Published on noviembre 24th, 2017 | by Isael Serra
Los inmortales riffs de Malcolm Young
La noticia cayó como balde de agua fría para los fans de rock, específicamente del hard rock y el metal. El sábado 18 de Noviembre a través de sus redes sociales AC/DC anunció la muerte de su guitarrista rítmico y miembro fundador, Malcolm Young, hermano del otro guitarrista icónico Angus Young. Juntos formaron la banda AC/DC en 1973, cuando Malcolm tenía 20 años y su hermano menor apenas 18.
Pavimentando su propia carretera hacia la cima del rock and roll a base de riffs punzantes y energéticos, una voz gritona y actitud desafiante junto a una base rítmica sin fisuras. La música de AC/DC no deja indiferente a nadie, habrá a quienes les parezca algo monótona o monocromática; pero como Angus ha dicho siempre: “si no está roto no lo compongas”. La banda conocía bien su fórmula y eso los mantuvo sólidos y grandiosos por años. Durante los 70’s ni el movimiento punk pudo desestimarlos, pues el sonido crudo y sin compromisos de AC/DC, además de su conexión con el rock and roll primigenio, de alguna forma empataba con el sonido que los mismos punks buscaban.
En los años 80’s los australianos reinaron por todo lo alto, primeramente resurgiendo de sus cenizas luego de la muerte de su vocalista Bon Scott con su clásico disco “Back in Black”, convirtiéndose en una de las bandas de rock más populares, llenando estadios sin problemas, y consolidándose en estandarte del “rock duro” de esa década. En cada revista especializada aparecía el logo y “la mascota” de la banda: Angus Young vestido de colegial. Hasta el metalero más recalcitrante aceptaba la valía y el filo del popular grupo.
Durante la década de los 90’s AC/DC eran ya una institución, leyendas vivientes, y discos como “The Razors Edge” o “Ballbreaker” así lo demostraban. En el año 2003 fueron inducidos al Salón de la Fama del Rock and Roll, quienes los colocaron en el lugar número cinco de las bandas más vendedoras, debajo de nombres como The Beatles y The Eagles.
Pero el paso del tiempo no perdona a nadie y la salud de Malcolm Young comenzó a deteriorarse paulatinamente. En el 2014 Malcolm estaba tan enfermo que la banda anunció que ya no continuaría tocando con ellos; en su lugar entró su sobrino Stevie Young -todo quedaba en familia-. Poco después, y para mayor desconcierto de los fans, se declaró que padecía demencia, que su memoria a corto plazo se veía afectada, y que ya no volvería a tocar con AC/DC.
- Quizá te interese: El Shock Rock: de Screamin’ Jay Hawkins a GG Allin
Aun así seguía apegado a la banda, contribuyendo con ideas, según declaro Angus en algunas entrevistas. Se le detectó cáncer en el pulmón, el cual fue removido exitosamente gracias a una operación quirúrgica; pero debido a otras complicaciones en el corazón se le instaló un marcapasos. En estas condiciones fue que falleció a los 64 años rodeado de sus seres queridos y en la paz de su hogar.
El mundo del rock se cimbró ante la noticia e inmediatamente comenzaron los tributos entre figuras como Ozzy Osbourne, Paul Stanley, Dave Mustaine -quien declaró “humildemente” que él mismo, James Hetfield y Malcolm Young eran los mejores guitarristas rítmicos del rock- , Scott Ian, Slash -quién nunca se cansaba de alabarlo- , o Dave Grohl -que le rindió Homenaje en el festival Corona Capital de la CDMX, tocando con sus Foo Fighters una versión de “Let There Be Rock”-. Eddie Van Halen dijo que ese era un día triste para el rock and roll. Claro que lo fue, se iba uno de sus más esforzados guitarristas.
- Quizá te interese: Carry Fire el resurgimiento de Robert Plant
Si bien el hiperactivo Angus era el foco de atención de la banda, moviéndose como un poseso enfundado en su trajecito de colegial, era su hermano mayor, Malcolm, quién dotaba de los riffs característicos a la banda. Su personalidad sencilla, con los pies en la tierra, lo llevaban a ocupar un lugar más discreto en el grupo; pero sin duda fundamental. Básicamente su forma de componer, uniendo ideas de riffs, con coros, y luego dándole forma a la canción con las aportaciones de Angus. Era el arquitecto detrás del sonido AC/DC.
Uno de sus “secretos” era el uso de acordes abiertos amplificados con una serie de Marshalls a un volumen bajo y con muy poco “gain”, el cual ya en consola era filtrado y magnificado. Así que al contrario de los que muchos pudieran pensar, un sonido potente no viene necesariamente con los amplificadores al máximo volumen. A continuación te dejo una lista de canciones cuyos memorables riffs creó el ya inmortal Malcolm; pero que muchos seguramente creían que inventó Angus.
Dirty Deeds Done Dirt Cheap
Una clara muestra de los riffs en acordes abiertos típicos de Malcolm.
Moneytalks
Imposible quitarse ese riff de la cabeza.
Let There be Rock
Malcolm no apelaba a la palabra “rock” en la mayoría de sus títulos solo porque si, lo fundamentaba en las “figuras” demoledoras de su guitarra.
Rocker
Toda una declaración de principios.
Thunderstruck
Si bien la “figura” del principio en la guitarra de esta canción es de Angus, los riffs que le siguen y la idea del coro es puro Malcolm.
Back in Black
Uno de los riffs más fácilmente reconocibles del rock. ¿Cuánta gente no aprendió a tocar rock con esta canción? Una obra de arte pura y simple.
Riff Raff
Contundente, y con un nivel de rock and roll al nivel de los grandes de los 50’s. Esa aparente simplicidad en el ataque y los riffs no la logra cualquiera.
¿Para ti, cuál es el mejor riff que nos dejó Malcolm Young? Déjame tus comentarios.
Portada: http://www.acdc.com