Reseñas

Published on mayo 18th, 2018 | by Daniel Pimentel

Las emociones mezcladas de Steven Wilson

Se dice entre el gremio de escritores que nunca se debe de aclarar el título al lector para que este tenga espacio a la interpretación (creo que lo leí de Umberto Eco en El nombre de la rosa). Pero como esto no es una novela, permíteme explicar un poco el encabezado de esta publicación. Decidí nombrar así esta nota no porque el concierto fuera malo, al contrario, sino porque desde el instante en el que Steven Wilson y su banda llegaron al escenario del Teatro Diana, comenzó una lluvia de emociones.

Steven Wilson Guadalajara

Fotos: ACK Promote / Leslie del Moral

Nos fuimos desde lo más “sad” de su repertorio hasta lo más pop, pasando por el rock and roll –Al menos lo que Steven considera como rock and roll- y mucho, mucho más. Durante las tres horas que duró el concierto tuvimos la oportunidad de escuchar temas como Nowhere Now, Pariah (junto a un holograma impresionante de Ninet Tayeb), Lazarus, Permanating, Ancestral y un gran etcétera, todo acompañado de grandes apoyos visuales. Esa noche hubo risas, lágrimas, baile, canto hasta tuvimos nuestros buenos momentos de introspección y reflexión, todo dirigido por un carismático, sarcástico y un poco «altanero» Steven Wilson.

Steven Wilson en Guadalajara

Fotos: ACK Promote / Leslie del Moral

Mi parte favorita del evento sin duda fue el encore, y es que después de una breve pausa ya casi al final del concierto, Steven salió de nuevo al escenario con un pequeño amplificador y su guitarra para darnos un breve monólogo sobre lo que significa ser artista y cómo le chupa un huevo lo que nosotros queremos oír, acto seguido nos sorprende a todos tocando Even Less. Después de ese increíble instante, la banda regresó al escenario para tocar Sound of Muzak y para finalizar con The Raven That Refused to Sing, tema que no suele tocarse mucho en vivo, pero con el que cada persona en el recinto se emocionó, en algunos casos al punto de las lágrimas.

Steven Wilson en Guadalajara

Fotos: ACK Promote / Leslie del Moral

Lo único “malo” fue que en esta ocasión no dejaron tomar fotografías –aunque nadie hizo caso-, sin embargo y a comparación de otros eventos en los que tampoco se podía, debo decir que aquí está completamente justificado, ya que el incesante parpadeo de la luz del flash hubiera arruinado por completo los visuales del concierto.

Steven Wilson en Guadalajara

Fotos: ACK Promote / Leslie del Moral

Otro punto negativo fue esa incapacidad que tienen algunos de cerrar la boca y dejar de gritar cuando se supone que deberíamos estar teniendo un momento íntimo en el concierto. Imagina esta escena: El auditorio está en silencio, el escenario completamente apagado salvo la luz de un reflector que cae en el centro, bajo esa luz está Steven tocando él solo la guitarra, todos estamos inmersos en la música y ¡Bam! Un simplón se pone a gritar y mata el momento.

Steven Wilson en Guadalajara

Fotos: ACK Promote / Leslie del Moral

Yo entiendo que haya personas que estén más que emocionadas por ver a su artista favorito, pero carajo, hay que aprender a apreciar los momentos, pero en fin. Para cerrar esta nota sólo quiero decir que Steven Wilson y su banda superaron por mucho todas las expectativas que tenía para la noche, si todavía alcanzas las fechas en la Ciudad de México y tienes la oportunidad de ir a verlo, ve, te aseguro que no te vas a arrepentir.

Portada: ACK Promote / Leslie del Moral

 


About the Author

Daniel Pimentel

Historiador del rock y la vida. Además de ser director y editor de este proyecto, soy colaborador de distintas publicaciones impresas y electrónicas.



Back to Top ↑