Published on agosto 10th, 2018 | by Isael Serra
Force Fest: las bandas que no puedes ni debes perderte
Hace apenas una semana se liberó por fin el nombre de la mayoría de las bandas que conformarán el festival musical Force Fest, que se llevará a cabo en las instalaciones del club de golf Teotihuacán, los días 6 y 7 de Octubre, aunque los organizadores prometen que aún faltan algunas bandas “sorpresa” -según sus redes, mañana viernes 10 de agosto se libera el último participante-, el cartel se ve tentador.
- Te recomendamos: 10 festivales de metal europeos, el paraíso metalero
Ya antes se nos reveló que los headliners serían Slayer -en su gira de despedida- y System of a Down. Ante bandas como esta última, o los reformados Alice in Chains, muchos se quejaron de que tal vez no se tratase de las bandas más “metaleras” sobre la faz de la tierra, y el festival se veía muy “suavecito”; pero no estábamos al tanto de lo que se venía encima.
En México, las empresas detrás de estos eventos nos tienen acostumbrados a soltar a las bandas interesantes de estos carteles a cuenta gotas, una a una, paulatinamente conforme pasan las “fases” para comprar boletos. En parte para crear expectativa y competir con otros eventos similares, que se efectúan en la misma fecha- en este caso compiten con el Tecate Metal Fest de Monterrey-, o como simple marketing de “no soltar todas las cartas” a la vez. Como sea, es un poco frustrante como aficionado, estar esperando a ver si con alguna banda en especial te terminan de convencer de ir a uno u otro evento.
- Te recomendamos: 100 alucinantes bandas de rock psicodélico
En nuestro caso particular, a pesar que el cartel del evento en Monterrey es bueno; nos decidimos más por el Force Fest, ya que esto no implicaría viajar hasta “la sultana del norte”, que no está precisamente acá al lado, y que por más “brutal” que sea el evento, pues ya es un gasto mayor. Además el Force Fest es de dos días, y son más bandas, y eso le da puntos a favor. En esta ocasión nos enfocaremos en las bandas tanto nacionales como internacionales que participaran en Force Fest, que nos parecen dignas de verse en vivo en el citado festival.
Comenzamos con lo nacional
Cemican
Banda de Guadalajara, Jalisco, practicantes de una fusión de heavy/power metal, riffs thrashers y tintes prehispánicos. Usan una particular “pintura de batalla” para presentarse en vivo lo que garantiza un espectáculo visual acorde a lo que tocan. Últimamente la banda ha dado de que hablar pues se presentaron recientemente en el Wacken Open Air de Alemania, y tuvieron buena recepción, poniendo el metal nacional en alto.
Megaton
Banda legendaria de heavy metal mexicano -activos desde 1986-, también asentados en la ciudad de Guadalajara. No solo representan la verdadera “vieja guardia” del metal en México en este fest -junto a Luzbel/Huizar-, sino que garantizan una buena presentación en vivo, donde corear sus ya clásicos himnos, apoyando a una banda que definitivamente merece mayor reconocimiento.
Majestic Downfall Proyecto de un solo hombre (Jacobo Cordova); pero que en vivo se presentan con una alineación completa, para ejecutar un Death/Doom metal muy interesante y de gran calidad, influenciado por los primeros trabajos de bandas como Katatonia o Paradise Lost. De riffs lentos y temas largos; pero muy apegados a la ética Death Metal, y con voz gutural. El festival es una buena oportunidad para que más público los conozca; pues realmente valen la pena.
Black Overdrive
Grupo chilango de Stoner Metal, que poco a poco se ha ido ganado el respeto de muchos con su potente música. En vivo nunca decepcionan. Son conocidos por ser el grupo principal de “El Patas”-Iván Nieblas-, músico legendario de la escena capitalina, y que ha sido conductor de radio, donde cada que podía metía stoner y rock psicodélico en la radio estatal.
RapedGod 666
Leyendas del death/thrash mexicano por derecho propio. Blasfemos, rápidos y sin compromisos. Seguramente serán bien apreciados por los conocedores en su presentación en este festival. Representando el verdadero underground nacional.
Introtyl Death Metal puro y duro; pero interpretado por cuatro chicas jóvenes de CDMX, que Lo dan todo en el escenario. Introtyl ya ha dado de que hablar presentándose a lo largo de la República. Su disco Creation of Insanity (2018) nos muestra a una banda con bastante potencial en lo musical; así que la banda no debe ser para nada subestimada solo por ser una all female band.
Bandas internacionales que no deben perderse
Fire from the Gods: Una mezcla muy interesante entre la cultura hip-hop, rock alternativo, hardcore, y riffs de metal. Para muchos ésta combinación no es la ideal; pero es porque no han escuchado a esta banda gringa. Danzig Nada más y nada menos que el “Evil Elvis”, el genio creativo detrás de The Misfits, se presentará en este festival. Después de reunirse con los Misfits para contadas y carisímas presentaciones, en Octubre inicia su tradicional y halloweenesca gira con su banda Danzig y decidió presentarse en este marco. Danzig solo se ha presentado una vez en nuestro país, en el lejano año de 1999. Es una fortuna que se sume a este cartel.
Las leyendas del thrash, Anthrax, Testament, Exodus y Sacred Reich Poco se puede agregar acerca de estas bandas clave en el desarrollo del thrash metal. Todos las conocemos, todos las amamos. Exodus, pioneros del sonido y banda emblemática de la Bay Area; Anthrax, parte de los llamados “Big 4” y que en vivo están sonando de forma espectacular; Testament, que a pesar de presentarse constantemente en festivales de nuestro país, nunca nos cansamos de ellos -¿Quién se cansaría de ver a Testament en vivo?-; Sacred Reich, los de Phoenix, Arizona regresan al país y seguramente provocarán mosh espectacular al son de “Surf Nicaragua”. Tampoco tienen desperdicio las bandas clásicas delos años 90, Stone Temple Pilots, Alice n Chains y Bush, que pondrán el toque “grunge”.
Phil H. Anselmo &The Ilegals Otro de los tantos proyectos del ex frontman de Pantera. Muchos no conectan demasiado con el estilo de la banda: “Sludge Metal” en esencia, es decir la actitud punk y doom “sureño”, con todo lo que Anselmo representa: partes Groove, gritos a la black metal y un sonido que nos recuerda a Crowbar. No es mala banda; y como curiosidad está muy bueno, pues dudo que regresen a México pronto. Y como dignos representantes del Death Metal: Pestilence de Holanda, Carcass de Inglaterra, y Vital Remains de E.U.A.
¿Neta te los vas a perder?