Published on diciembre 8th, 2017 | by Daniel Pimentel

Kingdoms Disdained, la casi reivindicación de Morbid Angel

Después del mugrero que representó su última producción Illud Divinum Insanus (2011) o peor aún, de los remixes de éste (no es broma, en verdad sacaron un disco de remixes), todos los fans de Morbid Angel estábamos a la expectativa sobre con qué nos iba a “sorprender” la leyenda del death metal en su regreso este 2017. Por fin, la espera terminó este 1 de diciembre, Kingdoms Disdained fue estrenado y francamente no está tan mal.

La primera vez que tuve noticias sobre el nuevo álbum de Morbid Angel fue, si mal no recuerdo, por el mes de octubre, ese día se asomó un rayo de luz cuando la revista Blabbermouth compartió el track “Piles Of Little Arms” y la portada del álbum, que francamente parece salida de God of War. A priori, la canción sonaba bastante bien, algo del viejo sonido a death metal noventero pero quizá un poco más “ponchado”. Lo curioso sin embargo fue que el fandom más trve de la banda seguía molesto por el título del 2011, por lo que desestimaron este primer adelanto.

Pero no sólo este primer avance fue menospreciado, sino que esta situación se extendió hasta el estreno, ya que el álbum ha recibido un gran backlash de los fans que aún lo logran “perdonar” a Morbid Angel por el inmamable título de 2011, y están tachándolo de «porquería» a esta nueva producción, pero ¿Es justificada esta reacción negativa al álbum? Veamos.

Es verdad que Kingdoms Disdained no es EL álbum, pero tampoco es tan malo como se pensaba o como están diciendo los Trve Cvlt. En este disco Morbid Angel retoma un poco el sonido que dejaron en Domination (1995) pero algo más duro que su antecesor noventero. El álbum también guarda algunas similitudes con Gateways to Annihilation (2000) y Heretic (2003), ojo, aunque sin llegar a compararse con ninguno de estos títulos.

Morbid Angel

Imagen vía http://bravewords.com/

Un detalle interesante que tiene este disco es que Steve Tucker regresa a la banda y de verdad hace un gran papel como vocalista en este trabajo, aunque muchos siguen prefiriendo a David Vincent a pesar del último material en el que participó. Hablando de los demás miembros, Scott Fuller (batería) suena impecable, al igual que Dan Vadim Von (guitarra), ambos nuevos elementos de la banda, de Trey Azagthoth ya ni hablamos, aunque hay algunos “críticos” que han señalado que no suena como debería, con guitarras algo huecas. A mí me parece que suena bastante bien.

Hay varios tracks interesantes en el álbum, entre mis favoritos están el ya mencionado, «Piles of Little Arms» tema que bautiza este trabajo y con el que conocimos un poco sobre qué línea que iría; «Architect and Iconoclast», que destaca por una letra bastante curiosa para lo que viene manejando Morbid Angel, y otros temas como «For No Master», «Declaring New Law (Secret Hell)» o «Garden of Disdain».

Más allá de esto no te puedo decir mucho más, Kingdoms Disdained es sólido aunque no es ni por asomo lo que estábamos acostumbrados a escuchar. Así que si me preguntas a mí, te diré que no, definitivamente este no es el mejor álbum de Morbid Angel, sin embargo me parece que es un paso en la dirección correcta de esta legendaria agrupación. Sí, va a ser difícil resarcir el daño que provocó su cochinada del 2011, pero estoy seguro de que más adelante tendremos mejores trabajos del ángel mórbido.

Portada: http://www.blabbermouth.net


About the Author

Daniel Pimentel

Historiador del rock y la vida. Además de ser director y editor de este proyecto, soy colaborador de distintas publicaciones impresas y electrónicas.



Back to Top ↑