Published on febrero 16th, 2018 | by Daniel Pimentel
10 bandas de funk que debes conocer
A pesar de que muchos se esfuercen en negarlo, ya sea por mantener una pose purista y ridícula o por el mero desconocimiento debido al sonido tan característico y a veces tan dispar de ambos, las bandas de funk son hermanas del rock and roll, es decir, comparten las mismas bases, el blues y el R&B, aunque por supuesto, los dos son completamente diferentes.
La diferencia sustancial entre ambos es que musicalmente, el funk dota de una mayor presencia a la percusión y al bajo eléctrico y metales, mientras que reduce la melodía y la armonía de los demás instrumentos. También hay todo un tema racial en este contexto que no voy a tocar en esta ocasión, pero que más adelante me gustaría desarrollar en otra nota, sólo lo menciono para que lo tengas en cuenta.
- Quizá te interese: Los negros, los blancos y el rock and roll
En fin, el funk nació como tal en los años 60’s aunque ya desde antes se habían comenzado a fusionar diversos géneros como el blues, el R&B, jazz, soul, con otros ritmos latinos como la salsa, el mambo y las percusiones para crear un todo un nuevo género. Al igual que el rock and roll, el funk tiene varios “padres” en sus inicios, pero uno de los músicos decisivos en su desarrollo fue definitivamente James Brown.
Ahora que sabemos un poco más sobre este género que más tarde influiría en el desarrollo de la música disco, del rap y del hip hop, decidí hacer esta breve nota debido a que en el tiempo que llevamos como revista, jamás nos habíamos adentrado a él, y como ya lo dije en el primer párrafo, el funk es un hermano del rock and roll.
- Quizá te interese: 10 canciones pioneras del rock and roll
Como siempre y hasta el hastío, te recuerdo que estas NO son las mejores bandas de funk, hay decenas o cientos que se pueden incluir en la lista, yo sólo escogí a 10 de mis favoritas aunque también tomé en cuenta la relevancia histórica, su aporte al género y por supuesto, la música, así que sí vas a ver algunas de las más famosas en esta lista.
Por último, también quiero comentarte que a pesar de que sí, hay importantes figuras que fungieron como parte de varias bandas que dieron forma al funk, decidí no incluir a ningún solista, ya que para ellos tengo reservada una nota especial. Ahora sí, sin más que decir, aquí está mi selección con 10 grandes bandas de funk que debes conocer.
¿Cuáles son tus bandas de funk favoritas? No olvides dejarme tus comentarios
The Temptations
Comenzamos con un clásico. The Temptations es una banda originaria de Detroit que comenzó a finales de los 50’s y que es quizá mejor conocida por su éxito Papa was a rollin’ stone, sin embargo entre su discografía hay algunas otras joyitas, canciones como My girl o Ain’t Too Proud to Beg ponen de manifiesto la relación entre el funk y el rock and roll de la que hablo.
Earth, Wind and Fire
Fundado por Maurice White (f. 2016) este grupo alcanzó el cenit comercial en 1975 con el álbum That’s the Way of the World (1975) que también es la banda sonora de la película del mismo nombre. Aunque la verdad siempre los recordaremos por canciones magníficas como September o Boogie Wonderland. Yo en lo personal recomiendo Spirit (1976) y Head to the Sky (1973), aunque según leí, en 2014 lanzaron su último álbum titulado Holiday.
Las dos bandas que siguen son un poco engañosas, no por el sonido ni nada parecido, sino porque ambas forman parte de Parliament-Funkadelic un mismo colectivo que estuvo rolando músicos entre sí, pero a su vez, también fueron dos bandas distintas, aunque todo estaba coordinado por la misma persona, el talentoso George Clinton. Es por esto que decidí incluir a las dos bandas de manera individual, ya que ambas tienen características muy particulares.
Parliament
Formada a finales de los 60’s, Parliament es una banda que explora de manera tenue la línea con el rock and roll incluyendo incluso temas sobre ciencia ficción y psicodelia, esto lo podemos ver en álbumes como Mothership Connection (1975) o The Clones of Dr. Funkenstein (1976), aunque mi álbum favorito quizá sea Funkentelechy Vs. the Placebo Syndrome (1977).
Funkadelic
Al igual que su hermana, Funkadelic también toca temas relacionados a la ciencia ficción e incluye la psicodelia en su sonido, sin embargo creo que ellos iban perseguían un poco más el sonido del rock and roll, prueba de esto lo podemos encontrar en su sensacional álbum Maggot Brain (1971) o en la irónica Who Says a Funk Band Can’t Play Rock?! Del álbum One Nation Under a Groove (1978).
Kool & the Gang
Seguimos con otra de las bandas de funk quizá más conocidas de esta lista aunque probablemente lo sea por una sola canción. Kool & the Gang se formó en 1965 y aún hoy en día continúan activos. Por supuesto ya no tienen el éxito comercial que tuvieron en los 80’s con su tema Celebration, sin embargo aún siguen haciendo música interesante. Su más reciente producción fue un single titulado Sexy (Where’d You Get Yours), lanzado en 2016 y no voy a mentir, de pronto me sonó a Bruno Mars, culpo a las nuevas generaciones por eso.
KC and the Sunshine Band
¿Recuerdas esa famosa escena de desnudos en el Espectacular 138 de los Simpson? Bien, esa canción que suena de fondo es (Shake, Shake, Shake) Shake Your Booty de 1976, interpretada por KC and the Sunshine Band, agrupación formada en 1973 por Harry Wayne Casey (KC), el primer blanco que tenemos en esta lista. De ellos hay varios discos recomendables, yo me quedo con el homónimo de 1975 y Who Do Ya (Love) de 1978.
Ohio Players
Formados en 1959 Ohio Players es quizá mejor conocida por sus exitosos singles Fire y Love Rollercoaster, tema que más tarde tomarían los Red Hot Chilli Peppers para la banda sonora de la película Beavis and Butthead do América. Sin embargo hay otras canciones que vale la pena mencionar como Funky Worm, Who’d She Coo? Y Pleasure, por sólo mencionar algunas. En cuanto a sus álbumes te podría recomendar Pain (1972), Pleasure (1972) y Honey (1975).
The Brides of Funkenstein
Por supuesto las mujeres no podían quedar fuera de esta lista, así que ahora toca turno a una agrupación compuesta originalmente por las cantantes Lynn Mabry y Dawn Silva que ya habían formado parte Sly & the Family Stone (a quinen tenemos más adelante). Ellas comenzaron su propia banda en 1978 con su álbum debut Funk or Walk producido por George Clinton. Un año más tarde vería la luz Never Buy Texas From A Cowboy y lamentablemente hasta allí llegaría su carrera como las novias de Funkenstein, aunque aún continúan activas en el mundo de la música.
Sly & the Family Stone
Me da un poco de vergüenza admitir que conocí esta banda tan sólo hace unos años atrás cuando leí la proclamada “biblia” del rock and roll Mystery Train, de Greil Marcus. Me da pena no por el desconocimiento del funk en general, sino que esta banda toca tantos géneros y tiene tantos matices que en realidad ha influido en múltiples aspectos de la música popular y es un referente obligado para cualquiera que quiera conocer la música de los 70’s. Entre los trabajos que más me gustan de Sly Stone y su banda se encuentran There’s a Riot Goin’ On (1971), Life (1968) y el épico Stand! Lanzado en 1969.
War
Cerramos esta nota con una de las bandas de funk quizá más escuchadas de la lista pero no tan conocida, ya que uno de sus mayores éxitos, el tema Low Rider, es a menudo atribuída a otros grupos. Sin embargo y a pesar de que no se le reconozca tanto como debería War es una excelente agrupación que merece ser tomada en cuenta, no sólo por la música, sino por ser una de las bandas que rompió la barrera racial de la época. Por cierto y por si no lo sabías, el mítico Eric Burdon (Animals) fue su vocalista entre 1969 y 1971.
Hasta aquí llega mi nota, espero te haya gustado mi selección, estimado lector. Aún hay más grupos que me hubiera gustado incluir, pero como ya lo sabes, cuando se hace una lista de esta naturaleza siempre hay que elegir ¿Cuales son las bandas de funk que te gustaron más o a quién incluirías en esta lista? No olvides dejarme tu top en los comentarios ¡Gracias por leernos!
Imagen vía: George Clinton Oficial