Música

Published on junio 23rd, 2017 | by Isael Serra

10 festivales de metal europeos, el paraíso metalero

Verano en Europa, turistas por todos lados, museos y plazas públicas repletos, los euros yéndose como agua, y los más increíbles festivales de metal del mundo. Son muchos los “Fests”, de todos tamaños y, en algunos casos, en las ciudades o poblados más inusitados; pero en esta ocasión nos centraremos en los más exitosos y que ofrecen buen metal, ya sea thrash, death, black, etc. Estos festivales de metal han experimentado un boom en los últimos años, y de sus humildes comienzos con un público especializado, ahora gozan de miles de asistentes dispuestos a pasarla bien.

Obscene Extreme Festival

Obscene Extreme Festival. Imagen vía https://www.facebook.com/ObsceneExtremeFestival/

Wacken Open Air: Alemania, costo aproximado del boleto 240 euros.

Para muchos el mejor festival de metal que hay; por eso es obvio que aparezca en esta lista. A pesar de crecer año con año, atraer a todo tipo de gente -metaleros o no- y ser ya una especie de cliché, Wacken sigue siendo la meca para el metalhead. Se celebrará del 3 al 5 de Agosto con bandas como Sanctuary, Tankard, Alice Cooper, Paradise Lost, Possessed, Aborted, Kreator, Kadavar, Henry Rollins, Megadeth, Prong, Candlemass y un largo etcétera de lujo.  Este año el festival estrenará una maravilla de la ingeniería alemana: un ducto subterráneo especial que lleva cerveza, ¡capaz de llenar seis vasos en seis segundos! (“solo inyéctalo en mis venas”).

Summer Breeze: Alemania, costo aproximado 121 euros.

No es Wacken; pero ni falta que hace. Aquí es metal a tope, sin tantas distracciones, sin rellenos de bandas clones, folclóricas, novatas, o de hard rock. Con buena calidad y un escenario principal rebosante de lo más representativo de los géneros extremos. Tan solo este año se presentarán bandas como Tiamat, Vital Remains, Overkill, Nile, Gorguts, Obituary, Havok, Moonspell, Asphix, Amorphis, Epica, Eluveitie, 1349, Memoriam, etc.

With Full Force: Alemania, aún no se anuncia el costo final.

Si, Alemania otra vez, está claro que son los reyes de estos eventos. La característica de este fest es que incluyen una sana dosis de bandas hardcore, al lado de bandas consagradas y algunas de metalcore; este año se presentarán Tryptykon, Madball, Airbourne, Ministry, In Flames, Suicide Silence, Dropkick Murphys, D.R.I., Spasms, etc.

Party San-Open Air: Alemania, costo aproximado del boleto -incluyendo impuestos- 100 euros.

La meca de los sonidos extremos. Acá nada de melodías suaves, o banditas con toques comerciales. Puro y simple Death, Black, y Thrash agresivo y contundente. Solo checa algunas de las bandas que se presentarán este año: Aura Noir, Inquisition, Darkened Nocturn SlaughterCult, Autopsy, Merciless, Gruesome Stuff Relish, Kalmah, Demilich, Morbid Angel, Demolition Hammer, Dew –Scented, Insomnium, y un brutal etc.

Obscene Extreme Fest: República Checa, costo, 68 euros o -muy pinche barato para la cantidad de bandas que vas a ver-:

El festival más loco de todos. Un delirante acercamiento a los sonidos extremos que van desde grindcore, pornogore, noise, crust, brutal death metal, y hasta thrash. En México ya tuvimos nuestro propio OEF, con resultados cuestionables en cuanto a asistencia y el comportamiento del público -muchos crusts se colaron a la brava afectando el fest- aunado a cierta desorganización y caos; pero fue surrealista y gratificante ver a bandas tan brutales en un mismo escenario.

El OEF es una experiencia única, desenfrenada y divertida. Las bandas que se presentarán este año prometen hacer otra fiesta inolvidable de ruido, cerveza y stage diving con los sonidos de Discharge, Nuclear Assault, Razor, Wolfbrigade, Crude SS, Dead Infection, Ahumado Granujo, El Kaso Urkijo,  los mexicanos Anarchus,  Evil Invaders, Ghoul, Holy Moses, Infest, Ratos de Porao, y un largo y enfermo etcétera.

Brutal Assault: República Checa, costo aproximado 100 euros:

Aunque hay bandas de diversos géneros, el festiva hace honor a su nombre y hay buenas dosis de death metal y black.  Lo característico de este fest es lo pintoresco del lugar donde se efectúa: una antigua fortaleza del siglo XVIII, zona histórica donde ocurrieron varias batallas y que es ideal para deambular y sumergirse en los oscuros sonidos de bandas como Arkona, Emperor, Devin Towsend, Graveworm, Hatebreed, Electric Wizard, Mayhem, Opeth, Master’s Hammer,Tsjuder,Root, The Crown, Rotting Christ, KMFDM, Nervosa, etc.

Bloodstock: Inglaterra, costo aproximado 150 euros:

En el Bloodstock hay todo tipo de bandas en sus cuatro escenarios, todas muy interesantes; pero pareciera el lugar ideal para el thrasher; aunque los fans de grandes bandas de metal modernas estarán felices. Tan solo este año estarán Ghost, Testament, Kreator, Megadeth, Municipal Waste, Annihilator, Amon Amarth, Blind guardian, Arch Enemy, Soilwork, entre otras.

Metaldays: Eslovenia, al ser tantos días hay varios paquetes, de entre 200 euros o más:

Muchas personas suelen ignorar a Eslovenia como un país a visitar cuando andan por Europa, mala idea, y máxime con un festival como este: ¡un festival metalero que dura una semana! ¿Cómo lo hacen? Buena zona de camping, y escenarios con bandas de todo tipo -hay hasta un escenario de punk-. La sobredosis de metal está garantizada este año con bandas como Doro, Abbath, Grave Digger, Bloodbath, Marilyn Manson, Pain, Shining, Katatonia, Absu, Iced Earth, Grand Magus, Death Angel, Angelus Apatrida y un largo etcétera.

Los que ya se efectuaron

festivales de metal

Hellfest 2016. Imagen vía http://www.saintjames-hotel.fr

Inferno Metal Fest: Noruega.

El festival más blacker que hay. Fundado en el año 2001 por el guitarrista de Borknagar, Jens F. Ryland. Se llevó a cabo del 12 al 15 de Abril y a decir de los asistentes valió la pena estar en Oslo, con bandas como Carcass, Venom Inc, Borknagar, Darvaza, Samael, Primordial, Anaal Nathrakh y Sulphur, dando todo de sí.

Hellfest: Francia.

Celebrado del 16 a 18 de Junio, apenas hace una semana, y se ve que estuvo brutal. Tocaron bandas del calibre de King Diamond, Slayer, Korn, Twisted Sister, Napalm Death, Entombed A.D., Ghost, Disturbed, Dark Funeral, etc. Un festival consagrado y diverso, que no decepciona a nadie.

No cabe duda de que Europa ofrece una gran cantidad de festivales de metal, sin embargo no son los únicos, existen muchos más como el Sweden Rock Festival o Keep it True, etcétera, y es que este continente nos lleva una ventaja significativa cuando hablamos de metal (y de muchas otras cosas) ¿Y tú, a cuál irías? Déjanos tus recomendaciones en los comentarios.

Portada: www.wacken.com




About the Author

Isael Serra

Lic. en Derecho y en Admon de Empresas. Ha colaborado para el diario La Jornada en el rubro de periodismo rockero. Conductor del programa especializado "Estridencia" en radio por internet. Metalero/Rockero irredento.



Back to Top ↑