Noticias ficg 33

Published on marzo 16th, 2018 | by Esencia de Antes

Concluye la 33° edición del FICG en Guadalajara

Del 9 a 15 de marzo de 2018 tuve la oportunidad de asistir a varios eventos que se dieron en el marco del FICG (Festival internacional de Cine en Guadalajara y siendo la primera vez que me toca asistir, debo decir que me pareció espectacular, no sólo por la gran cantidad de oferta que hubo durante el evento sino también el poder de convocatoria del mismo.

Por supuesto, no todos los eventos generaron el mismo impacto, sin embargo es bueno ver que la ciudad está viva y recibe con gran placer a una gran cantidad de visitantes con este gran evento, aunque si te soy sincero, me hubiera gustado tener más tiempo para alcanzar más actividades y proyecciones del Festival.

Entre lo que más me gustó del FICG 33 fue la proyección de varias películas y documentales relacionadas con el clima, entre las que estuvieron Yasuni Man (2016) de Ryan Patrick Killackey, Wonders of the sea 3D de Jean-Michel Cousteau y Jean-Jacques Mantello, además del esperado documental sobre Rita Guerrero que nos presentó una visión muy personal de la difunta vocalista de Santa Sabina, claro, entre varias proyecciones más.

Por supuesto, también estuvieron las diversas charlas que más de 10 mil jóvenes entablaron con el recién y multi galardonado Guillermo Del Toro, en las que el director habló sobre varios temas incluyendo los aspectos técnicos del cine y de cómo la perseverancia es importante en orden de alcanzar el éxito. No te las voy a “spoilear” porque es bastante interesante, pero si quieres verla te la dejo aquí abajo.


Hubo algunas funciones y actividades a las que por razones de tiempo y chamba -porque también hay que comer- no pude asistir, entre ellas se encuentran las mesas de Talents Guadalajara en las que se dieron clases magistrales con grandes talentos como Dan Attias director de episodios de series de televisión como The Wire, The Sopranos, Entorauge, House y Homeland.

También estuvo presente Steven Lavine, ex director de CalArts que además fue galardonado con el Premio Mayahuel a la trayectoria como reconocimiento a su trabajo; además de el cortometraje Fronteras entre lo divino y lo profano, que por cierto fue presentado por Rubén Albarrán (Café Tacvba), y un gran etcétera.

En fin, como te comento al principio de la nota, la lista de actividades del FICG es colosal y hubo muchas abiertas al público (incluyendo las de Guillermo del Toro, aunque hubo que participar en varias actividades para ganar tu boleto), pero si tú eres un cinéfilo y te lo perdiste, te recomiendo encarecidamente que el próximo año te des un tiempo para asistir, ya que sin duda lograrás apreciar –al menos más que yo que soy un neófito- este gran evento.

FICG33 - 13 de marzo de 2018


About the Author

Avatar

¡Lo nuestro es el rock!



Back to Top ↑