemente death metaleros, y ritmos de goregrind. De gran calidad, son recomendables. Giran constantemente en Estados Unidos, tal vez siendo de esas bandas que son más valorados fuera de su país.

Marraneitors

La sensación del p0rn0 grind under mexa, una banda de San Luis Potosí que suben la escenario a ejecutar porno gore, pero revestido de la cultura del narco, con todo lo que esto conlleva: sombreritos, camisas de vaquero, botas. El concepto se redondea con sus letras, y en sus intros parodian a la radio que solo pasa música norteña. La música es simple porno grind a la mexa, y ese es el chiste, desmadre a la Gutalax combinado con lo regional “mexinaco”.

Nephyla

Una banda de grindcore conformado por dos chicas de Oaxaca. Si, solo dos chicas, pero haciendo un ruidero grindcore del demonio. Al ser de Oaxaca, lamentablemente son poco conocidas en el resto del país, pero que de verdad, aunque ni inventan el hilo negro, lo que hacen lo hacen con convicción y ovarios.

Extinción Cerebral

Directos de la ciudad de Guadalajara, esta es otra de las bandas pioneras del género en nuestro país, estableciéndose en 1989. Ruido intenso puro death grind sin complicaciones. Hace unos días lanzaron una nueva canción en YouTube acompañada de un video promocional y un nuevo logo, todo esto después de estar en una pausa durante un tiempo. Aquí te la compartimos.

Bonus

Dejo este video de la banda Cisticerko sólo para que vean a nuestro editor «bailando» con unas sillas. Minuto 2:26.

Portada: YouTube


About the Author

Isael Serra

Lic. en Derecho y en Admon de Empresas. Ha colaborado para el diario La Jornada en el rubro de periodismo rockero. Conductor del programa especializado "Estridencia" en radio por internet. Metalero/Rockero irredento.



Back to Top ↑