Published on agosto 25th, 2017 | by Isael Serra
7 imperdibles producciones de rock clásico de 2017
Es un poco surrealista si lo pensamos, escuchar en la radio -para aquellos que aún escuchan las dos o tres estaciones de rock clásico en el cuadrante de su localidad- el nuevo sencillo de Mick Jagger solista, o la canción de Alice Cooper “Paranoiac Personality” de su flamante disco, «Paranormal», compartiendo espacio y tiempo con las nuevas producciones de, no sé, Arcade Fire -que dicen los que saben está un poco floja- , o de los tan celebrados Foo Fighters, o la banda que sea el sabor del momento en esta época ecléctica e intercomunicada. Estos viejos rockeros no descansan, tienen su espacio sagrado y lo pelean.
Muchas bandas nuevas tienen que conformarse con un poco de atención de su púbico especializado, mientras las viejas leyendas se llevan el reconocimiento de jóvenes y no tan jóvenes, y sus nuevos trabajos son como una declaración de principios, del tipo, “mira como se hace, chavo; ve como se rockea”. Pensar que semejantes señores rockstars estén aun dando batalla es hasta noble, tomando en cuenta como están las cosas en el panorama musical.
- Quizá te interese: 7 recomendaciones veraniegas de rock y metal 2017
Es decir, ya no tienen nada que probar a estas alturas, al contrario, se arriesgan al escarnio y la crítica despiadada hasta de sus propios fans si no lo hacen bien y no sacan algo destacable; y el argumento de es que necesitan el dinero pues, sabemos que les va muy bien comparados con otros músicos. Pero ahí están, sacando discos en pleno 2017 y haciendo giras. Y hasta el añorado Lemmy se une a los estrenos musicales fuertes de este año.
Estas son algunas de las producciones destacadas que han salido en 2017 bajo el rubro de rock clásico. En este punto, aclarar que para esta lista, se entiende como rock clásico a una etiqueta o formula radial, y de la industria musical, donde caben artistas de blues, rock, hard rock y progresivo que nacieron a finales de los años 60’s y continuaron siendo relevantes y vendedores hasta la década de los 80’s, y que continúan, hasta hoy, estoicos.
- Quizá te interese: Proto punk: bandas con sonido y actitud antes del 76
Roger Waters: El hombre detrás de la enorme maquinaria de giras saca un disco donde, en su antigua tradición, combina opiniones políticas con reflexiones existenciales muy personales. Esto no deja de ser arriesgado, pues puede caer en el mensaje “regañón”, y dejar la música solo como una vía para expresar sus posturas; pero con la ayuda Nigel Godrich, productor de cabecera de Radiohead, logra brindar momentos que recuerdan tanto a Floyd como a sus álbumes solistas. El disco es conceptual, tiene buenos solos de guitarra y excelente producción. Y claro que le tira a Trump y demás políticos impresentables.
Mick Jagger: En el caso de Jagger son solo dos las canciones que lanzó recientemente, «Gotta get a Grip» y «London Lost». No es de extrañar, por ejemplo, que el citado anteriormente tenga algo que decir respecto a los manejos de los políticos actuales; pero sí resulta algo sorprendente que Mick Jagger escribiera estas dos canciones para expresar sus puntos de vista respecto a la política tanto de interna de Inglaterra, como de E.U.A. que tienden a lo extremista y separatista. Si hasta Jagger se puso político y es que si esta fea la cosa. “Gotta Get a Grip” es una canción que ya comienza a sonar, con un buen groove al puro estilo Stones. En ambas colaboran el rapero inglés Skepta y Kevin Parker de la banda Tame Impala. Así que los toques “modernos” están garantizados en estos tracks.
Blondie: Cuando nadie lo esperaba Blondie se descuelga con Pollynator, un disco que es puro new wave y que evoca el sonido que la banda tenía a finales de los años 70’s, mezclado con cierta producción con el filo de música electrónica. Esto se debe a diversas colaboraciones, como Dave Sitek de la banda TV on the Radio. Blondie visitó recientemente México para presentar su nuevo disco, en gira conjunta con Garbage, y su entrega y carisma siguen intacto a pesar de sus años. Y este disco no hace más que confirmar su valía y garra.
Alice Cooper: el Rey del shock rock no se podía quedar atrás este 2017 y sorprende con Paranormal, un álbum producido por su viejo aliado Bob Ezrin, que incluye colaboraciones muy especiales, tal es el caso del guitarrista de ZZ Top, Billy Gibbons, el baterista de U2, Larry Mullen y Roger Glover de Deep Purple. Además hay un disco extra con viejos éxitos de Alice en vivo escudado por su poderosa nueva banda; y para los nostálgicos, Cooper se reencuentra con sus antiguos compañeros de la original Alice Cooper Band y juntos graban dos nuevas canciones. No se le puede pedir más, y menos a estas alturas. Por cierto viene a México en Octubre, para aquellos que se quejaban que no venía a nuestro país.
Motörhead: Incluso el añorado Lemmy tendrá presencia discográfica este 2017 con el álbum Under Cöver que recopila diversos versiones que hizo la banda de sus artistas favoritos, algo que Motörhead hacia como nadie, dotando de personalidad a lo que sería un simple cover. Por más oportunista que pueda sonar la idea, es válida y le hace honor a la extensa discografía de la banda; además nos hace abrir una cerveza o servirnos un Jack Daniel’s con cola y brindar una vez más por la memoria del difunto frontman.
Styx: ¿Quién esperaba algo de Styx a estas alturas? Nadie, y menos que regresaran en tan buena forma y con un disco conceptual, The Mission, que versa sobre los primeros colonizadores humanos en marte en el año 2033. Rock progresivo como mandan los cánones con el toque de una producción moderna; una combinación nada despreciable.
Deep Purple: InFinite nos trae el sonido del Purple más clásico, con el órgano Hammond distintivo de la banda, un Roger Glover y su pulsante y efectivo sonido de bajo, y el baterista Ian Paice dando una muestra de técnica y estilo. La voz de Ian Gillan definitivamente ya no es lo que era; pero se agradece su esfuerzo en colaborar en un nuevo disco de Purple que no decepcionará a los fans.
Hay que agregar a esta lista el próximo disco de Robert Plant “Carry Fire”, del que ya se puede escuchar el primer sencillo llamado “The May Queen”. ¿Y a ti que nuevos disco de rock clásico te han sorprendido este año?
Portada: tn.com.ar